Resultados Challenger

Resultados ATP Challenger Little Rock 2023

Resultados ATP Challenger Little Rock 2023
Juan Pablo Ficovich buscará una buena semana en Little Rock. | Foto: Mextenis.
Resultados ATP Challenger Little Rock 2023
  1. Resultados ATP Challenger 75 Little Rock

Entre el 28 de mayo y el 4 de junio se disputará una nueva edición del UAMS Health Little Rock Open, en la ciudad estadounidense. Este torneo pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75. Se juega en las cancha de cemento del Rebsamen Tennis Center.

Cuadro del torneo

Después de casi 20 años como torneo Futures, el Little Rock Open ha dado el siguiente paso para convertirse en el último miembro de la familia Challenger. La ciudad capital de Arkansas, en el sur de Estados Unidos, es el único torneo profesional de la región. En sus tres eventos pasaron por el podio de campeón interesantes jugadores del circuito. El israelí Dudi Sela lo consiguió en 2019, el estadounidense Jack Sock lo obtuvo al año siguiente y el australiano Jason Kubler lo alzó en 2022 y es el defensor del torneo.

Tung-Lin Wu y Nicolás Moreno de Alborán son en principio los máximos candidatos a quedarse con todo en Little Rock. El taipeiano, a sus 25 años, elevó su nivel tenístico y se vio reflejado en la cancha. Elo que va de la temporada consiguió dos finales de Challengers en Nonthaburi 1 y Tallahasse. Además, alcanzó la segunda ronda de Indian Wells. De la vereda de en frente, el estadounidense viene de una semana interesante haciendo semifinales en Oeiras 4, siendo esta su segunda final de la temporada tras alcanzar la definición en Chennai.

Juan Pablo Ficovich dirá presente en este evento estadounidense. El argentino ha realizado en sus últimas temporadas pequeñas giras en cemento, ya que es una superficie en la cual se siente muy cómodo. Su semana más destacada del año fue la final que alcanzó en el Challenger de León.

Resultados ATP Challenger 75 Little Rock

Resultados 4 junio
Final

Lajal – Zhukayev (13:00)

*Hora local

 

Resultados 3 junio
Semifinales

Lajal – Escoffier (4-6, 6-3, 6-2)

Zhukayev – Walton (6-7(6), 6-4, 7-6(4)

 

Resultados 2 junio
Cuartos de final

Walton – Galarneau (6-4, 6-1)

Lajal – Dougaz (7-6(5), 6-2)

Zhukayev – Escoffier (6-7(6), 6-4, 7-5)

Escoffier – Kwiatkowski (6-1, 3-6, 7-5)

 

Resultados 1 junio
Segunda ronda

Galarneau – Michelsen (3-6, 6-3, 6-3)

Zhukayev – Moreno de Alborán (6-2, 6-7(1), 7-6(5))

Walton – Reis da Silva (3-6, 7-6(2), 6-4)

Kukushkin – Sandgren (6-2, 7-5)

 

Resultados 31 mayo
Segunda ronda

Escoffier – Ponwith (6-1, 6-2)

Dougaz – Zhu (3-6, 6-3, 6-1)

Lajal – T.Wu (7-5, 6-3)

Kwiatkowski – Masur (7-5, 6-4)

 

Resultados 30 mayo
Primera ronda

Escoffier – Mayo (6-3, 6-4)

Moreno de Alborán – Gengel (6-2, 3-6, 6-4)

Reis Da Silva – Kasnikowski (6-2, 6-3)

Dougaz – Mansouri (7-5, 6-3)

Galarneau – Ficovich (7-6(2), 6-2)

Ponwith – Langmo (2-6, 7-5, 7-5)

Walton – Polmans (6-4, 5-7, 6-2)

Kukushkin – M.Zheng (7-6(5), 6-3)

Michelsen – Yevseyev (4-6, 6-3, 7-5)

Zhukayev – Gojowczyk (6-2, 6-2)

Sandgren – Shimizu (6-1, 6-0)

 

Resultados 29 mayo
Primera ronda

Kwiatkowski – Durasovic (6-4, 7-5)

Masur – Uchiyama (6-2, 6-3)

Zhu – Boyer (6-4, 6-7(7), 7-6(2))

Lajal – Krueger (6-2, 7-6(3))

T.Wu – Kuzuhara (6-3, 4-6, 6-4)

Fase previa (ronda final)

Zhukayev – Markes (6-3, 6-0)

Gojowczyk – Hussey (7-6(6), 3-6, 6-2)

Kasnikowski – Kumar (6-4, 7-5)

Langmo – Tomic (7-6(2), 2-6, 6-0)

Walton – Mukund (6-7(3), 6-4, 6-4)

M.Zheng – Vale (6-4, 6-7(3), 6-3)

 

Resultados 28 mayo
Fase previa (primera ronda)

Gojowczyk – Ayeni (6-7(4), 7-6, 6-0)

Kasnikowski – Statham (6-3, 6-7(6), 6-4)

Kumar – Alves (6-4, 6-4)

Markes – Kirchheimer (5-7, 7-6(2), 7-6(0))

Hussey – Chappell (6-4, 7-6(4))

Sasikumar – Young (6-1, 6-4)

Walton – Brancatelli (6-1, 6-0)

Langmo -Heide (6-2, 4-6, 6-3)

Tomic – McCormick (6-3, 7-5)

M.Zheng – Copil (6-3, 6-4)

Vale – Bolt (6-4, 6-4)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads