Copa Davis

Previa Copa Davis: Perú – Bosnia

Previa Copa Davis Perú Bosnia
Varillas celebrando un triunfo. Foto: Davis Cup

El 17 y el 18 de septiembre, el pueblo peruano estará muy ilusionado en busca de apoyar a sus jugadores para encontrar un pase trascendente de cara a situar su país a nivel mundial dentro del mundo tenístico. La eliminatoria de la Copa Davis llega al Club Lawn Tennis de la Exposición de Lima sobre tierra batida. 

En la serie realizada en marzo, en el mismo lugar comenzaron a labrar el sueño de poder alcanzar esa opción de las Davis Cup Finals. Ganaron a la Suiza de Henri Laaksonen con equipo labrado y que espera con muchas ganas un acontecimiento como este. Bosnia Herzegovina, viene desde el mismo lugar ya que ganaron a Sudáfrica en marzo por 3-1 en casa.

Varillas y su gran confianza

El salto que está dando Juan Pablo Varillas dentro del circuito está siendo importante teniendo muy cercano el Top-100, y seguro que esta fecha la tenía marcada en el calendario para intentar ayudar y ser el líder de su selección. Sobre tierra batida esta temporada sabe lo que es ganar título Challenger y llegar a finales. También disputó los Juegos Olímpicos y eso también atrae confianza. Es el arma clave de los peruanos pese a que los datos no le acompañen ya que en partidos individuales tiene un balance negativo de 5-8 además de un 2-7 sobre tierra batida.

Su No.2 será Nicolás Álvarez. Un tenista con mucha competitividad dentro del circuito ITF y que poco a poco quiere dar ese paso a esa categoría de los Challenger. Este fin de semana jugará su undécimo partido en la Davis como individual con un balance positivo de 6-4. Muestra que esta competición le motiva mucho y que querrá ser de gran ayuda en esos dos partidos clave. Para el doble, se espera a Sergio Galdós además de otro tenista que estará en manos de Americo Venero según cómo pueda ir la eliminatoria.

Dudas Bosnias

Los bosnios llegan con cuatro tenistas a una superficie que no se acomoda del todo bien en ellos. Damir Dzumhur es el No.1 del equipo y llega a esta serie tras un año bastante irregular donde ese puesto de Top-100 que tenía en temporadas pasadas no se ha podido confirmar. Ha jugado mucho sobre tierra batida destacando los cuartos de final en Umag y una final en el Challenger de Belgrado. Por tanto, es experimentado con 17 victorias y 11 derrotas en la Davis, pero quizás un flanco para los peruanos por cómo llega.

Su No.2 es otro tenista que sabe lo que es ganar un título ATP. Se trata de Mirza Basic que poco a poco ha ido regresando al circuito pero su juego es más aceptable de cara a las canchas duras. Aun así, tiene mucha experiencia en la Copa Davis y eso puede ser un factor clave. También es el tenista que juega el doble con el especialista Tomislav Brkic.

Las claves

El estado de forma es mejor para los peruanos y más en las duras condiciones de altura que van a competir y en las que están más acostumbrados. La superficie, a priori también les favorece ya que gozan de mejores sensaciones, pero pese a que los europeos lleguen con dudas, tienen un equipo más experimentado para afrontar este tipo de citas. Los partidos individuales parecen ser muy trascendentes e igualados. Todo muy abierto dentro de esta eliminatoria que les dará el billete, para estar luchando por una plaza en las Davis Cup Finals 2022.

Equipo Perú
  • Juan Pablo Varillas (No.122)
  • Nicolás Álvarez (No.372)
  • Jorge Brian Panta (No.568)
  • Conner Huertas del Pino (No.701)
  • Sergio Galdós (Dobles: No.154)

Capitán: Americo Venero

Equipo Bosnia
  • Damir Dzumhur (No.126)
  • Mirza Basic (No.269)
  • Nerman Fatic (No.316)
  • Tomislav Brkic (Dobles: No.52)

Capitán: Zoran Zrnic

Ads