Crónicas Grand Slam

Novak Djokovic revalida el título en Wimbledon tras un partido histórico

Novak Djokovic campeón Wimbledon 2019
Novak Djookovic besa el título en Wimbledon 2019 | Foto: @atptour_es

El serbio ha aumentado su leyenda en un partido que pasará a la historia del tenis. Djokovic superó a Federer tras levantar dos bolas de partido al resto. El título se decidió en el tie break de la quinta manga tras el 12-12 con la nueva regla. Djokovic ya tiene 16 títulos de Grand Slam cerca de Federer y Nadal.

La gente esperaba entusiasmada un partido que podía pasar a la historia. Dos de los mejores jugadores de todos los tiempos, luchando por sumar un nuevo título de Grand Slam. Federer comenzó sacando y llevó la iniciativa del partido en todo momento. El helvético dispuso de la única ocasión de rotura en la primera manga pero salió airoso. Al final con toda la igualdad mostrado se fueron al tie break. Un error de Federer cuando estaba cerca de la primera manga le acabaron privando del premio. Novak aprovechó la primera ocasión que tuvo para irse al banquillo con el marcador a favor tras casi una hora de partido.

En en segundo set todo cambió. Federer consiguió dos roturas consecutivas que ponían el marcador en pocos minutos con un 4-0 a su favor. Djokovic cambió su lenguaje corporal pensando más en el segundo set que en la posible remontada. Ambos mantuvieron su saque para cerrar en tan solo 26 minutos el segundo parcial que nada tuvo que ver con la batalla del primero. Federer había vuelto y con ese juego era el favorito para ganar el trofeo.

Las sensaciones eran realmente opuestas en la tercera manga. Novak había acabado mal la segunda manga pero estaba claro que iba a meter una marcha más en la gran final. El partido se volvió a igualar. El momento clave del tercer set fue en el décimo juego, momento en el que Federer al resto tu o bola de set. Djokovic salvó la situación y llevó el desenlace al desempate nuevamente. La historia se repitió con la misma historia que en la primera manga y Nole se llevó otro set, para quedarse a solo uno de repetir título en Wimbledon.

Djokovic llevaba la iniciativa en la cuarta manga cerca de poder proclamarse campeón nuevamente. Federer volvió a resurgir para poder seguir soñando con una remontada épica. Dos breaks abajo para Djokovic que veía como con 5-2 y servicio para el suizo el partido estaba cerca de la quinta manga. En vez de rendirse el de Belgrado intentó reponerse. Novak encontró el premio tras mucho sacrifico y levantó la primera rotura para meter el miedo en el cuerpo al ex número uno del mundo.

Emoción al máximo en el quinto set. Después de tres horas de partido todo se iba a decidir en la quinta manga. El serbio empezaba sacando y llevaba la iniciativa del encuentro. El suizo estaba contra las cuerdas con un primer 15-40, en cambio Federer salió vivo. Djokovic estaba más sólido pasando la presión al otro lado. Al final el serbio dio el primer golpe y se colocó con break arriba 4-2. En cambio el suizo pudo recuperarse con una contrabreak que levantó al público de sus asientos.

El partido seguía  a un ritmo vertiginoso con el marcador más igualado que nunca. Federer sufría en sus servicios y Djokovic estaba cerca del título pero Roger seguía con vida. El serbio fue encontrando sensaciones según pasaban los juegos. Entonces Federer rompió el servicio del número y sacaba para ganar el partido. Entonces con 40-15 en el marcador llegó un error del suizo y un passing del serbio que salvaban la situación. Djokovic quebró a su rival y devolvió la igualada en el marcador.

Las alternativas llegaban en cada punto con un público enloquecido pero con dos jugadores que parecían estar super tranquilos. El encuentro se fue al tie break de la quinta manga con el 12-12 para probar esta nueva regla que pone fin a los partidos de Wimbledon. Como las dos primeras ocasiones el serbio jugó más tranquilo los puntos para conseguir una remontada épica y lograr su 5º trofeo en Wimbledon.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads