Resultados

Resultados ATP Tokio 2024

resultados atp tokio 2024
Kei Nishikori competirá ante su gente. | Foto: Patrice Beriault/Tennis Canadá.

¡Sigue los resultados del ATP Tokio 2024! Entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre se disputará una nueva edición del Kinoshita Group Japan Open Tennis Championships, en la ciudad japonesa de Tokio. Este certamen pertenece al circuito ATP con categoría 500, y se juega en las canchas rápidas del Ariake Colosseum.

Cuadro ATP Tokio 2024

El torneo Kinoshita Group Japan Open Tennis Championships es el torneo ATP Tour más antiguo de Asia, y se celebró por primera vez en 1972. El ATP 500 de Tokio se juega en el Ariake Colosseum, un amplio centro de tenis que consta de 48 canchas y un estadio con uno de los primeros techos retráctiles del tenis. La leyenda japonesa Kei Nishikori se consagró campeón de este torneo en dos oportunidades, 2012 y 2014. Roger Federer, Rafa Nadal, Andy Murray, Juan Martín Del Potro, Stan Wawrinka, Daniil Medvedev y Novak Djokovic son algunos nombres de gran importancia que supieron coronarse en esta ciudad. El estadounidense Ben Shelton es el actual defensor del trofeo asiático.

Taylor Fritz y Hubert Hurkacz serán los principales favoritos para quedarse con el título en tierras japonesas. El estadounidense, actualmente en el No. 7 del ranking mundial, hace de su servicio una gran fortaleza que le permite competir contra los mejores. Esta temporada se consagró campeón en los ATP de Delray Beach y Eastbourne, aunque su pico máximo fue la final del US Open. Por su parte, el polaco también muestra un tenis de saque y derecha con mucho oficio para mantenerse entre los mejores. Este 2024 consiguió un trofeo en Estoril, y también se destaca la final en Halle.

Los argentinos Tomás Etcheverry y Mariano Navone dirán presente. Ruud, Tsitsipas, Paul, Rune, Tiafoe, Shelton, Berrettini, Opelka, Aliassime, Nishikori y Cilic competirán esta semana.

Resultados ATP 500 Tokio

Resultados 1 octubre

Final

  • Fils – Humbert (5-7, 7-6(6), 6-3)

 

Resultados 30 septiembre

Semifinales

  • Humbert – Machac (6-3, 3-6, 6-2)
  • Fils – Rune (7-6(8), 7-6(10))

 

Resultados 29 septiembre

Cuartos de final

  • Machac – Michelsen (7-6(2), 6-3)
  • Humbert – Draper (7-5, 2-1, ret.)
  • Rune – Nishikori (3-6, 6-2, 7-5)
  • Fils – Shelton (7-5, 6-7(5), 7-6(2))

 

Resultados 28 septiembre

Segunda ronda

  • Machac – Paul (2-6, 6-3, 7-6(4))
  • Michelsen – O’Connell (6-1, 6-4)
  • Nishikori – Thompson (6-2, 6-3)
  • Rune – Nishioka (6-2, 6-4)

 

Resultados 27 septiembre

Segunda ronda

  • Draper – Hurkacz (6-4, 6-4)
  • Shelton – Navone (6-4, 6-3)
  • Fils – Berrettini (6-7(5), ret.)
  • Humbert – Nakashima (6-3, 6-2)

 

Resultados 26 septiembre

Primera ronda

  • Nishioka – Aliassime (7-6(5), 3-6, 7-6(5))
  • Paul – Arnaldi (6-3, 6-2)
  • Draper – Bellucci (6-4, 6-2)
  • Shelton – Opelka (3-6, 6-1, 6-4)
  • Michelsen – Tsitsipas (4-6, 6-1, 6-2)
  • Machac – Popyrin (6-3, 6-7(5), 7-5)
  • Fils – Fritz (6-4, 3-6, 6-3)
  • Nakashima – Tiafoe (7-5, 6-3)
  • O’Connell – Etcheverry (6-4, 7-6(5))
  • Nishikori – Cilic (6-4, 3-6, 6-3)
  • Rune – Tabilo (6-2, 5-7, 6-4)
  • Thompson – Ruud (7-6(5), 6-1)

 

Resultados 25 septiembre

Primera ronda

  • Navone – Darderi (6-4, 6-4)
  • Berrettini – Van de Zandschulp (6-3, 6-4)
  • Hurkacz – Giron (6-4, 6-7(5), 6-4)
  • Humbert – Mochizuki (6-1, 6-2)

 

Resultados 24 septiembre

Fase previa (ronda final)

  • O’Connell – Daniel (6-3, 7-5)
  • Van de Zandschulp – Nardi (6-2, 6-3)
  • Bellucci – Hijikata (6-3, 6-1)
  • Michelsen – Coric (6-3, 6-3)

 

Resultados 23 septiembre

Fase previa (primera ronda)

  • Nardi – R.Sakamoto (6-3, 6-1)
  • Van de Zandschulp – Watanuki (2-6, 6-3, 6-1)
  • Bellucci – Muller (4-6, 6-2, 7-6(3))
  • Daniel – Kovacevic (6-3, 6-7(4), 7-6(4))
  • Coric – Dzumhur (6-3, 6-4)
  • O’Connell – Virtanen (6-4, 6-4)
  • Michelsen – Uchiyama (6-3, 6-4)
  • Hijikata – Vukic (7-6(2), 6-7(1), 7-6(3))

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads