Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Tenerife 1 2024

resultados atp challenger tenerife 1 2024
Martín Landaluce recibió wild card en Tenerife. | Foto: MEF Tennis Events.

Entre el 15 y el 21 de enero se disputará una nueva edición del Tenerife Challenger 1, en la ciudad española. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 100, y se juega en canchas rápidas al aire libre del Abama Tennis Academy.

Cuadro ATP Challenger Tenerife 1 2024

La organización MEF Tennis Events trae una gran oportunidad para los tenistas de disputar tres eventos en la ciudad de Tenerife. La primera parada del ATP Challenger de Tenerife será del 15 al 21 de enero en las instalaciones del Abama Tennis Academy, mientras que los otros dos torneos están previstos para la semana del 18 al 25 de febrero y 26 de febrero al 3 de marzo. Por tercera vez en la historia esta competición dice presente en el calendario anual, con una buena suma de puntos y repartición de dinero para los competidores. El neerlandés Tallon Grikespoor se consagró campeón en 2021 y el ruso Alexander Shevchenko levantó el trofeo en 2023, aunque no estará para defenderlo.

Fabio Fognini -recibió un wild card- y Pedro Martínez serán los primeros preclasificados y máximos favoritos en el evento español. El italiano no disputará el Australian Open debido porque que no pudo recuperarse al 100% de la lesión a finales de noviembre, entonces optó por esperar algunas semanas más. En la temporada pasada se consagró campeón del Challenger de Valencia, hizo final en Genoa y semifinales en el ATP de Metz, para quedar al borde del Top 100.

Otros españoles en Tenerife: Pablo Llamas, Daniel Rincón, Alejandro Moro y los wild card Martín Landaluce y Pol Martin Tiffon.

Resultados ATP Challenger 100 Tenerife 1

Resultados 21 de enero

Final

  • Nakashima – Martínez (6-3, 6-4)

 

Resultados 20 de enero

Semifinales

  • Martínez – Barranco (6-1, 6-1)
  • Nakashima – Yevseyev (7-6(6), 6-2)

 

Resultados 19 enero

Cuartos de final

  • Martínez – Llamas 6-4, 6-2
  • Barranco – Kukushkin 6-1, 6-1
  • Nakashima – Maestrelli 6-4, 7-6(5)
  • Yevseyev – Vincent Ruggeri 6-3, 6-4

 

Resultados 18 enero

Segunda ronda

  • Barranco – Meligeni Alves (6-3, 6-7(5), 6-3)
  • Kukushkin – Blancaneaux (7-6(4), 7-6(5))
  • Yevseyev – Fognini (6-3, 1-6, 6-3)
  • Vincent Ruggeri – Den Ouden (6-0, 6-7(5), 6-2)

 

Resultados 17 enero

Segunda ronda

  • Llamas – Andreev (6-1, 6-4)
  • Martínez – Berankis (6-2, 6-2)
  • Nakashima – Moro Cañas (6-3, 6-1)
  • Maestrelli – Virtanen (6-4, 6-1)

 

Resultados 16 enero

Primera ronda

  • Andreev – Royer (6-1, 6-1)
  • Moro Cañas – Martin Tiffon (7-6(3), 7-5)
  • Barranco – Brancaccio (7-6(4), 3-1, ret.)
  • Martínez – Geerts (7-6(3), 7-6(5))
  • Meligeni – Kuzmanov (3-6, 6-3, 6-2)
  • Fognini – Martineau (6-7(7), 6-3, 6-1)
  • Virtanen – Shelbayh (6-4, 7-6(6))
  • Yevseyev – Riedi (6-4, 4-1, ret.)
  • Vincent Ruggeri – Janvier (6-3, 6-3)
  • Den Ouden – Escoffier (6-3, 6-3)
  • Blancaneaux – Paire (6-3, 5-7, 6-2)
  • Kukushkin – Damm (6-4, 7-6(2))

 

Resultados 15 enero

Primera ronda

  • Berankis – Agamenone (6-2, 6-2)
  • Llamas – Kachmazov (7-6(5), 6-4)
  • Nakashima – Landaluce (6-2, 2-6, 7-6(1))
  • Maestrelli – Rincón (6-3, 6-4)

Fase previa (primera ronda)

  • Barranco – Jorda (6-3, 7-6(3))
  • Vincent Ruggeri – Giustino (6-2, 6-3)
  • Royer – Serdarusic (1-6, 6-4, 6-1)
  • Yevseyev – Gaubas (6-3, 6-2)
  • Geerts – McHugh (6-3, 6-3)
  • Den Ouden – Holmgren (5-7, 7-6(3), 7-6(3))

 

Resultados 14 enero

Fase previa (primera ronda)

  • Royer – Quesada (6-1, 6-0)
  • Serdarusic – Haliak (6-3, 6-2)
  • Vincent Ruggeri – López Montagud (6-2, 6-1)
  • Barranco – Dalla Valle (4-5, ret.)
  • Jorda – Mérida (6-4, 7-5)
  • Giustino – Barroso (6-4, 6-2)
  • Geerts – Echeverría (6-3, 6-3)
  • McHugh – Iannaccone (4-6, 7-5, 6-2)
  • Holmgren – I.Marrero (6-4, 6-2)
  • Yevseyev – Ortíz (6-3, 6-0)
  • Den Ouden – Vatutin (6-4, 6-2)
  • Gaubas – Celikbilek (2-6, 6-3, 6-3)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads