Curiosidades

Las 10 curiosidades sobre Corentin Moutet

10 curiosidades corentin moutet
El francés consiguió su primera victoria a los 18 años. | Foto: atptour.com

Corentin Moutet es un tenista francés de 21 años. El nacido en París es zurdo y tiene un revés a dos manos. En sus pocos años de carrera ha destacado por ser un jugador que pelea cada punto dentro de la cancha.

A continuación, te dejamos 10 cosas que quizá no conocías de Corentin Moutet

  • Entró en los libros de historia del ATP Challenger Tour en 2019

En 2019, Moutet se convirtió en el primer joven tenista en los últimos 12 años en conseguir títulos en el ATP Challenger Tour durante tres años consecutivos.

El francés emuló lo hecho por Evgeny Korolev durante las temporadas 2005, 2006 y 2007.

En 2017, se alzó con la corona en Brest, en 2018 en Estambul, mientras que en 2019 lo haría en Chennai y en Lyon.

  • Tenista y rapero a la vez

Cuando está fuera de las canchas, Moutet se dedica a su otra pasión, la música. El tenista francés se toma su tiempo para escribir canciones de rap.

De hecho, el parisino creó recientemente un canal en YouTube para compartir un poco de su música, teniendo un impacto positivo entre compañeros de profesión y entrenadores.

  • Cerca de la gloria

Hasta antes del 2020, su máximo avance había sido llegar a los cuartos de final del ATP de Lyon en 2019. En el resto de los torneos de la ATP, se había mantenido, como máximo, en la ronda de 16 o 32.

Sin embargo, en Doha 2020, logró la que hasta ahora es su única final de un torneo de la ATP. Durante esa semana, el francés ligó victorias ante Tennys Sandgren, Milos Raonic, Fernando Verdasco y Stan Wawrinka. Finalmente, las ilusiones de una corona se quedaron en eso y el francés cayó en la final ante Andrey Rublev.

  • Digno rival en Grand slams

Tras haber perdido su primer encuentro en la ronda clasificatoria de Roland Garros en 2017, Moutet debutó de manera oficial en los Grand Slams en el Australian Open de 2018, perdiendo en primera ronda ante Andreas Seppi.

En Roland Garros de ese mismo año, lograría su primera victoria en estos torneos al derrotar a Ivo Karlovic en sets corridos. En 2019, regresaría a París para ahora conseguir la victoria en sus primeros dos compromisos, derrotando a Alexey Vatutin y a Guido Pella. Finalmente caer en tercera ronda ante el argentino Juan Ignacio Londero.

Tras llegar como un qualy, en Wimbledon derrotaría en primera ronda al campeón de las Finales de la ATP de 2017, Grigor Dimitrov, sin embargo, en segunda ronda se toparía con Felix Auger-Aliassime, quien sería su verdugo en este torneo y en la primera ronda del US Open 2020.

  • Un 2020 equilibrado

A pesar de haber comenzado con el pie derecho el 2020, y acariciar muy de cerca su primer título, el francés no pudo repetir esa dosis sin embargo terminó con un récord decente. En cierta parte, provocado por el parón a causa del Covid-19.

Previo a la pandemia, y después de la final perdida ante Rublev, el francés solo ligó victorias en el ATP de Córdoba, siendo Thiago Monteiro y Guido Pella sus víctimas.

Tras regresar a las actividades, Moutet tuvo un digno desempeño en el US Open, donde logró llegar hasta la tercera ronda. Sin embargo, tras esto, solo logró una victoria en el ATP de Sardinia y una más en el Masters 1000 de París.

Al final, el francés terminó la temporada con un récord de 10-10, siendo esta su primera temporada en terminar con dos dígitos en su récord de victorias oficiales.

  • Un debut sin titubeos

Siempre es difícil hacer algo por primera vez, pero para Moutet esto no fue ningún inconveniente para mostrar lo mejor de sí y llevarse una victoria en su primer torneo del ATP World Tour.

En 2018, el francés debutó comenzó con el pie derecho su participación en el ATP 250 de Quito. Moutet venció en un apretado duelo a tres sets al español Adrián Menéndez. Después de este encuentro, enfrentaría al croata Ivo Karlovic, ante quien se llevaría una victoria más en un duelo muy complicado que terminó con balanza a su favor gracias al 7-5, 6-7(5) y 7-6(6). Finalmente, su inercia terminaría en los cuartos de final Andrej Martin lo eliminaría en dos sets.

  • Gran presentación ante Djokovic

El francés ha tenido poca oportunidad de probarse ante los miembros del Big Three, siendo Novak Djokovic el único que ha enfrentado a Moutet.

Cabe destacar que, en aquel encuentro, el francés dejó un buen sabor de boca, y es que, a pesar de la derrota, Moutet dio su mejor tenis y no le dejó nada fácil el encuentro al serbio. El duelo terminó con un apretado 7-6(2), 6-4 a favor de Novak Djokovic.

Ante Nadal y Federer no ha tenido acción. De hecho, un dato curioso es que para el año en que Federer debutó como profesional, Moutet ni siquiera había nacido.

  • Un guerrero en la cancha

Además de tener sus ambiciones como jugador y de aspirar a seguir avanzando en el ranking, así como comenzar a levantar títulos en la ATP, el francés también es conocido por inspirar a los fans del tenis a través de su actitud de trabajo duro.

Moutet en más de una ocasión ha demostrado ser un jugador que pelea hasta el último punto. Esto es algo que ha declarado le gustaría transmitir al público y sobre todo a los jóvenes que comienzan a practicar este deporte.

“Me gustaría ser recordado como un luchador, un jugador que nunca se rinde y da todo en la cancha”.

  • Tan cerca y tan lejos

Como ya lo mencionamos, en 2019, el francés se enfrentó a Novak Djokovic en la segunda ronda del Masters 1000 de París. Aunque esta derrota estaba presupuestada para Moutet, el significado de esta iba más allá de la simple despedida del torneo.

Y es que, a pesar de la derrota, las sensaciones que dejó en la cancha durante aquel partido eran bastante prometedoras, siendo esto, una inercia que continuó para su primer torneo de 2020.

En caso de haber tenido esta inercia en su juego un poco más temprano durante la temporada 2019, el francés hubiera podido alcanzar un puesto dentro de los clasificados a las Next Gen ATP Finals.

En aquel año, el francés terminó con 577 puntos en el Carrera a Milán, quedándose a solo 50 puntos de Alejandro Davidovich, quien fue el último invitado en esta edición.

  • Francés dentro del Top 100

Moutet terminó el 2020 en el puesto 77 del ranking. De esta manera el penúltimo francés sembrado dentro del top 100 al cierre de la temporada.

Con 21 años, Moutet es el más joven de esta camada francesa que, con 11 representantes, terminó el 2020 como el país con más presencia en el Top 100.

Monfils (11), Paire (28), Humbert (30), Mannarino (35), Gasquet (47), Tsonga (62), Simon (63), Pouille (70), Chardy (75), Moutet (77) y Hugues-Herbert (83), completan el ejército francés.