Tras finalizar su vínculo profesional con Goran Ivanisevic, Stefanos Tsitsipas lanzó munición gruesa contra la forma de trabajo del croata.
Tsitsipas se muestra crítico con las formas de Ivanisevic
De manera muy rápida, la dupla profesional que habían conformado Stefanos Tsitsipas y Goran Ivanisevic se terminó mucho antes de poder ver algunos resultados. Es que dos meses no alcanzaron para generar transformación alguna y así, luego de haber trabajado juntos solamente en Halle y en Wimbledon, el griego anunció el final de un breve ciclo junto con el ex entrenador de Novak Djokovic.
En el escueto comunicado que dio a conocer a través de una historia en su perfil de Instagram, Stefanos agradeció al balcánico por lo realizado durante este corto período y le deseó lo mejor. Eso sí, pasaron algunas horas y la realidad de lo que sentía era bastante diferente a aquello. En efecto, el actual número 29 del mundo admitió no estar cómodo en el día a día con su ahora ex entrenador.
Las razones tienen que ver, según el helénico, con las formas de expresarse de Goran. En algunas declaraciones ante la prensa, Ivanisevic se había mostrado crítico respecto del estado físico y la voluntad de trabajo de quien era por entonces su pupilo. Pasado el tiempo, esos comentarios constituyeron un factor de desgaste en la relación y fue Tsitsipas quien terminó diciendo basta.
En declaraciones al medio SDNA, el triple campeón de Montecarlo mostró su descontento con esos dichos y también dio algunas evidencias en relación con su futuro. Allí, ya se avizora un relanzamiento de su padre Apostolos, cumpliendo nuevamente el rol de entrenador. En estos términos se expresó el tenista griego.
Tsitsipas y su fuerte crítica hacia Ivanisevic
“Es difícil trabajar con dictadores que hablan mal de tí y no son cercanos conmigo ni con mi entorno. Solo quiero construir un equipo que sea una familia, con los que pueda contar como amigos cuando termine mi carrera”.
La vuelta de su padre Apostolos como entrenador
“No fue correcta la manera en la que traté a mi padre y puse fin a nuestro trabajo juntos. Lo hemos hablado y me he disculpado con él. Estamos explorando nuevas maneras de comunicarnos para que no vuelvan a suceder episodios como ese”
“Amo a mi padre con todo mi corazón, lo que ha hecho por mí es muy emocionante. No quiero separarme nunca de mi familia. Puede que surjan tensiones, pero no encontraré con nadie una relación como la que tengo con mi padre”.
La autocrítica de Stefanos
“Los errores que he cometido en mi carrera son que, en algunas etapas, he competido en exceso y he entrenado demasiado, lo cual arruinó mi estado de ánimo y relación con el tenis. Hay que saber cuándo parar y tener claro que el talento por sí solo no basta. Cada uno debe encontrar su manera de estar en la élite”.
El griego y su confianza para volver a la élite del tenis
“Ahora mismo me siento más cerca de ese Stefanos de 15 años que amaba al tenis. Estoy entrenando entre tres y cuatro horas diarias con la mentalidad correcta y creo que si sigo así, pronto volveré donde merezco estar”.