Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Coquimbo 2 2022

Resultados ATP Challenger Coquimbo 2 2022
Federico Coria es el máximo favorito al título en Coquimbo. | Foto: ATP.
Resultados ATP Challenger Coquimbo 2 2022
  1. Resultados ATP Challenger 80 Coquimbo 2

Entre el 17 y el 23 de octubre se disputará la edición estreno de este Challenger de Coquimbo 2, en esa ciudad de Chile. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger, con categoría 80, y se juega en polvo de ladrillo. Comparte semana con Busan, Ambato, Vilnius y Hamburgo.

Cuadro del torneo

Por segunda vez en el año, Coquimbo será epicentro de un nuevo ATP Challenger perteneciente al circuito Dove Man+Care Legión Sudamericana. Esta serie de torneo cambió la realidad del tenis sudamericano y mejoró la jerarquía y la cantidad de jugadores en la región. El ganador de la competición se llevará 80 puntos para el ranking y se repartirán $53,120 en premios. Hace 5 meses, en la primera edición, el argentino Facundo Díaz Acosta se consagró campeón.

Entre los nombres más destacados del torneo, resuenan los argentinos Federico Coria y Tomás Etcheverry, máximos candidatos al título, que llegan en condición de Top 100 ATP, y Juan Manuel Cerúndolo. Además, competirán un total de 16 tenistas albicelestes. También, será parte el italiano Marco Cecchinato, semifinalista de Roland Garros 2018. Desde la clasificación, intentarán sumarse al cuadro los españoles Daniel Rincón y José Vidal Azorin. Además, la organización le dio un wild card al paraguayo Daniel Vallejo, y a los chileno Matías Soto y Diego Fernández.

Este será el quinto torneo en Chile de la temporada, luego de los de Concepción, Santiago, Concepción (Biobio) y Coquimbo. Además, para el final de temporada se disputará el Challenger 100 Temuco, siendo el primero en la historia de la región. Mucha presencia de tenistas latinos que intentarán poder hacer un buen papel para coger confianza de cara al tramo final de la temporada.

Resultados ATP Challenger 80 Coquimbo 2

Resultados 23 octubre
Final

JM Cerúndolo – Díaz Acosta (6-3, 3-6, 6-4)

 

Resultados 22 octubre
Semifinales

JM Cerúndolo – Agamenone (6-2, 6-2)

Díaz Acosta – Skatov (6-2, 6-1)

 

Resultados 21 octubre
Cuartos de final

JM Cerúndolo – Etcheverry (4-6, 6-3, 6-4)

Agamenone – Collarini (4-6, 7-5, 6-1)

Díaz Acosta – Díaz Acosta (6-3, 6-3)

Skatov – Coria (6-3, 3-6, 6-4)

 

Resultados 20 octubre
Segunda ronda

Collarini – Nagal (6-2, 6-1)

Agamenone – Paul (6-4, 6-3)

Cecchinato – Bertola (6-1, 6-3)

Díaz Acosta – Ugo Carabelli (6-3, 6-1)

 

Resultados 19 octubre
Segunda ronda

JM Cerúndolo – Soto (6-1, 6-4)

Etcheverry – Vidal Azorin (6-3, 6-1)

Skatov – Kicker (6-4, 1-6, 6-4)

Coria – Navone (5-7, 6-2, 6-1)

 

Resultados 18 octubre
Primera ronda

JM Cerúndolo – Villanueva (6-4, 6-3)

Vidal Azorin – Olivo (2-6, 6-2, 7-5)

Skatov – Rincón (7-5, 6-2)

Coria – Giannessi (6-4, 6-2)

Collarini – Dutra da Silva (1-6, 6-2, 7-5)

Bertola – Burruchaga (6-4, 7-5)

Cecchinato – Seyboth Wild (6-2, 7-5)

Díaz Acosta – Casanova (6-7(6), 7-6(2), 6-1)

Paul – Vallejo (6-2, 6-3)

Nagal – Altmaier (6-2, 7-6(7))

Agamenone – Tenti (7-5, 6-0)

 

Resultados 17 octubre
Primera ronda

Soto – Paz (6-2, 6-1)

Kicker – Comesaña (6-1, 6-3)

Navone – Torres (3-6, 6-2, 6-2)

Etcheverry – Flores (6-3, 6-1)

Ugo Carabelli – Olivieri (6-4, 6-1)

 

Fase previa (ronda final)

Bertola – Lipovsek Puches (6-0, 6-0)

Tenti – Cigarrán (6-1, 4-6, 6-2)

Rincón – Galarza (6-7(4), 6-0, 6-1)

Nagal – Martínez – Nagal (6-1, 6-2)

Paul – Carou (6-1, 6-2)

Vidal Azorin – Gagliardo (2-6, 6-0, 6-3)

 

Resultados 16 octubre
Fase previa (primera ronda)

Lipovsek Puches – Torres (6-4, 6-1)

Vidal Azorin – Pereira (5-7, 6-1, 6-1)

Cigarrán – Nuñez (7-6(4), 7-5)

Rincón – Villalón (6-4, 6-2)

Galarza – Merino (6-2, 6-2)

Tenti – Matuszewski (6-4, 6-2)

Carou – Bancalari (6-2, 6-2)

Martínez – Salazar (6-0, 6-0)

Gagliardo – Nuñez (4-6, 6-4, 4-1, ret)

Paul – Franco (6-3, 6-2)

Nagal – Drzewiecki (6-3, 6-2)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads