El mexicano charló con Canal Tenis sobre esa posibilidad de disputar los Juegos Olímpicos. Miguel Ángel Reyes Varela nos contó por el momento de carrera que está pasando, su dupla con Andreozzi y esa experiencia de última hora en Roland Garros.
Ver esta publicación en Instagram
Reyes Varela quiero estar en los Juegos Olímpicos
Miguel Ángel Reyes Varela nos explicó en el Internazionali di Tennis Città di Perugia | G.I.Ma. Tennis Cup ese sueño que tiene de estar en los Juegos Olímpicos de París junto a Santiago González. El mexicano también valoró en el momento de su carrera que está, la dupla junto a Guido Andreozzi y su experiencia en Roland Garros.
Experiencia en Perugia
“Es un gusto estar de vuelta. Es la tercera vez que estoy en Perugia. Es un buen torneo, que ha crecido con el tiempo. Es un gran esfuerzo de la organización, es un placer estar aquí y poder avanzar en la primera ronda“.
Momento de su carrera
“Voy a cumplir 37 años este mes, entonces por lógica sería más el final que el principio. Me siento bien, con buenos resultados este año y con Guido (Andreozzi) hemos jugado muy bien. Estamos muy motivados y ojalá que haya varios años más en el tanque para seguir jugando“.
Experiencia en el dobles
“Vemos un equilibrio interesante en los equipos de dobles, estamos viendo jugadores arriba de los 40 mantenerse en muy buena forma, no solo físicamente si no tenísticamente. Con la experiencia, con el juego, entonces es lo que me hace mantener la ilusión de poder mantenerme algunos años más. Hay que seguir trabajando“.
Pareja con Andreozzi
“Tenemos una relación muy positiva, tranquila. Nos conocemos de hace años. Estuvimos platicando a finales del año pasado para organizarnos y empezamos en febrero. En febrero logramos compaginar los calendarios y jugar juntos. Los resultados son en consecuencia de nuestra relación, que es muy tranquila y muy buena, muy positiva. Tenemos una gran ilusión. Lleva muy poco tiempo jugando dobles y está haciendo esa transición del singles al dobles, pero una gran motivación de seguir creciendo como doblista. Para mí, aprovechar cada momento y seguir subiendo para establecernos en rankings para jugar Grand Slams“.
Receta para ganar
“En lo principal, desde mi punto de vista es la energía como equipo. Cuando tienes una buena vibra, puedes luchar juntos, no es nada más ganar partidos, si no luchar contra las adversidades y ahí es donde se ve cuando un equipo pasa por un mal momento. Eso es fundamental y de ahí poder encontrar el equilibrio de las cosas, las virtudes, debilidades de cada jugador y como equipo, que es lo que funciona e ir armando el rompecabezas“.
Experiencia en Roland Garros
“Fue sorpresiva, porque íbamos de alternates. No fue con Guido, ya que el consiguió un compañero por ranking para poder entrar. Yo fui con otro jugador, Balaji, de India, estábamos de Alternate. Tomamos esa semana para entrenar, llovió bastante esos días de torneo, se empiezan a abrir las oportunidades debido a las bajas del cuadro. Tuvimos esa oportunidad de entrar y cuando es así no tienes nada que perder, después jugar libre, disfrutar. Pudimos avanzar dos partidos y en el tercero perdimos en el tercer set, contra uno de los mejores equipos. Lo disfrutamos mucho“.
Sueños por cumplir
“A nivel de Grand Slam tuve algunas victorias y me da mucha ilusión tener partidos así, como el que menciono, siendo competitivo. Está la posibilidad de los Juegos Olímpicos en París 2024, no estoy seguro de si vamos a entrar, pero es una ilusión que tenemos Santiago González y yo de poder representar a México, como lo hicimos hace ocho años. Hay cosas por cumplir. Las posibilidades son muchas, pero al mismo tiempo me mantengo con los pies en la tierra y trato de no pensar en esos escenarios, disfrutar. Es lo importante, mantenerse en el momento, disfrutar como equipo y el proceso“.