Noticias

¿Quién es el mejor para Boris Becker, Nadal o Federer?

declaraciones becker nadal federer mejor historia
Nadal y Federer se saludan antes de la final del Open de Australia 2017 | Foto: zimbio.com

En una entrevista al diario británico Daily Mail, el ex tenista alemán realizó un pormenorizado análisis comparando a las dos leyendas más grandes del tenis, evaluando sus diferentes registros en la pista con otros aspectos más relacionados con la fortaleza mental, la longevidad o la popularidad. 

Desde el pasado domingo y con el 13º triunfo de Rafa Nadal en Roland Garros, que además le permite igualar a Roger Federer como el tenista con más títulos de Grand Slam en la Era Open (20), el enésimo debate sobre quién es el mejor tenista de la historia ha vuelto a estar en boca de todos. El último en sumarse a él ha sido Boris Becker. En una entrevista al diario británico Daily Mail y cuyas declaraciones también recoge el diario AS, la leyenda del tenis alemán también ha querido entrar en este disputado e incierto debate pero a modo de análisis. Becker cogió diferentes características de ambos jugadores, referidas tanto a nivel tenístico (derecha, revés, saque, volea, etc) como mental, además de analizar también la longevidad y popularidad de los dos, puntuando cada uno de ellos del uno al diez.

Derecha

«Califico el de Federer con un nueve. Me llena de vuelta a los años 80. Es un golpe devastador, aunque no tanto como la de Nadal, a la que pongo un diez. Es un golpe único con el que casi se golpea la cabeza. Eso es lo que le da tanta potencia y efecto para que rebote tan alto y rompa tantos reveses opuestos». 

Revés

«Aquí los dos tienen un ocho. Federer dispone de un golpe clásico, de la vieja escuela, que le ha servido muy bien. Su revés, que logra engañar a muchos tenistas, es mejor que el de sus rivales. Nadal hace años no tenía tanta variedad, pero ha mejorado mucho. Su condición de ambidiestro le beneficia y eso fue clave para ganar el domingo». 

Volea

«A Federer le pongo un diez. Su coordinación mano-ojo es tan buena y recoge la pelota tan pronto que puede hacer prácticamente lo que quiera con ella. Es un tipo de jugador que sube con bastante frecuencia a la red y se siente muy a gusto ahí. Nadal por su parte,  tiene un ojo fantástico y este es un aspecto de su juego que no se le valora tanto. Su hábitat es la línea de fondo, pero también me gusta su toque en la red, le doy un nueve«. 

Saque

«Federer es muy preciso para elegir dónde coloca la bola. Para mí es un nueve, su saque es muy difícil de leer para sus rivales. También dispone de un muy buen segundo. En cuanto a Nadal, esta es otra área en la que ha mejorado bastante en la última década. Ahora cuenta con una técnica más potente y variada, un ocho». 

Movilidad

«Federer no está al nivel de hace diez años pero su movilidad sigue siendo bastante buena, un nueve. Siempre se ha caracterizado por ser un poco como un bailarín, con pequeños pasos y rápidos para encontrar una buena posición. De Nadal, decir que para alguien de su musculatura y su estatura, dispone de un motor increíble. La forma que tiene de recuperar bolas imposibles es increíble, un diez sin lugar a dudas». 

Polivalencia

«La arcilla ha sido la debilidad de Roger, pero tiene ventaja sobre Rafa en hierba. ¿Cómo no le voy a dar un diez si ha ganado 20 Grand Slams entre todas las superficies? Es cierto que Nadal ha ganado la mayoría de sus grandes sobre tierra, pero también tiene dos Wimbledon, cuatro US Open y un Australian Open. También un diez». 

Instinto asesino

«Aquí los dos también son un diez. Federer ya no es el que era cuando estaba en la cima de su carrera, pero no se dejen engañar. Sigue siendo un gran competidor, pero lo hace todo con una sonrisa más grande que Rafa. Éste nunca deja de tener esa mirada feroz de autodeterminación y una extraordinaria concentración durante períodos muy largos de tiempo». 

Longevidad

«Aquí no se puede discutir a alguien que continúa en la élite del tenis mundial con casi 40 años, es un diez en esto. Creo que todavía Federer puede ganar otro Grand Slam, quizá en Wimbledon. De no tener este objetivo, no creo que siguiera jugando. De Nadal, me sorprende que todavía logre mantener esa intensidad en su estilo de juego. No sé que pasará cuando tenga la edad de Federer ahora, pero no cabe duda de que es un gran profesional con su estilo de vida y de recuperación. Un nueve». 

Popularidad

«Un diez a los dos, aunque le daría un punto extra a Roger. Es uno de los grandes embajadores del tenis y uno de los personajes más famosos del mundo, a la altura de Michael Jordan o Muhammad Ali. A Nadal le conocí cuando tenía 14 años y puedo decirte que nunca ha cambiado. La gente reconoce su humildad y el respeto con el que se comporta. Es alguien a quien admirar enormemente». 

Sumando ambas cantidades, el resultado final es que Federer supera a Nadal por un sólo punto, 85 a 84. Con esto queda claro que este debate sobre quién es o será el mejor tenista de todos los tiempos no ha hecho sino comenzar y que, tal y como reconoció el propio Nadal hace unos días, sólo al final de sus respectivas carreras se podrá analizar quién de los dos ha sido mejor o si los dos son igual de buenos.

Ads

Ads