Pronósticos

¿Quiénes representarán a España en la Copa Davis 2025?

quiénes representarán a españa en la copa davis 2025
Una pista de tenis | Foto: Chris Chondrogiannis - Unsplash

La Copa Davis 2025 ya está en marcha. España busca consolidarse como una de los países más fuertes del torneo. Celebrada entre febrero y noviembre, esta edición del prestigioso campeonato mundial de tenis por equipos reúne a las mejores selecciones del mundo. Con cinco títulos en el siglo XXI, el equipo español espera añadir otro trofeo a su colección. En este contexto, plataformas especializadas como Coolzino permiten seguir de cerca las novedades y apuestas sobre el rendimiento de los tenistas españoles.

Resultados de España hasta la fecha

España tuvo su primera ronda en las qualifiers como visitante. El equipo capitaneado por David Ferrer tuvo que viajar hasta Suiza (Biel) en una eliminatoria que a priori era complicada. Las condiciones elegidas por el equipo local era jugar en pista dura e indoor, a priori donde más podía sufrir España. Además el equipo llegaba con tenistas menos habituales que en las últimas series. El líder era Pedro Martínez que sumó los dos puntos que disputó, el de singles y el de individuales. 

Secundado estuvo por Roberto Carballés que jugó el segundo de singles y también ganó. Luego Jaume Munar junto a Pedro Martínez pusieron la guinda a la eliminatoria con el 3-0. Por si fuera poco debutó la joven promesa del tenis masculino español, Martín Landaluce. A pesar de la derrota España finiquitó la primera serie de las qualifiers del 2025 con un 1-3 a pesar de ser visitante y continuar así su camino por el título.

  • Pedro Martínez vs Dominic Stricker (6-4, 7-6(7)
  • Roberto Carballés vs Jerome Kym (6-4, 6-4)
  • Pedro Martínez/Jaume Munar vs Marc Andrea Huesler/Dominic Stricker (6-4, 7-5)
  • Remy Bertola vs Martín Landaluce (6-7(2), 6-3, 16-14)

El siguiente rival de España será Dinamarca. Ahora le tocará el turno a España de ser local y con el apoyo del público debería ser favorita para superar esa eliminatoria en la que gran amenaza a priori en caso de regresar a jugar con su país sería Holger Rune.

Los otros posibles convocados de España para la Copa Davis 2025

David Ferrer seguro que tiene ya posibles cambios en mente de cara a las próximas eliminatorias de España en la Copa Davis. En esta ocasión se echaron de menos a jugadores como Carlos Alcaraz, Alejandro Davidovich, Pablo Carreño o Roberto Bautista. Todos ellos con experiencia y con eliminatorias jugadas en esta competición. De esta manera España tiene un gran fondo de armario para ser en la fecha que sea un equipo de garantías y claramente candidatas al título de la Copa Davis 2025.

Carlos Alcaraz: La gran estrella del equipo

Carlos Alcaraz es, sin duda, el jugador más esperado en la convocatoria española y siempre está en el punto de mira para conocer sí decide jugar para su país o no, ya que tiene un calendario muy exigente. A pesar de su juventud ya ha conquistado varios títulos de Grand Slam y ha demostrado un nivel excepcional en todas las superficies que tiene el tenis, ganando trofeos en todas ellas. Su agresividad y dominio en el juego, sumado a su capacidad física lo convierten en el líder natural del equipo.

¿Por qué es clave Carlos Alcaraz?

  • El murciano ha demostrado solidez en los grandes escenarios del mundo del tenis como son los Grand Slam. El pupilo de Juan Carlos Ferrero ha sido capaz de conquistar Roland Garros, Wimbledon y el US Open.
  • Posee un récord positivo en enfrentamientos directos contra los mejores jugadores del circuito. Es un jugador muy difícil de superar y contras los jóvenes por el momento parece que tiene todo controlado.
  • Su mentalidad competitiva lo hace un rival temido en encuentros decisivos. Carlitos nunca baja los brazos y siempre exige a sus rivales sacar su mejor versión para poder llevarse un triunfo ante un tenista que ha estado en la cima del tenis mundial como número uno durante semanas.

Otros tenistas importantes para España

  • Pablo Carreño: El asturiano es un tenista con mucha experiencia. Sabe lo que es ganar Copa Davis o ser medalla de bronces en los Juegos Olímpicos. Después de unos malos meses por las lesiones parece que está recuperado para volver a competir al máximo nivel.
  • Alejandro Davidovich: El malagueño siempre ha sido un tenista muy talentoso, pero algo irregular. Este 2025 comenzó dando pasos de gigante en el Australian Open y demostrando que ir hacia arriba. Este cambio de actitud seguro que hace que David Ferrer vea su participación con otros ojos.
  • Roberto Bautista: El de Castellón de la Plana continúa en la élite del tenis masculino a pesar de que es uno de los más veteranos del circuito. Para Ferrer continuaba siendo hasta hace poco uno de los indispensables en el equipo y habrá que ver qué decisión toma este año.
  • Marcel Granollers: Si hay un especialista en España del dobles es Marcel Granollers. El catalán suele ser un habitual en el combinado español y es que sus registros le avalan, llegando a ser número uno del ranking ATP y con 27 trofeos a sus espaldas dentro del circuito ATP en esta modalidad.

El papel del dobles en la estrategia española de la Copa Davis

Este punto es uno de los que más importancia tiene en las eliminatorias de la Copa Davis. Se juega en el segundo día en las qualifiers y es el tercer punto de la serie. Al estar colocado en ese lugar puede dar un equipo la eliminatoria en caso de acabar el primer día con el 2-0 o por otro lado desempatar si el primer día todo quedo parejo con el 1-1.

España tiene diferente combinaciones y todo dependerá de los convocados, aunque claro con tantos opciones, el capitán David Ferrer tendrá un complicado rompecabezas a la hora de elegir a la dupla.

  • Marcel Granollers y Pedro Martínez: Dos tenistas que habitualmente juegan la modalidad del dobles y que son una garantía. Ambos ya saben lo que es jugar por España en otras ocasiones y a priori serían la dupla favorita para el capitán.
  • Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich o Pablo Carreño: Carlitos vale para todo y es por eso que también ha logrado buenos resultados en el dobles. Ferrer podría hacerle jugar en esta modalidad y dos claras opciones de estar a su lado serían Alejandro Davidovich o Pablo Carreño y es que cada uno le aportaría cosas diferentes.

Los retos y grandes rivales para España en la Copa Davis 2025

No será nada fácil que España vuelva a ganar este trofeo y es que hay grandes rivales en el camino. Italia es la última campeona y además por doble ocasión. El combinado transalpino vive su mejor momento del tenis profesional, y buscará la triple corona seguida. España demás ve a los Estados Unidos, Australia o Francia como grandes rivales.

Eso sí, España tiene una serie de ventajas que están de su lado y que les postulan actualmente como uno de los países con más opciones de poder reinar en las Finales de la Copa Davis 2025.

  • España cuenta con un equipo de garantías y  mucha profundidad de jugadores. Hay que recordar que la Copa Davis es una competición larga que se juega en diferentes fines de semana y por ello suele ser habitual ver a diferentes jugadores con cada nación. Los ‘hispanos’ cuentan con muchas opciones y todas de garantías para ir superando eliminatorias hasta llegar a pelear por el título, mientras que otros países depende de una o dos figuras.
  • La experiencia es un grado y España es el país más laureado en esta competición del siglo, por lo que la mayoría de tenistas españoles sabe lo que es ganar una ‘Ensaladera’ o al mejor estar vistiendo la camiseta de su país en estas situaciones de tanta presión.
  • En las qualifiers es el país local el que elige la superficie. España por ejemplo contra Dinamarca a priori tendrá en sus manos poder jugar en tierra batida y aquí todos sus jugadores se muestran muy cómodos y son temidos por sus contrincantes.

Conclusión

La Copa Davis 2025 es la gran oportunidad de España de regresar a la cima del tenis mundial. En los últimos años, España, no ha sacado su mejor versión y ha caído antes de lo esperado. España era el país anfitrión y quizás la presión pudo sobre sus hombros. Ya no se jugarán más las Finales en Málaga. En su última participación los ‘hispanos’ perdieron contra Países Bajos en la primera ronda de las Finales en lo que fue un final amargo en la retirada de Rafa Nadal del tenis.

Con jugadores de la talla de Carlos Alcaraz, Alejandro Davidovich, Pablo Carreño, Roberto Carballés, Jaume Munar, Roberto Bautista o Marcel Granollers entre otros, el equipo tiene el talento necesario para competir contra las mejores naciones del mundo. Además, la estrategia en los partidos de dobles y la profundidad del equipo serán factores determinantes en su desempeño. A medida que avanza el torneo, la expectativa en torno a la actuación de España sigue en aumento. La afición estará atenta a cada movimiento del equipo, con la esperanza de ver a los jugadores levantar una vez más el prestigioso trofeo más antiguo del deporte.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads