Noticias

Shapovalov: «Youzhny me ha convertido en un jugador más inteligente»

declaraciones shapovalov youzhny entrenador
Shapovalov celebra un punto durante un partido esta semana en San Petersburgo | Foto: @atptour

En un reportaje de la web oficial de la ATP, tanto el canadiense como su entrenador hablan acerca de esta exitosa unión entre ambos, que ha llevado a Shapovalov a alcanzar el top10 y una estabilidad en su juego nunca vista hasta ahora. 

Justo antes del parón del circuito ATP por la pandemia del coronavirus, Denis Shapovalov se encontraba sumido en un mar de dudas, habiendo cedido cinco de sus seis encuentros de la presente temporada. Sin embargo, todo parece haber cambiado radicalmente para el canadiense desde el retorno a la competición. En el US Open alcanzó sus primeros cuartos de final de un Grand Slam, para una semana después llegar a sus segundas semifinales de Masters 1000 en tierra batida en Roma. Un resultado, este último, que le permitió alcanzar uno de sus grandes anhelos, llegar al top10 del ranking mundial.

Toda esta mejoría no hubiera sido posible sin la ayuda de su actual entrenador, el ruso Mikhail Youzhny. El moscovita inició su primera experiencia como entrenador al lado del canadiense a mediados de 2019 y ya por aquel entonces ambos comenzaron a recoger los frutos de dicho trabajo, con el primer título como profesional de Shapovalov (Estocolmo) y su primera final de Masters 1000 (París-Bercy), aparte de una destacada actuación en las Finales de la Copa Davis, donde Canadá cayó en la final ante España.

En un reciente reportaje en la web oficial de la ATP, ambos reconocieron lo bien que están saliendo las cosas hasta ahora. Shapovalov incidió en la mejoría a nivel mental que ha adquirido gracias al ruso y este, por su parte, se muestra encantado de trabajar con un jugador tan brillante como el actual número 12 del mundo.

Paso adelante a nivel mental

Hace casi cinco meses, en plena pandemia, Shapovalov comenzó a trabajar también con un psicólogo deportivo de nombre Vadim. Su contratación fue una sugerencia de Youzhny, sabedor de que le vendría muy bien al canadiense el hecho de poder controlar más sus emociones y mejorar el aspecto mental de su juego.

«Él me lo recomendó, así que para mí era muy emocionante comenzar con ello. Sentí que era una parte muy importante de mi juego que podía y debía realmente mejorar. Creo que me está ayudando de una manera increíble, especialmente a deshacerme de toda esa rabia que a veces muestro en los partidos. Ahora me siento más liberado en la pista y soy capaz de jugar a mi nivel más tiempo». 

Convertir a Shapovalov en un jugador más completo

Todos conocemos el potencial ofensivo del canadiense. Con su gran servicio y su poderosa derecha, unidos a un preciosista revés a una mano, Shapovalov puede crearle problemas a cualquiera. Pero como cualquier otro entrenador, Youzhny vio mucho margen de mejora y está encantado de explorar los límites de su pupilo.

«Cuando trabajas con un jugador como Denis, alguien que siempre quiere mejorarse a sí mismo e intentar probar cosas nuevas, la cosa sólo puede salir bien. A todos les encantaría trabajar con alguien como él. Esto es por lo que me siento tan bien ahora mismo. Para mí, es un reto muy interesante». 

El nombre de Shapovalov lleva sonando con fuerza en el circuito desde que con 18 años batiese a un tal Rafael Nadal en los octavos de final del Masters 1000 de Canadá en 2017. En ese mismo torneo también derrotó anteriormente al argentino Juan Martín del Potro, colándose en sus primeras semis de un evento de esa categoría. El objetivo de Youzhny es terminar de pulir toda esa agresividad y darle a su jugador la polivalencia necesaria para convertirse en un jugador cada vez más completo.

«Creo que él me está haciendo un jugador más inteligente. Siempre he tenido golpes muy ostentosos, el saque y la derecha. Pero él también me ha ayudado a descubrir y evolucionar mi juego en la red y al resto, haciéndome un jugador más complicado de enfrentar y doblegar». 

Un jugador a su imagen y semejanza

Ese era, precisamente, el estilo de juego del Youzhny jugador, sin las armas ofensivas de las que dispone su pupilo, pero con una serie de recursos con los que fue capaz de complicarle la vida a los mejores del mundo. El otrora número ocho del mundo está viviendo su primera experiencia como entrenador junto al canadiense, solamente dos años después de colgar la raqueta en el torneo de San Petersburgo, donde su protegido ya ha llegado mínimo a las semis en esta edición.

«No dispongo de mucha experiencia como entrenador, ya que la carrera de un tenista no deja de ser un poco diferente. Pero para mí es interesante aprender en el día a día. Además, creo que Denis tiene un gran futuro por delante. Ahora lo que le toca es seguir mejorando y para ello necesita trabajar cada día». 

 

Ads