Noticias

La PTPA presenta su comité ejecutivo

Djokovic Pospisil Fundan PTPA
Se fundó la PTPA que regirá los derechos de los jugadores. | Foto: PTPA.

Luego de más de dos años, Novak Djokovic y Vasek Pospisil presentaron el comité ejecutivo de la PTPA en la previda del Open de Australia.

Si bien pasaron más de dos años de aquella foto tomada en el marco del US Open 2020, finalmente Novak Djokovic y Vasek Pospisil presentaron el comité ejecutivo de la PTPA –la Asociación de Jugadores de Tenis Profesionales-, que se encargaran de organizar y defender los derechos de los tenistas en el circuito.

Con el serbio y el canadiense a la cabeza, se suman Hubert Hurkacz y John Isner, Ons Jabeur, Paula Badosa, Saisai Zheng y Bethanie Mattek-Sands. Estos ocho tenistas de renombre serán los principales encargados de velar por los intereses de todos los jugadores.

Declaraciones de Pospisil

Vasek Pospisil manifestó: “Esta organización se fundó bajo la creencia de que cada jugador ha de ser respetado, protegido y con sus derechos garantizados. Los Principios de la PTPA servirán como nuestra guía para asegurar que cumplimos con creces esos estándares“.

Luego, continuó: La PTPA crecerá solo a través de una voz colectiva, de la fuerza y la solidaridad de los jugadores. Estamos preparados para enfrentarnos tanto a los desafíos como a las oportunidades que se nos presenten con el objetivo de avanzar los derechos de los jugadores“.

Los 5 principios de la PTPA

Según comunicaron en sus redes sociales, estos son sus 5 principios en los que harán foco:

  1. Tomar medidas colectivas y abogar en nombre de los jugadores de tenis a nivel mundial
  2. Obtener la participación justa de los jugadores en el negocio del tenis y las condiciones de participación.
  3. Optimizar y proteger rigurosamente los derechos de los tenistas
  4. Salvaguardar el bienestar de los jugadores de tenis y protegerlos del abuso.
  5. Defender y contribuir a la mejor visión y estructura del tenis a nivel mundial.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads