El tenista italiano ha llegado a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje para que no se realice el juicio al aceptar una suspensión de tres meses sin competir.
Sinner, sancionado tres meses por el dopaje
El mundo del tenis saltó por aires con el anuncio de que Sinner había dado positivo en un control antidoping el pasado mes de marzo, caso que se llevó en silencio hasta su anuncio. Desde ese preciso momento, muchos tenistas y personas relacionadas con el mundo del tenis criticaron el trato especial que recibió el entonces número uno del mundo, que pudo seguir compitiendo a pesar de haber dado positivo. El italiano tenía niveles bajos de clostebol y la rápida actuación de su equipo para explicar la presencia de esta sustancia en el organismo del jugador fue clave para evitar que se hiciera público.
Ahora, el tenista y la Agencia Mundial Antidopaje han llegado a un acuerdo y la agencia retirará su apelación al TAS ya que entiende que Sinner no tenía intención de hacer trampa y que su exposición no fue lo suficientemente importante como para mejorar el rendimiento. El caso se ha cerrado luego de que Jannik aceptase una sanción de tres meses que irá desde el 9 de febrero hasta el cuatro de mayo, perdiéndose así varios torneos importantes hasta su reaparición en Roma. La audiencia del caso estaba prevista para abril, pero con el trato alcanzado por ambas partes su celebración ya no será necesaria.
¿Qué torneos que se perderá Sinner por la sanción de dopaje?
Si bien es cierto que el jugador transalpino no se perderá ningún Grand Slam, no podrá jugar varios torneos importantes en los que defiende bastantes puntos. En concreto, no podrá disputar los torneos de Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid o ATP Doha, pero podrá estar disponible para jugar el Masters 1000 de Roma y Roland Garros en una decisión que también ha suscitado mucha polémica.
- ATP 500 Doha
- ATP 500 Dúbai
- Masters 1000 Indian Wells
- Masters 1000 Miami
- Masters 1000 Montecarlo
- ATP 500 Barcelona
- Masters 1000 Madrid