El tenista extremeño Albero Barroso analizó su temporada. Un año en el que de momento no ha logrado títulos, pero que confía en dar la vuelta a la situación. Además nos contó los motivos por los que decidió jugar el IBP Cáceres Patrimonio de la Humanidad, un torneo que se disputó en su tierra.
Ver esta publicación en Instagram
Alberto Barroso confía en que los títulos vuelvan a llegar
Alberto Barroso lleva una temporada en la que ha ido de menos a más. Ahora quiere seguir disfrutando en la cancha y confía en que los títulos vuelvan a llegar a base de trabajo. El español recordó ese idilio que tiene con Monastir, mostró los objetivos que tiene para este 2024 y contó los motivos por el que decidió jugar el IBP Open de Cáceres Patrimonio de la Humanidad en su tierra.
Análisis de la temporada
«Al principio fue un año complicado, he jugado más Challengers y torneos superiores donde no me fue muy bien. Perdí partidos en tres sets. El último mes y medio he subido el nivel bastante y está yendo mejor«.
Cambios en las últimas semanas
«He ido de menos a más. Empecé con dudas en mi juego y también hice un cambio de entrenador en febrero, que creo que me ha ayudado a recuperar el orden y sobre todo las ganas que había perdido, un poquito«.
Títulos en 2023 en Monastir
«Te diría que es mi segunda casa. Es verdad que allí me siento muy cómodo jugando y siempre que he ido he tenido buenos resultados. Hablo con mi equipo y decidimos siempre hacer giras de dos o tres semanas allí. Siempre he tenido buenos resultados y me gusta mucho jugar allí«.
Motivo por el que viaja para jugar
«Yo soy un jugador que le gusta jugar mucho más en pista rápida y aquí en España no tenemos tantos Futures en esta superficie. Fuera hay más en rápida, por lo que me hace hacer mi calendario un poquito más afuera«.
Su comodidad en pista rápida
«Desde bien pequeño he entrenado en pista rápida, entonces ha sido un hábito que he ido cogiendo. Estuve en Estados Unidos cuatro años, jugando en rápida. Eso hace también que mi juego se asemeje mejor a la pista rápida. También soy un jugador agresivo, que le gusta mucho subir a la red, entonces creo que mis condiciones son mejores para la pisa rápida«.
Sin títulos en 2024
«La verdad es que no estoy nada preocupado, estoy con muchas ganas. Sé que si hago las cosas bien, como las estoy haciendo en el último mes, tarde o temprano llegará. No es algo que me preocupe«.
Diferencias entre el circuito ITF y Challenger
«Creo que el nivel es bastante parejo. Los Challenger que yo he jugado, tenían jugadores que rondaban mi ranking o un poquito mejor. Pero sobre todo, la diferencia es la consistencia que tiene la gente de los Challengers. Fallan menos, cometen menos errores no forzados y al final eso en Futures hay más errores. En Challenger hay más consistencia«.
Su buena relación con sus colegas
«Creo que soy muy amable con todo el mundo. Estoy siempre sonriendo y tengo buen rollo, tengo muy buenos amigos en el circuito. Creo que es eso. Es como soy yo y por eso la gente me quiere«.
Su decisión de jugar el Open de España
«Llevaba tres semanas compitiendo y quería parar un poco. También me apunté al ATP 250 de Mallorca, donde me quedé tres fuera de la qualy y tengo muy buenos recuerdos de este club. Hace muchísimos años quedé subcampeón de España alevín. Siempre que vine aquí me trataron genial. Hacía tres o cuatro años que no jugaba y me apetecía mucho hacerlo«.
Objetivos
«El objetivo es seguir mejorando y seguir haciendo las cosas que hemos estado haciendo durante los últimos meses que me han traído buenos resultados. Seguir disfrutando, que es lo que más importante. Si disfrutas en pista, los resultados llegan«.