Roland Garros reeditará la misma final que en 2018. Rafael Nadal y Dominic Thiem serán los protagonistas. La temporada pasada Nadal ganó el trofeo por la vía rápida y los números favorecen al español. Thiem quiere lograr el ansiado título de Grand Slam. ¿Lo conseguirá?
Nadal era el gran favorito a levantar el título en Roland Garros. El español no ha fallado y está en camino de su título Nº 12 en Roland Garros. Durante todo el torneo ha dado muestras de poderío ganando a sus rivales por la vía rápida. Únicamente se ha dejado una manga en todo el torneo, ante David Goffin. El belga ha sido el último en incorporarse a esa lista de jugadores que ganaron un set a Nadal en Roland Garros. Hanfman, Maden, Londero, Nishikori y Federer no tuvieron ninguna opción ante un rival que se mostró intratable.
Al otro lado de la red estará Dominic Thiem. El austriaco es uno de los jugadores que ha demostrado que puede hacer daño a Rafa. Desde la llegada de Massú a su banquillo Thiem ha dado un salto de calidad en el aspecto mental que le ha hecho igualarse con los mejores. Comenzó el torneo con alguna duda y sufrió ante rivales a priori de un juego menor como Bublik, Paul y Cuevas que le ganaron una manga y ponían su tenis en incógnita en este Grand Slam.
En cuarta ronda y en cuartos de final no tuvo ningún problema para superar a Monfils y Khachanov exhibiendo todo su potencial. Su gran día lo ha confirmado ante Djokovic en un duelo de más de 4 horas y 2 días de duración por culpa de la lluvia. A pesar de que nada reanudación el serbio salía mejor y apretaba los dientes, Thiem ha sabido aguantar para volver a luchar por el título en la Philippe Chatrier.
Los números de los duelos entre Nadal y Thiem
A pesar de Thiem sabe lo que es ganar a Nadal sobre arcilla en los últimos años, los duelos más importante han caído del lado del zurdo. En la tierra parisina Nadal domina con 3 victorias y 0 derrotas, pero aun más llamativo es que no ha perdido ni un solo set, con un balance de 9-0. Entre ambos han disputado 3 finales, todas saldadas con triunfo del ex número uno y con el mismo dato, Nadal no ha cedido ni un set (7-0). La esperanza de Thiem está en que el único enfrentamiento de este año se ha disputado en el Barcelona Open con un triunfo claro de Thiem.
Algunos datos curiosos en el cara a cara entre Nadal 🇪🇸 y Thiem 🇦🇹:
– H2H: (Nadal 8 – Thiem 4)
– H2H en tierra: (Nadal 7 – Thiem 4)
– Partidos en Grand Slams: (Nadal 4 – Thiem 0)
– #RolandGarros (Nadal 3 – Thiem 0)
– Último partido: Barcelona Open (Thiem 6-4 y 6-4) pic.twitter.com/0vTqtBTdDT— CanalTenis.com 🎾 (@canal_tenis) 8 de juny de 2019
Las claves de la final
Punto número uno, el cansancio. Cierto es que todos los jugadores están preparados para competir día sí y día también como se demuestra en los Masters 1000. En cambio Thiem ha tenido que disputar el partido con Djokovic en dos días. Además de ser un partido físicamente duro que ha sobrepasado las 4 horas de encuentro estos encuentros desgastan a nivel mental. Por ello habrá que ver como sale Thiem y sí tiene energía para plantar batalla ante Nadal a cinco mangas.
Thiem ya sabe lo que es jugar y vencer a Nadal. Además en Roland Garros ya perdió la final el año pasado por lo que la presión no parece un aspecto clave y quizás salga sin nada que perder con un tenis más agresivo que lo habitual. Sin duda que el austriaco tendrá que dominar a Nadal con su derecha si no quiere sufrir en los peloteos largos. Ya sabemos que la derecha de Nadal cruzada, con altura y mucho peso dificulta a Thiem atacar a la bola de forma cómoda, por ello el austriaco intentará buscar su derecha invertida.
Las opciones de Thiem pasan por que sea un partido rápido, que el marcador se ponga a su favor desde la primera manga y que Rafa no tenga su mejor día. Nadal es el gran favorito para levantar el trofeo. No ha dado muestras de debilidad en todo el torneo y parece preparado para seguir ampliando sus registros en París, pero antes tendrá que ganar el último partido.