Noticias

Tsitsipas: “Estaba demasiado relajado y lo pagué”

tsitsipas estaba demasiado relajado
Tsitsipas y Coric con los títulos en Cincinnati | Foto: atptour.com

El griego habló sobre sus sensaciones tras caer en la final de Cincinnati. Tsitsipas reconoció que estuvo demasiado relajado en algunos momentos del partido y comparto el tenis de Coric con el del actual No.1 del ranking, Medvedev.

Stefanos Tsitsipas se vio sorprendido por Borna Coric en la gran final del séptimo Masters 1000 de la temporada, Cincinnati. El heleno acabó cayendo en dos mangas, a pesar de ir break arriba en el primer set. Stefanos reconoció que le pasó factura esa relajación de la que llegó a pecar en algunos momentos del partido. También tuvo buenas palabras para un Coric al que comparó con Medvedev por su forma de jugar al tenis, con ese juego rocoso, aunque explicó las grandes diferencias. Según el griego Coric golpea más fuerte a la bola y abre más el campo.

Tsitsipas tendrá como próximo reto recomponerse después de perder la final e intentar afrontar con garantías de llegar lo más lejos posible. Stefanos volverá a ser uno de los favoritos a llevarse el título y es que en Cincinnati ha dejado grandes sensaciones y su juego ha vuelto a recuperar confianza a pesar de perder en la final.

Comparación de Coric con Medvedev

Para él se trata de fallar lo menos posible, para complicarte la vida. Es como un Daniil Medvedev, pero golpea más fuerte, le da más rotación a la bola, abre el campo. Básicamente su bola tiene un poco más peso“.

Demasiada relajación

Podía hacerlo mejor, creo que estaba demasiado relajado y lo pagué. A veces no logras tener lucidez cuando estás demasiado relajado. Te quita el ritmo que debes conseguir“.

Lectura del partido

Él sacó bien, me hacía mover mucho, pero yo hubiera podido aprovechar mis oportunidades en el primer set, no sé por qué no lo hice. Jugué con prisa, él tuvo unas buenas respuestas y lo pagué porque ese set podía cambiarlo todo“.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads