Estadísticas

Récords históricos del ATP Masters 1000 Indian Wells

récords históricos del ATP Masters 1000 Indian Wells
El sorteo del cuadro en Indian Wells | Foto: Katelyn Mulcahy - BNP Paribas Open

¿Cuáles son los récords del ATP Masters 1000 Indian Wells? El primer Masters 1000 de la temporada está listo para una nueva edición. 

Los puntos que reparte Indian Wells

¿Cuáles son los récords del palmarés en Indian Wells?

Mirando al palmarés de trofeo hay que destacar dos grandes nombres. Tenemos a Novak Djokovic y Roger Federer con cinco títulos al mando de esta particular clasificación. El serbio continúa en activo y por ello podrá seguir aumentando sus números. Además las condiciones se adaptan muy bien al tenis de Nole que regresa con muchas ganas al desierto californiano. Es Federer también el jugador con más victorias y el campeón más veterano. Histórica fue la gesta  de Larry Stefanki que como No.143 del mundo logró el trofeo en 1985.

Más títulos en singles

Hay dos nombres propios que destacan por encima del resto en el palmarés de campeones en la modalidad de individuales. Hablamos de dos miembros del ‘Big Three’, Novak Djokovic y Roger Federer. El serbio y el helvético han logrado reinar en cinco ocasiones. Nole continúa en activo y buscará ser el tenista masculino de toda la historia con más trofeos en Indian Wells.

Más títulos en dobles

Mark Knowles y Daniel Nestor son los tenistas que en el dobles más éxitos han podido lograr en Indian Wells. Ambos exhibieron su mejor nivel y mostrar una adaptación fabulosa en el desierto californiano para levantar el trofeo de campeones en nada más y nada menos que cuatro ocasiones.

Campeón más veterano

Ese tenista más veterano que logró salir campeón no podía ser otro que Roger Federer. En el año 2017 y a sus 35 años demostró una vez más que se había reinventado para encontrar su mejor versión y ganar otro trofeo más en Indian Wells, siendo quizás el más especial de su colección de títulos en este Masters 1000.

Campeón más joven

Como el triunfador más joven hablamos de otra leyenda del tenis masculino. En este caso el protagonismo es para el alemán Boris Becker. Allá por 1987 y a sus 19 años fue capaz de sorprender a todos, superando a sus contrincantes. Llegó a la final y llenó de confianza y con mucha personalidad fue capaz de levantar el título de campeón.

Campeones como No.1

Jimmy Connors en 1976, Jim Courier en 1993, Pete Sampras en 1994-95, Lleyton Hewitt en 2002-03, Roger Federer en 2004-06, Rafael Nadal en 2009, Novak Djokovic en 2015-16. Todos ellos y en esos respectivos años lograron llevarse el título de campeones cuando eran los número uno del ranking ATP.

Campeón con peor ranking

Una história especial y para el recuerdo fue la que vivió Larry Stefanki en 1985. En aquella edición llegó como número 143 de la clasificación masculina. Lo que nadie se imaginaba es que iba a lograr superar a todos los rivales para hacer historia siendo el campeón con peor ranking en la historia de Indian Wells.

Último campeón local

Es cierto que el tenis estadounidense ha pasado en los últimos años por un bache después de los éxitos a los que estaba acostumbrado. Hasta hace poco era Andre Agassi el último campeón local en 2001, pero Taylor Fritz llamó a la puerta de la historia y es que en 2022 era uno de los privilegiados americanos que lograba hacerse con la corona en Indian Wells como local.

Jugador con más victorias

En una nueva estadística vuelve a aparecer Roger Federer. La leyenda suiza aunque esté retirado continúa siendo el tenista que más victorias ha logrado en la historia de Indian Wells. Dejó sus registros tras retirarse con 66 triunfo en este afamado primer Masters 1000 de la temporada.

 

Curiosidades del palmarés en el ATP Indian Wells

Indian Wells es considerado por muchos como el quinto `Grand Slam´ de la temporada. Este torneo de categoría Masters 1000 en el circuito masculino junta a las mejores raquetas del circuito masculino. El campeonato se inauguró en el año 1976 y se disputa en el Indian Wells Tennis Garden de Indian Wells, California. El actual director del torneo es el ex No.2 del ranking masculino, el alemán Tommy Haas. Un torneo con gran historia que siempre cuenta con las mejores raquetas del circuito masculino, aunque en 2023 no estarán ni el serbio Novak Djokovic ni el español Rafael Nadal.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads