Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Valencia 2024

resultados atp challenger valencia 2024
Pedro Martínez competirá en Valencia. | Foto: Chengdú Open.

Entre el 7 y el 13 de octubre se disputará una nueva edición del Copa Faulcombridge by Marcos Automoción, en la ciudad española de Valencia. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega sobre canchas de tierra batida del Club de Tenis Valencia.

Cuadro ATP Challenger Valencia 2024

Tras más de dos décadas inactivo, en el año 2022 regresó la Copa Faulcombridge creada en 1933 con el objetivo de consolidarlo a corto plazo siendo el único evento ATP en tierra batida de Europa para el cierre de la temporada. Este año se vuelve a presentar como el ATP Challenger 125 de Valencia con la participación de 32 jugadores en individuales y 32 jugadores en parejas que se disputará en el Club de Tenis Valencia. Desde su regreso, el ucraniano Oleksii Krutykh y el italiano Fabio Fognini supieron consagrarse campeones.

Pedro Martínez y Cristian Garin serán los principales favoritos para quedarse con el título del evento hispano. El español arriba a Valencia como el máximo candidato para levantar la corona, en una temporada en la que lo llevó al Top 50. Este año se consagró campeón en Girona e hizo final en Estoril, Tenerife y Burdeos, además de semis en Hamburgo. Por su parte, el chileno sigue en la lucha para reencontrarse con su mejor versión, pero le cuesta demasiado. Este 2024 resaltan sus semifinales en Estoril y Múnich.

Los españoles Bernabé Zapata, Javier Barranco, Oriol Roca Batalla, Carlos Taberner y Albert Ramos competirán en el cuadro. El argentino Thiago Tirante, el colombiano Daniel Galán y el peruano Ignacio Buse dirán presente.

Resultados ATP Challenger 125 Valencia

Resultados 13 octubre

Final

  • Martínez – Faria (6-1, 6-3)

 

Resultados 12 octubre

Semifinales

  • Martínez – Galán (7-5, 6-3)
  • Faria – Moreno de Alborán (4-6, 6-3, 7-6(2))

 

Resultados 11 octubre

Cuartos de final

  • Galán – Choinski (6-3, 3-6, 6-2)
  • Martínez – Buse (7-5, 6-3)
  • Moreno de Alborán – Tirante (6-7(0), 6-4, 6-2)
  • Faria – Novak (6-3, 6-1)

 

Resultados 10 octubre

Segunda ronda

  • Choinski – Schwaerzler (6-3, 6-2)
  • Galán – Brancaccio (6-4, 7-6(4))
  • Faria – E.Moller (4-6, 7-5, 6-3)
  • Novak – Garin (6-4, 7-6(2))

 

Resultados 9 octubre

Segunda ronda

  • Tirante – Taberner (7-6(2), 3-6, 6-3)
  • Buse – Sánchez Jover (6-4, 6-3)
  • Martínez – Gea (6-3, 7-6(3))
  • Moreno de Alborán – Barranco (3-6, 6-2, 6-4)

 

Resultados 8 octubre

Primera ronda

  • Sánchez Jover – Molleker (6-1, 6-4)
  • Barranco – Roca Batalla (3-6, 6-1, 6-4)
  • Moreno de Alborán – Andreev (6-4, 6-2)
  • Tirante – Negritu (7-6(5), 7-6(4))
  • Choinski – Arnaboldi (6-1, 6-0)
  • E.Moller – Ramos (7-6(6), 6-2)
  • Faria – Gakhov (6-2, 2-6, 7-6(3))
  • Schwaerzler – Kopriva (7-5, 6-4)
  • Martínez – Nava (7-6(11), 7-6(2))
  • Brancaccio – Pellegrino (7-6(7), 7-5)
  • Novak – Dodig (6-0, 6-1)
  • Galán – Gaubas (6-3, 6-1)
  • Garin – Paire (6-3, 6-2)

 

Resultados 7 octubre

Primera ronda

  • Buse – H.Rocha (6-1, 6-2)
  • Taberner – Jianu (6-2, 7-6(3))
  • Gea – Zapata (6-2, 0-6, 7-6(2))

Fase previa (ronda final)

  • Brancaccio – Molcan (6-3, 6-4)
  • Novak – Damas (6-4, 6-2)
  • Schwaerzler – Santamarta Roig (6-2, 6-4)
  • Sánchez Jover – Sánchez Quilez (6-1, 6-2)
  • Negritu – Álvarez Varona (6-3, 4-6, 7-5)
  • Gakhov – López Montagud (6-4, 4-6, 6-4)

 

Resultados 6 octubre

Fase previa (primera ronda)

  • Damas – Marti Pujolras (7-5, 2-6, 6-3)
  • Novak – Feldbausch (4-6, 6-2, 7-5)
  • Santamarta Roig – Rincon (6-1, 7-5)
  • Schwaerzler – Maftei (6-1, 5-7, 6-1)
  • Molcan – Rola (7-5, 6-7(3), 6-3)
  • Brancaccio – Neumayer (6-3, 6-2)
  • López Montagud – Martin Tiffon (6-4, 4-6, 6-3)
  • Sánchez Quilez – Tabur (6-4, 6-4)
  • Sánchez Jover – Campana Lee (6-1, 7-5)
  • Negritu – Mérida (6-7(4), 6-1, 6-4)
  • Álvarez Varona – Elias (6-2, 6-1)
  • Gakhov – Fita Juan (7-6(5), 6-2)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads