Tras su victoria ante la tunecina Ons Jabeur en la tercera ronda del Open de Australia 2021, la japonesa habló en rueda de prensa acerca de lo que supone para ella medirse por vez primera en su carrera a Garbiñe Muguruza, encuentro correspondiente a los octavos de final del primer Grand Slam del año.
Con otro triunfo más por la vía rápida, en este caso ante la tunecina Ons Jabeur (6-3 y 6-2), Naomi Osaka aseguró su presencia en los octavos de final del Open de Australia 2021, donde se verá las caras con la española Garbiñe Muguruza, que hoy también pasó el rodillo ante la kazaja Zarina Diyas. Será uno de los duelos más explosivos de lo que queda de torneo. Una final anticipada, vamos, puesto que entre ambas suman hasta cinco títulos de Grand Slam.
En la rueda de prensa posterior a su victoria ante Jabeur, Osaka admitió su deseo de medirse a la caraqueña por primera vez, una jugadora que siempre la ha impresionado y con la que comparte ciertas similitudes a la hora de desenvolverse sobre la pista. Además, la japonesa también valoró el hecho de que ese encuentro, como todos los siguientes durante los próximos cinco días, vaya a jugarse sin público tras aparecer un brote en la ciudad de Melbourne que afecta ya a 19 personas.
La actual número tres del mundo también destacó lo importante que es para ella su servicio en el desarrollo de su juego, mostrándose particularmente contenta con su efectividad con el segundo saque en el día de hoy.
Primer choque ante Muguruza
“Sólo he entrenado con ella en una ocasión, pero fue en hierba y hace un par de años, creo. Me dejó muy impresionada, sobre todo cuando la vi ganando en Roland Garros y Wimbledon cuando yo todavía era muy joven. Siempre he querido jugar contra ella, será un duelo muy emocionante“.
Diferencias entre el juego de Jabeur y Muguruza
“Desde mi punto de vista, creo que Ons (Jabeur) es una jugadora más diferente, es más un espíritu libre dentro de la pista. De los partidos que he podido ver de Muguruza, creo que es más de mi estilo, no es tan impredecible como Jabeur. Pero simplemente digo esto basándome en los partidos que he podido seguir de ella”.
La pasión, un elemento clave en el éxito
“Sí, creo que no puedes lograr el éxito en un deporte que no disfrutas o amas. Nada es imposible, obviamente, pero creo que, en ese caso, sería una pérdida de tiempo pasar la mayor parte de tu vida dedicándote a algo por lo que no tienes ningún afecto. En mi opinión, creo que es muy importante sentir pasión por las cosas que uno hace”.
El resto y el servicio, siempre claves en su juego
“Creo que hoy, en lo que he tratado de concentrarme al máximo ha sido mi servicio y mi resto. Son aspectos de mi juego en los que creo tener el control. No sé lo que sucederá durante el punto, pero sé que puedo tomar el control de los partidos si saco y resto bien. Así que, básicamente, ese era el plan en el día de hoy. No he jugado especialmente bien, creo haber cometido algunos errores no forzados de más, pero estoy contenta de la manera en la que luché por la victoria”.
Ausencia del público los próximos días
“Será duro volver a jugar sin ellos, pero siempre trato de no prestar demasiada atención a lo que sucede fuera de la pista. Obviamente, si los aficionados están conmigo en la pista, trato de conectarme a ellos, pero cuando llegue el momento de jugar otra vez sin fans, me concentraré solamente en mí misma y en lo que pueda hacer en el partido. No me siento especialmente preocupada por ello”.
Buen rendimiento con el segundo saque
“Creo que hoy ella (Jabeour) me puso mucha presión en cada segundo servicio. Eso me llevó a querer arriesgar más y, probablemente, esa ha sido la causa de que haya cometido alguna que otra doble falta de más. Sin embargo, creo que mi segundo servicio funcionó bien hoy. Ella es una gran restadora, así que no sentí una especial preocupación acerca de eso. Sólo me rompió el servicio una vez, y creo que fue más por mis fallos desde el fondo de pista que por problemas generales al servicio” finalizó la japonesa.