Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Roanne 2024

resultados atp challenger roanne 2024
Cameron Norrie competirá en Francia. | Foto: Tyler Anderson/Tennis Canadá.

Entre el 7 y el 13 de octubre se disputará la edición regreso del Open de Roanne Auvergne-Rhône-Alpes, en la ciudad francesa. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 100, y se juega sobre las canchas rápidas del Halle André Vacheresse.

Cuadro ATP Challenger Roanne 2024

Las dos primeras ediciones del Open de Roanne Auvergne-Rhône-Alpes se jugaron en 2021 y 2022. El torneo fue un auténtico éxito popular y ocupa un lugar especial en el corazón de los aficionados al tenis francés. Organizado ahora por TV Sport Events con el apoyo de la Coral de Roanne, el ATP Challenger de Roanne desea distinguirse por la calidad de su organización pero también por su ambiente cálido y acogedor, que refleja el espíritu deportivo y acogedor de la ciudad. Bajo la dirección de Sébastien Grosjean (ex No. 4 del mundo), regresa del 6 al 13 de octubre en el Halle André Vacheresse. El francés Hugo Gaston se quedó con el campeonato en la temporada pasada.

Cameron Norrie y Quentin Halys serán los principales candidatos para quedarse con la corona en tierras francesas. El británico sufrió un fuerte bajón en los últimos dos años de su carrera, saliendo del Top Ten y perdiendo bastantes partidos. Este año pudo tener algunos resultados superiores como las semis en Río y cuartos en Auckland y Barcelona. Por su lado, el tenista galo también busca recuperarse, con un tenis de mucha clase. Su 2024 resalta por la final en Gstaad y Rennes, además de semis en Cherburgo.

El español David Jordá competirá en el cuadro principal tras superar la fase previa.

Resultados ATP Challenger 100 Roanne

Resultados 13 octubre

Final

  • Bonzi – Grenier (7-5, 6-1)

 

Resultados 12 octubre

Semifinales

  • Grenier – Martineau (6-3, 6-7(4), 6-2)
  • Bonzi – Van Assche (6-4, 6-1)

 

Resultados 11 octubre

Cuartos de final

  • Martineau – Kym (6-3, 7-6(6))
  • Grenier – Jordá (5-4, ret.)
  • Van Assche – Norrie (1-6, 7-5, 6-3)
  • Bonzi – Herbert (6-7(11), 6-4, 6-3)

 

Resultados 10 octubre

Segunda ronda

  • Kym – Bellucci (7-5, 6-3)
  • Jordá – Poljicak (3-6, 6-3, 6-4)
  • Martineau – Lestienne (5-7, 7-6(4), 6-3)
  • Herbert – Royer (6-4, 7-6(3))
  • Grenier – Vesely (6-3, 6-4)
  • Van Assche – Rodionov (6-2, 6-1)

 

Resultados 9 octubre

Segunda ronda

  • Norrie – Travaglia (3-6, 6-2, 6-0)
  • Bonzi – Chidekh (6-4, 6-4)

Primera ronda

  • Bellucci – Barrere (6-4, 7-6(4))
  • Vesely – Debru (6-4, 6-4)
  • Van Assche – Droguet (7-6(4), 6-3)
  • Royer – Holmgren (4-6, 6-3, 7-6(4))
  • Herbert – Sels (6-3, 6-4)

 

Resultados 8 octubre

Primera ronda

  • Kym – E.Ymer (7-6(5), 6-4)
  • Rodionov – Hemery (3-6, 7-5, 7-6(5))
  • Poljicak – Bertrand (6-2, 7-5)
  • Martineau – Bellier (7-6(4), 7-6(4))
  • Jordá – Sachko (4-6, 7-5, 6-3)
  • Bonzi – Nicod (6-2, 7-6(4))
  • Norrie – Donnet (6-1, 6-2)
  • Lestienne – Papamalamis (6-1, 6-3)

 

Resultados 7 octubre

Primera ronda

  • Travaglia – Escoffier (7-6(4), 6-3)
  • Grenier – Squire (4-6, 7-6(2), 6-4)
  • Chidekh – Ajdukovic (6-2, 6-3)

Fase previa (ronda final)

  • Jordá – Coulibaly (6-3, 7-6(0))
  • E.Ymer – Paul (4-6, 6-4, 6-3)
  • Sels – Bouquier (7-6(6), 4-6, 7-6(4))
  • Bertrand – Bellier (7-5, 6-4)
  • Donnet – Vesely (4-6, 6-2, 6-3)
  • Sachko – Lamasine (6-4, 6-1)

*Hora local

 

Resultados 6 octubre

Fase previa (primera ronda)

  • Coulibaly – Rosenkranz (6-4, 6-4)
  • Bouquier – Chazal (6-3, 3-6, 6-3)
  • E.Ymer – De Schepper (6-4, 6-4)
  • Jordá – Blancaneaux (4-6, 6-4, 6-4)
  • Paul – Basilashvili (6-7(1), 6-3, 6-2)
  • Bellier – Vocel (3-6, 7-6(5), 7-6(4))
  • Sels – Gautier (7-5, 6-3)
  • Bertrand – Broady (7-6(3), 6-0)
  • Donnet – Kirkin (3-6, 6-3, 6-2)
  • Vesely – Diez (4-6, 6-2, 6-3)
  • Lamasine – Berankis (6-4, 6-4)
  • Sachko – Lokoli (6-1, 6-7(6), 6-1)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads