Noticias WTA

El prize money del WTA Charleston

el prize money del wta charleston
Jessica Pegula, primera favorita en Charleston 2024. | Foto: GNP Seguros WTA Finals Cancún.

¿Cuál es el prize money del WTA Charleston? Conocemos los premios económicos que reparte el WTA Charleston, a disputarse del 9 al 15 de febrero de 2025. 

Resultados WTA Charleston 2025

¿Cuánto es el prize money del WTA Charleston?

En el Charleston Open, un torneo WTA 500, las jugadoras compiten en tierra batida por primera vez en el año. La acción se lleva a cabo en el Credit One Stadium, atrayendo a casi 90.000 aficionados. Desde sus inicios como la Family Circle Cup en 1973, el torneo ha sido clave para el tenis femenino. Fue el primero en ofrecer un premio de 100.000 dólares y, aunque ha cambiado de nombre y ubicación, el legado de las primeras finalistas como Rosie Casals y Nancy Richey sigue vivo. Evert, Navratilova, Graf, Hingis, Henin y Serena Williams fueron ganadoras.

Prize money WTA Charleston 2025

  • Campeona: $142,000
  • Finalista: $87,655
  • Semifinales: $44,286
  • Cuartos de final: $22,146
  • Tercera ronda: $11,190
  • Segunda ronda: $6,940
  • Primera ronda: $5,540
  • Qualy R2: $3,536
  • Qualy R1: $1,768

 

Las tenistas más destacadas del WTA Charleston 2025

Danielle Collins regresará como la campeona defensora. Ganó su primer título WTA 500 en Charleston el año pasado, tan solo una semana después de ganar su primer título WTA 1000 en Miami. Su paso por el cuadro de Charleston marcó la mitad de su racha de 15 victorias consecutivas que finalmente la catapultó de nuevo al Top 10.

Madison Keys, quien suele hablar de Charleston como uno de sus eventos favoritos del circuito, disputará el torne como recién proclamada campeona de Grand Slam y en el puesto número 5, el mejor de su carrera.

Otra estadounidense, Jessica Pegula, será la cabeza de serie número 1.Busca su primera final en Charleston tras ser derrotada en semifinales por la cabeza de serie número 4 en cada uno de los dos últimos años: en 2023, Belinda Bencic, y el año pasado, Daria Kasatkina, quien puso fin a su racha.

Emma Navarro competirá en su torneo local en un nuevo nivel, tras debutar en el Top 10 y alcanzar múltiples cuartos de final de Grand Slam (incluida una semifinal en el US Open) en los últimos 12 meses. Navarro, de Charleston, debutó en el cuadro principal del WTA Tour en este evento en 2019.

 

Prize money WTA Charleston 2024

  • Campeona: $142,000
  • Finalista: $87,655
  • Semifinales: $44,286
  • Cuartos de final: $22,146
  • Tercera ronda: $11,190
  • Segunda ronda: $6,940
  • Primera ronda: $5,540
  • Qualy R2: $3,536
  • Qualy R1: $1,768

 

¿Quién fue la campeona del WTA Charleston 2024?

Danielle Collins decía presente en el WTA 500 de Charleston 2024, sin ser preclasificada y sabiendo que iba a tener que trabajar mucho para llegar a instancias decisivas. En su primera ronda, no tuvo piedad para vencer a la española Paula Badosa por 6-1, 6-4. Luego tuvo que sacar adelante un encuentro de altísima intensidad ante la tunecina Ons Jabeur por 6-3, 1-6, 6-3.

Posteriormente, en los octavos de final, casi que no tuvo exigencias para borrar a su compatriota Sloane Stephens por 6-2, 6-2. Después continuó con ese tenis de altísima contundencia para vencer a la belga Elise Mertens por 6-3, 6-4. Entre las cuatro mejores del torneo, Danielle superó a la griega Maria Sakkari por 6-3, 6-3. En búsqueda del trofeo, Collins aplastó a la rusa Daria Kasatkina por 6-2, 6-1 para ser la campeona del WTA 500 de Charleston 2024.

Prize money WTA Charleston 2023

  • Campeona: $120,150
  • Finalista: $74,155
  • Semifinales: $37,330
  • Cuartos de final: $18,200
  • Tercera ronda: $9,340
  • Segunda ronda: $5,120
  • Primera ronda: $3,740
  • Qualy R2: $2,240
  • Qualy R1: $1,170

 

¿Quién fue la campeona del WTA Charleston 2023?

Ons Jabeur aterrizaba en el WTA de Charleston 2023 como la segunda preclasificada y en uno de los mejores momentos de su carrera. Con toda la condición de favorita que la acompañaba, su debut fue muy bueno con triunfo sobre la ucraniana Lesia Tsurenko por 6-3, 6-3. Si bien tuvo un poco más de trabajo, en la segunda ronda tachó a la estadounidense Caroline Dolehide por 6-3, 7-5.

Ya entre las ocho mejores del cuadro, no tuvo exigencias ya que la rusa Anna Kalinskaya decidió retirarse cuando estaba siendo aplastada por 6-0, 4-1. Las semifinales la enfrentaba con otra soviética, Daria Kasatkina. Con toda su jerarquía, Ons se impuso en dos complejos sets por 7-5, 7-5. En busca de la gran corona, Jabeur doblegó a la suiza Belinda Bencic por 7-6, 6-4 para consagrarse campeona del WTA 500 de Charleston 2023.

Prize money WTA Charleston 2022

  • Campeona: $158.000
  • Finalista: $98.190
  • Semifinales: $49.600
  • Cuartos final: $19.400
  • Segunda ronda: $9.900
  • Primera ronda: $5.420
  • Qualy R2: $2.400
  • Qualy R1: $1.230

 

¿Quién fue la campeona del WTA Charleston 2022?

Belinda Bencic arribaba a la tierra batida verde del WTA 500 de Charleston 2022 como la décima favorita y una jugadora a seguir durante toda la semana. Su estreno fue ante la china Xiyu Wang, y tuvo que trabajar intensamente para avanzar por 4-6, 7-6, 6-3. En continuado, en octavos de final, tuvo una gran actuación para vencer a la checa Linda Fruhvirtova por 6-1, 7-6. Posteriormente, mostró muchas agallas para quitarse del camino a la local Madison Keys por 6-4, 6-4.

Adentrada en los cuartos de final, la helvética cruzaba con la española Paula Badosa, segunda en la preclasificación. Con grandes señales desde lo técnico, se llevó el duelo por 2-6, 7-6, 6-4 en una gran lucha. La rusa Ekaterina Alexandrova se interponía en su camino en las semifinales, pero Belinda sacó a la pista toda su calidad para triunfar por 6-4, 6-3. En la gran final del certamen, la tunecina Ons Jabeur iba a intentar arrebatarle la corona, pero Bencic agigantó su imagen, ganó por 6-1, 5-7, 6-4 y fue la campeona del WTA 500 de Charleston 2022.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads