Históricamente la Argentina cosecha alrededor de 15 títulos Challenger por temporada. Este año apenas se conquistaron seis títulos, muy lejos de los 20 logrados en 2016. Una muy pobre campaña desde todos puntos de vista. Repasamos lo que hicieron los jugadores habituales en este tipo de citas.
Días pasados presentamos el balance de los tenistas argentinos ubicados en el top-100. Allí destacamos que fue una temporada fue muy floja en resultados, pero positiva a nivel individual.
Lamentablemente no podremos decir lo mismo de los tenistas del segundo escalón, los habituales animadores de los torneos Challengers y los que vienen surgiendo de los torneos Futures.
En el 2017, la Argentina obtuvo apenas seis títulos Challenger, cinco de ellos fueron logrados por jugadores que están entre los cien mejores del mundo. Sólo Carlos Berlocq aportó un título en la última semana. Una muy pobre temporada por donde se lo mire. A nivel individual también se notó dicha baja. La mayoría de los tenistas bajaron sus posiciones respecto al final del 2016. Ni siquiera se puede contar con una revelación o sorpresa. Dentro de ese panorama bastante poco alentador, hacemos un análisis de los tenistas de este grupo
Carlos Berlocq
Charly arrancó la temporada en el puesto número 95. Tuvo un primer cuatrimestre aceptable, Una semifinal en el ATP de Argentina y una segunda ronda en el Masters 1000 de MonteCarlo lo trajeron hasta el puesto 62, pero luego tuvo un bajón en su rendimiento, agravados con algunos inconvenientes en su físico se reflejan en los pobres resultados. El título conquistado en el último torneo de la temporada en Río Janeiro le permitió subir varios escalones y terminar la temporada en el puesto número 112, una posición expectante, para volver en cualquier momento al top-100.
Renzo Olivo
Una campaña para el olvido del rosarino. Apenas 8 triunfos en ATP y una final entre los Challengers es muy poco para este tenista que alcanzó el puesto 78 a comienzos de esta temporada y que por lo hecho en el 2016 prometía para mucho más. Terminó el 2017 en el puesto número 146. Jugó parte de la temporada con problemas físicos. Se espera que arranque el 2018 totalmente recuperado, peleando otra vez por un lugar en el top-100.
Facundo Bagnis
Faca cerró el 2016 de forma brillante, ganando 3 Challengers al final de la temporada. Fueron en total 6 títulos en todo el año, terminó ubicado en el puesto número 56. Con tal cierre, se esperaba un gran 2017, consolidado en el top-100, los más optimistas pronosticaron un top-50. El arranque no pudo ser peor: cinco derrotas consecutivas en ATP, no pudo defender los puntos logrados en el 2016 y salió rápidamente del top-100. Apenas ganó 3 partidos en 12 torneos ATP en toda la temporada.
Hacia el final de año cambió de entrenador. Bajo la dirección de Javier Nalbandian, hermano del Rey David, volvió a jugar Challengers, donde mostró una buena mejoría. Alcanzó la final en el Challenger de Guayaquil y los cuartos de final en Lima y Montevideo. Terminó la temporada en el puesto número 183, lo más bajo en los últimos cinco años. Se espera que con la nueva dirección su tenis pueda re-encontrar el rumbo perdido hace un año y que en el 2018 lo tengamos peleando más arriba.
Guido Andreozzi
Qué difícil comentar algo de Beto… Cuando vemos su tenis de ataque, intenso, vistoso nos hace ilusionar con que este año sí va a explotar, por fin va a llegar al top-100. Una y otra vez se queda en el intento, se acerca, se cae, retrocede, vuelve a levantar, vuelve a llegar y vuelve a caer. Ya repitió esta historia en varias ocasiones. Arrancó el año en el puesto 111, a un paso de alcanzar su ansiada meta. Solo ganó un partido en ATP, jugó 18 torneos Challenger, pero apenas alcanzó una final. Muy poco, muy pobre para su aspiración de top-100. Cerró la temporada en el puesto 195 del escalafón mundial.
Generalmente la Argentina cuenta entre 15 y 20 tenistas en el top-200. Esta temporada termina con apenas 11. Este es otro claro indicio de la mala temporada y del pobre desempeño del segundo escalón.
De los tenistas que terminaron la temporada entre los puestos 200 y 300, ofrecen muy poco para rescatar, por eso opté por hacer una tabla:
Nombre tenista | Ranking 2016 | Ranking 2017 | Observaciones |
Marco Trungelliti | 147 | 222 | 12/13 su campaña en Challenger, ni siquiera una final |
Andrea Collarini | 336 | 248 | El Puma venía de una lesión, 8/11 en Challenger, ganó 5 Future |
Pedro Cachin | 485 | 266 | 6/6 en Challenger, ganó 3 Future, aún lejos de su mejor ranking, 166 en 2015 |
Facundo Arguello | 437 | 272 | 8/11 en Challenger, , ganó 3 Future, muy lejos de su mejor ranking: 104 en 2014 |
Federico Coria | 265 | 286 | Muy flojo, 17/22 en Challenger, sin títulos en Future |
De todos modos, no todo está perdido. Nuestros tenistas lograron 27 títulos Future, con muy altas posibilidades de alcanzar los 30 hasta el final de la temporada. Esto ubica a la Argentina en el podio de los ganadores de Future. A nivel individual también hay actuaciones brillantes, revelaciones, que serán materia para un próximo comentario.