Noticias

Vilella cae ante Vukic en Roland Garros

Vilella vukic roland garros
Vilella tras un partido | Foto: atptour.com

El alicantino no ha podido pasar del debut en Roland Garros. Vilella no jugó un mal partido pero falló en los momentos importantes (5-7, 4-6) y se despide de la qualy del segundo Major de la temporada.

Cuadro del torneo

Resultados del torneo

Mario Vilella debutaba en la fase previa de Roland Garros ante Vukic. El español llevaba sin competir desde Marbella, en un año en el que no conocía la victoria. En frente Vukic que venía de seis partidos consecutivos con derrota, por lo que ninguno de los dos llegaba en un buen momento. En el único precedente Vilella se impuso en Barcelona en 2020.

Vilella se despide de Roland Garros

Como se esperaba fue un duelo igualado. En la primera manga Vilella comenzó llevando la iniciativa y se le vio cómodo durante los primeros juegos. En cambio fue Vukic el que logró en primer lugar un break para irse hasta el 4-3. Mario reaccionó y tras dos juegos consecutivos restaba para llevarse la primera manga. No lo consiguió y es que era el australiano el que nuevamente en el undécimo juego conseguía un break que le dejaba con el servicio para llevarse la primera manga. Le costó, pero a la tercera bola de se cerraba el puño y se quedaba más cerca del triunfo.

Rápidamente encarriló la victoria en la segunda manga. A los pocos minutos el marcador estaba 2-0 a su favor y Vilella estaba contra las cuerdas. El español fue manteniendo su servicio, pero esto no era suficiente ya que necesitaba algo más, un break para seguir soñando en el partido. Vukic ya estaba muy cómodo con su servicio y sobre todo con su derecha y llego al décimo juego con la opción de cerrar el encuentro. A la segunda bola de partido el aussie conseguía la victoria y accedía a la siguiente ronda de la fase previa en Roland Garros 2022.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads