¿Cuáles son las nuevas parejas de World Padel Tour en 2021? El inicio de la nueva temporada comenzó con muchos cambios tal y como explicamos en este artículo. Durante la temporada y tras el Lugo Open las parejas se han vuelto a reestructurar. Analizamos los nuevos cambios de pareja en el tramo final de 2021.
Disputadas ya trece pruebas de World Padel Tour este año, algunos jugadores han optado por cambiar de compañero en el tramo final de esta temporada
Sí, ya son trece los torneos que se han disputado en categoría Open o Master esta temporada en World Padel Tour. Este septiembre ha sido el más intenso del calendario con hasta cuatro pruebas realizadas: Cascais, Cerdeña, Barcelona y Lugo. Es este mes uno de los que más pone a prueba a muchos binomios. Junto al ecuador de la temporada (finales de julio, principios de agosto), es uno de los momentos donde estos suelen afianzarse o separarse.
Estos son los cambios que están teniendo lugar una vez finalizado ya el Lugo Open
Categoría masculina
Bela-Coello
Hablar de Bela (nº6 WPT) es hablar de regularidad y constancia. No por nada se ha mantenido como número uno de manera ininterrumpida durante 16 años. Justo la versión contraria estamos viendo los últimos meses de competición con un Sanyo con el que fue perdiendo paulatinamente la sintonía. Los datos son alarmantes. Ya son cinco torneos consecutivos en los que no supera la barrera de los cuartos de final. Su compañero será Arturo Coello (17º WPT), un soplo de aire fresco con el que pretende aunar de nuevo como lo hiciera con Tapia experiencia y juventud. Su estilo de juego y sus cuatro semifinales avalan al jugador vallisoletano de 19 años.
Sanyo-Tapia
¿Qué se puede decir de estos dos monstruos? Con tres y dos títulos en su haber, ya saben lo que es ganar esta temporada. Tanto Sanyo (5º) como Tapia (7º) llegan en una dinámica negativa de resultados y de juego que buscan hacer olvidar con este nuevo enlace. Lejos del número 1, el objetivo de la dupla de reciente cuño pasa por instalarse de nuevo en las intancias de semifinal-final. De hecho, Sanyo no llega a estas desde el pasado mes de julio en las Rozas. Se unen dos de los jugadores más expertos en sus respectivas posiciones de todo el circuito.
Lima – Javi Ruiz
Trabajo, humildad y compañerismo. Con esos tres sustantivos establecía el brasileño (7º WPT) qué puede aportar a su nuevo compañero. La decisión de Tapia de dar por finalizada la pareja después de Lugo empujó a Pablo a mover ficha. Tras un comienzo complicado, la dupla argentino cogió vuelo con el doble entorchado en Málaga y Las Rozas. No obstante, todo se fue torciendo a partir de ahí, especialmente la actitud de Tapia en los últimos torneos. La elección del carioca fue un perfil algo menos díscolo pero de sobrada calidad y buen hacer: Javier Ruiz (18º WPT). El granadino de 34 años es un viejo rockero de WPT que destacó especialmente con Uri Botello (28º WPT). Entre lesiones y eliminaciones (cuatro dieciseisavos y solo ocho torneos disputados) esta temporada solo ha jugado diecinueve partidos. El no haber ganado ni un Open y Master en su carrera puede suponer una desventaja.
Leal – Rico
Quizás mucho no lo conozcan, si bien Leal (47ºWPT) sorprendió a propios y a extraños en Vigo. Procedente de la primera ronda de preprevia se plantó en los cuartos de final con su compañero Miguel Semmler. Este hito les llevó a alcanzar posiciones más altas en el ránking mediante las que empezar los torneos ya en previa. Su gran objetivo ahora es asentarse en el cuadro con Josete Rico (31ºWPT). El valenciano de 26 años comienza todos los torneos desde dieciseisavos. Este ha llegado a los cuartos de final en tres ocasiones por una de Leal. El jugador de 18 años registra unos octavos (Cerdeña Open) y seis dieciseisavos en sus últimos siete últimas siete participaciones en eventos Open o Master de World Padel Tour.
Semmler- Alba
El baile de parejas no solo se ha desarrollado en la parte alta del ránking. Finalizada su relación con Leal, Miguel Semmler se unirá al experimentado Sergio Alba (32º). El madrileño de 24 años está explotando este año de manera definitiva, pues pasará de jugar fases previas a estar directamente ya instalado en cuadro. Su compañero Sergio consiguió sus mejores resultados en el circuito de la mano de Francisco Gil (27º), con quién estuvo más de tres años. Después de su breve paso con Denis Perino (53º), busca estabilidad junto a Semmler así como “seguir luchando por nuestro sueño”, tal y como cuenta Sergio Alba en su cuenta de Instagram. Seis dieciseisavos, seis octavos, unos cuartos y una semifinal (Challenger Lerma) le contemplan esta temporada.
- Fernando Belasteguín – Arturo Coello
- Sanyo Gutiérrez – Agustín Tapia
- Pablo Lima – Javier Ruiz
- Javi Leal – Josete Rico
- Miguel Semmler – Sergio Alba
Categoría femenina
Alejandra Salazar (2º WPT) y Gemma Triay (1º) son el nombre propio de septiembre. Las número uno del mundo han dado un puñetazo encima de la mesa con tres coronas en los tres últimos torneos disputados. Con cinco en su haber solo les sigue el ritmo las número dos Paula Josemaría (4º) y Ariana Sánchez (3º) con cuatro. La Race está encabezada por Ale y Gemma con 10.180 puntos y Paula y Ari con 8685. El tercer y el cuarto puesto lo ocupan jugadoras que pocos hubieran vaticinado que estarían a estas alturas por delante de jugadoras como Marta Marrero (11º) o Bea González (10º). Las terceras son Aicardo y Delfi con 6.160 puntos mientras que las cuartas son Llaguno (6º) y Riera (9º) con 5.890.
Esta situación ha provocado que algunas jugadoras decidan dar por finalizados sus binomios en busca de un empujón en este capítulo final de la temporada. El Menorca Open, que se disputará del 3 al próximo 10 de octubre, será la primera prueba de juego para estas duplas.
Sainz – Marrero
Lucía Sainz tocaba la cima de los cielos el año pasado después de alzarse con el número 1 y el título de Maestras junto a Gemma Triay. Después de cinco años de unión, Gemma decide separar sus caminos. Con su nueva compañera, Bea González, no han terminado de salirle las cosas en una temporada algo irregular. Con dos finales como mejor resultado, cayeron en cuatro cuartos y en unos octavos. El mismo mejor resultado consiguió Marrero esta temporada, un 2021 en el que a menudo no ha podido imponer su juego a sus rivales. En definitiva, dos ex números uno con sobrada experiencia en el circuito y con el smash como una de sus principales armas de combate.
González – Ortega
Si el mejor año de Sainz fue el 2020, el de Ortega fue el 2019 con el número uno debajo del brazo. Desde ahí, se ha ido desinflando hasta el punto de no haber ganado ningún título con la jugadora con la que consiguió sus mejores resultados: Marta Marrero. Con casi mil puntos menos que González y Sainz, Marrero y Ortega terminan su unión como sextas clasificadas de la Race. 4905 puntos frente a los 4120 de las segundas.
Su compañera será Bea González, una jugadora con la que ya disputó la temporada pasada hasta finales de octubre. Garra, precisión y exuberancia física promete dar esta nueva dupla, con la esperanza de conseguir un nuevo título en la recámara. Hasta su separación el año pasado, hicieron título (Adeslas Open), una final, cuatro semifinales y cuatro cuartos.
- Lucía Sainz y Marta Marrero
- Bea González y Marta Ortega
Nuevas parejas WPT hombres 2021
Una de las noticias más esperadas en esta cuestión era saber con quién se uniría Fernando Belasteguín (41 años). Tras ganar el Torneo de Maestros, confirmaba que no seguiría con Tapia tras un año y medio de subidas y bajadas. Bela ha apostado por la experiencia y se ha unido a Sanyo Gutiérrez (36), uno de los mejores drive del pádel mundial. Este cambio supone su vuelta definitiva al revés, ya que con Tapia alternaba la posición. A pesar de la edad, el objetivo de la pareja es el número uno. La magia de Sanyo y la regularidad de Bela son algunos de los elementos que ayudan a entender el potencial de la nueva dupla. Asimismo, nunca habían jugado juntos en sus dilatadas carreras.
Agustín Tapia no podía quedarse sin compañero. Tras estar un año y medio de la mano de Bela, apuesta de nuevo por un compañero mayor que él que aporte ese temple y constancia en los puntos. No es otro que Pablo Lima (34), jugador que estuvo en la cima del pádel mundial desde 2013 a 2018 precisamente junto al de Pehuajó. El mozart de Catamarca volverá a su posición original. Si desde la derecha remata de esa forma, promete ser una pesadilla de nuevo desde el revés. De hecho, es junto con Lebrón y Galán uno de los jugadores que más alta saca la bola de la pista. A estas características se les unen la inteligencia táctica y potencia del brasileño.
Paquito Navarro une sus caminos al de Martín Di Nenno. El español solo pudo ganar un título este año y no pudo competir con su pareja en algunos torneos por lesiones. Di Nenno ve cómo cada año su compañero y su pádel va a mejor. De Javi Garrido a Silingo, de este a Maxi Sánchez y ahora a un ex número uno. El último tramo de su temporada invita a pensar en cotas altas para la dupla de reciente creación.
Una de las asociaciones más sorprendentes ha sido la de Franco Stupaczuk con la de Álex Ruiz. Por diferencia de ranking es complicado digerirlo pero en clave pádel es importante. Stupa quiere a un compañero finalizador. Aunque él también puede hacerlo, tampoco pretende que la entera responsabilidad de terminar con el punto pase por sus manos. La temporada del malagueño con Sánchez Piñeiro ha tenido altibajos y no fue tan buena como la de 2019. Esta unión supone un reto para los dos pero especialmente para el malagueño, que nunca había compartido pareja con un top 10.
Tras completar un notable desenlace de curso Maxi Sánchez con Martín Di Nenno, el segundo decidió romper la pareja y marcharse con Paquito Navarro. Después de sondear el mercado, su elección es el Tito Allemandi, jugador que sigue luchando por las rondas finales. Allemandi es otra de esas derechas tradicionales que cada vez quedan menos en el circuito, por lo que deja vía libre en el revés para el Tiburón de Villa Mercedes.
Con 45 años, Juan Martín Díaz se ha convertido en uno de los jugadores más longevos del circuito. Esta temporada con Campagnolo ha tenido más regularidad sin tantos meses en el dique seco. Su acompañante será en este caso Coki Nieto, que deja a Javi Rico. Ambos compañeros son zurdos pero Juan Martín posee un estilo más agresivo y definido que Rico.
Javi Rico no tardó en encontrar pareja. Este fue Momo González, antiguo compañero del Tito Allemandi (23). Junto a él, alcanzó dos cuartos de final. Esta nueva dupla aúna juventud y ganas de acceder al siguiente escalón del pádel mundial. Tendrán competencia.
Lucas Campagnolo y Lucas Bergamini reeditarán la pareja que colocó su nombre en el panorama y despertó el interés de grandes jugadores como Juan Martín Díaz y Miguel Lamperti. Sin embargo, sus proyectos de este 2020 no han funcionado como esperaban. Vuelve la conexión brasileña.
Pablo Lijó y Lucho Capra, 29º y 20º quieren volver a recuperar su nivel durante esta nueva campaña. Su primer objetivo es escalar posiciones en el ranking. Tanto el diestro como el zurdo destacan por su pegada. Con regularidad y constancia, pueden amargar el torneo a cualquiera. Capra solo pudo disputar 9 partidos en 2020 con un saldo de solo dos victorias.
- Fernando Belasteguín/Sanyo Gutiérrez
- Agustín Tapia/Pablo Lima
- Paquito Navarro/Martín Di Nenno
- Franco Stupaczuk/Álex Ruiz
- Maxi Sánchez/Tito Allemandi
- Juan Martín Díaz/Coki Nieto
- Javi Rico/Momo González
- Lucas Campagnolo/Lucas Bergamini
- Pablo Lijó/Lucho Capra
Nuevas parejas WPT mujeres 2021
Menos cambios parece que por el momento ha tenido el circuito femenino. Gemma Triay junto a Lucía Sainz llegaron a lo más alto de la clasificación femenina pero han seguido con la idea de buscar nuevos retos. Triay será la nueva compañera de Alejandra Salazar. Dos jugadoras que ya han estado en lo más alto y que probablemente sean las rivales a batir en el 2021.
Lucía Sainz ha tenido que buscar nueva pareja, ya que Triay separó los caminos de ambas a pesar de su gran 2020. La experiencia de Sainz se una al talento joven de Bea González y habrá que ver cómo funciona esta nueva dupla que puede dar mucho que hablar en la próxima temporada.
También tenemos que hablar de Ariana Sánchez, una joven que ya ha conseguido casi todo en el circuito femenino. A partir de ahora tendrá a su lado a Paula Josemaría, una jugadora con mucha pegada y en progresión ascendente.
- Gemma Triay/Alejandra Salazar
- Lucía Sainz/Bea González
- Paula Josemaría/Ariana Sánchez