Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Champaign 2023

resultados atp challenger champaign 2023
Aleksandar Kovacevic competirá en Champaign. | Foto: Mextenis - Abierto Los Cabos.
Resultados ATP Challenger Champaign 2023
  1. Resultados ATP Challenger 75 Champaign

Entre el 13 y 19 de noviembre se disputará una nueva edición del Paine Schwartz Partners Challenger, en la ciudad estadounidense de Champaign. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas rápidas del Centro de Tenis Atkins.

Cuadro Challenger Champaign

Desde 1996 el Challenger de Champaign forma parte del calendario anual del ATP Challenger Tour, logrando cada año que su torneo sea histórico para el circuito. La Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA) vuelve a traer un evento de categoría 75 en canchas rápidas, proveyéndoles muchas oportunidades a sus jugadores. A lo largo de su historia, esta competición ha visto a grandes ganadores. El croata Ivo Karlovic supo consagrarse en 2001. Además, Kevin Anderson lo levantó en 2008, mientras que Adrian Mannarino lo consiguió en 2014 y Reilly Opelka en 2018. El campeón defensor es Ben Shelton.

Los tenistas estadounidenses Aleksandar Kovacevic y Alex Michelsen son los principales nombres en cuanto al ranking y máximos favoritos. El jugador de 25 años esta teniendo una muy interesante temporada, aunque todavía no logró asentarse en el lote de los mejores del mundo. Su temporada marca tres títulos a nivel Challenger en Cleveland, Waco y Shenzhen. Por su parte, el joven de 19 años ha sorprendido al mundo del tenis en este 2023 al meterse en el Top 100 y ascender más de 500 puestos en el escalafón masculino. Sus resultados más destacados fueron los títulos en Chicago y Knoxville, y la final en el ATP 250 de Newport.

Resultados ATP Challenger 75 Champaign

Resultados 19 noviembre
Final

Kypson – Michelsen (6-4, 6-3)

 

Resultados 18 noviembre
Semifinales

Michelsen – Droguet (2-6, 6-4, 6-3)

Kypson – Quinn (6-4, 6-2)

 

Resultados 17 noviembre
Cuartos de final

Michelsen – Damm (6-1, 1-6, 6-4)

Droguet – Krueger (6-4, 6-1)

Quinn – Serdarusic (6-3, 6-3)

Kypson – Kovacevic (7-6(2), 4-6, 6-3)

 

Resultados 16 noviembre
Segunda ronda

Damm – Rosenkranz (6-3, 6-4)

Krueger – Rybakov (7-6(5), 6-1)

Michelsen – Fanselow (6-3, 6-2)

Droguet – Holt (6-4, 6-3)

 

Resultados 15 noviembre
Segunda ronda

Quinn – Kirchheimer (6-1, 6-4)

Serdarusic – Zhukayev (7-6(5), 6-4)

Kovacevic – Ozolins (7-6(5), 6-3)

Kypson – Miyoshi (6-3, 6-1)

 

Resultados 14 noviembre
Primera ronda

Quinn – Nava (6-3, 6-2)

Droguet – Durasovic (6-2, 6-3)

Holt – Montes de la Torre (5-7, 6-0, 6-1)

Zhukayev – Dalla Valle (6-1, 6-1)

Kypson – Whitehouse (6-1, 7-6(5))

Krueger – Kudla (6-7(4), 7-5, Ret.)

Kovacevic – C.Williams (6-3, 2-6, 6-4)

Rybakov – Rodesch (5-7, 6-4, 6-4)

Miyoshi – Heck (6-3, 6-4)

Damm – Perez (7-6(3), 6-4)

Michelsen – Tomic (6-4, 6-0)

Fanselow – McHugh (6-2, 4-6, 6-3)

 

Resultados 13 noviembre
Primera ronda

Kirchheimer – Karlovskiy (7-5, 5-4, Ret)

Serdarusic – Mayo (6-3, 1-6, 6-3)

Ozolins – Kozlov (2-6, 6-3, 6-4)

Rosenkranz – Debru (7-6(7), 3-6, 7-6(4))

Fase previa (ronda final)

Whitehouse – K.Smith (7-6(2), 7-6(4))

Williams – Zhu (5-7, 6-4, 7-5)

Rybakov – Cassone (6-4, 7-6(5))

Perez – Cozbinov (7-6(3), 6-4)

Heck – Okonkwo (7-6(2), 6-2)

Montes de la Torre – Renard (6-3, 6-2)

 

Resultados 12 noviembre
Fase previa (primera ronda)

Williams – Vives (6-2, 6-2)

Whitehouse – Boitan (4-6, 6-1, 6-4)

Zhu – Bowers (7-6(5), 7-6(3))

Smith – Maginley (6-4, 6-4)

Cozbinov – Mroz (6-2, 6-3)

Cassone – Ponwith (7-5, 6-3)

Pérez – Debru (6-4, 6-3)

Rybakov – Sheehy (6-3, 6-4)

Okonkwo – C.Harrison (6-4, 3-6, 7-6(9))

Montes de la Torre – Mayo (6-3, 6-1)

Renard – Dlimi (W.O.)

Heck – Clark (7-5, 6-0)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads