Noticias WTA

Serena y Venus jugarán el dobles en el US Open

Serena Venus dobles US Open
Serena y Venus durante un partido | Foto: @wta

Las tenistas estadounidenses Serena y Venus Williams recibieron un wild card por parte de la organización para jugar dobles en el US Open. Un gran atractivo para el torneo que podrá ver a dos leyendas competir juntas por última vez ante su público.

Las hermanas Williams recibieron una invitación especial por parte de la USTA para disputar juntar el certamen de dobles en el US Open. El debut será ante Lucie Hradecka y Linda Noskova. De esta forma, Serena y Venus volverán a competir juntas desde Roland Garros 2018, cuando alcanzaron la tercera ronda y cayeron ante María José Martínez Sánchez/Andreja Klepac.

Las estadounidenses fueron 14 veces campeones de dobles de Grand Slam. Roland Garros lo conquistaron en 1999 y 2010, Australian Open en 2001, 2003, 2009 y 2010, Wimbledon en 2000, 2002, 2008, 2009, 2010, 2012 y 2016, y US Open en 1999 y 2009. Entre otros grandes resultados, ambas son triple medallistas olímpicas quedándose con el oro en Sydney 2000, Beijing 2008 y Londres 2012.

Cabe recordar que este será el último torneo de Serena Williams, por lo que buscará terminarlo a lo grande, jugando nada más ni nada menos que con su hermana. La tenista de 40 años debutará ante Danka Kovinic. Por su parte, Venus se verá las caras con Alison Van Uytvanck.

Serena se convirtió en tenista profesional a los 14 años. A lo largo de su carrera, ganó 23 torneos de Grand Slam en individuales, en siete oportunidades el Abierto de Australia, otras siete veces Wimbledon, seis Abiertos de Estados Unidos y tres Roland Garros. Venus, de 42 años, campeón en siete Major en individuales, con cinco Wimbledon y dos Abiertos de Estados Unidos. Además, ambas tocaron la cima del ranking mundial. La más joven en junio de 2010 y la más veterana en febrero de 2002. Sin dudas dos fueras de serie.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads