Noticias

Las reglas de pausa de baño en el tenis

reglas pausa baño tenis
Murray se queja del toilet break de Tsitsipas | Foto: atptour.com

La ATP sigue haciendo cambios con respecto algunas normas. Esta vez ha llegado el turno de fijar unas reglas para las pausas del baño, los cambios de ropa de los jugadores o la pausa médica para los problemas de cualquier tenista. 

El tenis quiere seguir innovando y evolucionando. Un torneo perfecto para probar con algunas nuevas normas son las Next Gen ATP Finals. Esta vez la ATP ha hecho oficial que la nueva temporada que dará inicio en 2022 tendrá algunos cambios relevantes. Estas modificaciones estarán relacionadas con las visitas al baño y los cambios de ropa. Esos `toilets breaks´ que tanta polémica han causado sobre todo con Tsitsipas como protagonista estarán mucho más vigilados desde este momento. También hay pendiente una proposición de un cambio en la norma de la pausa médica, aunque todavía tiene fecha de aplicación por determinar.

Normas de pausa de baño o `toilet break´ en el tenis para 2022

  • Los jugadores tienen un máximo de tres minutos desde que han entrado al cuarto de baño
  • Tendrán dos minutos más en caso de que necesiten un cambio de ropa en su visita al cuarto de baño
  • Este cambio de ropa solo puede darse unido al tiempo de baño (a excepción que en otra ocasión el juez lo autorice)
  • Lo máximo será una visita al cuarto de baño por partido
  • Únicamente se podrá solicitar el tiempo de baño entre los sets
  • El jugador será sancionado con violación de tiempo si no está preparado antes del tiempo máximo establecido

Reglas de la pausa médica en el tenis

  • Una pausa médica de tres minutos por partido que se puede utilizar solamente en el cambio de lado o en la pausa entre los sets
  • En caso de que el jugador no pueda seguir hasta el siguiente cambio de lado, perderá los puntos necesarios para lograr que llegue ese cambio de lado o la pausa entre los distintos parciales

 

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads