Noticias

Nadal, contrario al super tie-break: «Es innecesario»

nadal super tie break inncesario
Rafa Nadal durante un entrenamiento | Foto: Dubreuil/Kopatsch/Zimmer - ITF

El jugador español habló con los medios tras su victoria junto a Alcaraz en el partido de dobles frente a Koolhof y Griekspoor y criticó el sistema del super tie-break.

Resultados tenis masculino Juegos Olímpicos París 2024

Nadal, tajante sobre el super tie-break

La dupla española formada por Carlos Alcaraz y Rafael Nadal está siendo la sensación de estos Juegos Olímpicos de París y ya están en los cuartos de final. La dupla consiguió un triunfo importante ante Koolhof y Griekspoor tras ganar el partido en el super tie-break tras un duro choque. Tras el encuentro, el tenista balear habló acerca del método de definición de los partidos en el tercer set, destacando que es innecesario en unos Juegos Olímpicos. Ahora, «Nadalcaraz» se enfrentarán a los cuartos cabezas de serie, la dupla formada por los estadounidenses Krajicek/Ram. La dupla es favorita para conseguir una medalla, aunque deberá superar el escollo de duplas conformadas y con experiencia. A pesar de esto, han mostrado gran sintonía y las expectativas están muy altas.

Sobre el super tie-break

“Hay que estar concentrado siempre. Y más con un formato como este que a nivel personal es innecesario unos Juegos con super tie-break. Se juega en el circuito y es entendible porque favorece que los de individuales jueguen. Pero unos Juegos son cada cuatro años y para los singlistas es el torneo más importante de nuestras carreras, por lo que no entiendo que se quiera premiar la lotería del super tie-break y no un partido a tres sets”.

Partido ante Países Bajos

“Todos los dobles son muy difíciles, ellos están acostumbrados. Nos ayuda jugar en la Chatrier, que es más grande. Aunque todo va más rápido, ver la pista más grande nos ayuda visualmente y nos da más tiempo. Pero cada día es una batalla porque los dobles se deciden por muy poquito”.

Sobre el autor

José Martínez

Periodista deportivo Almeriense. 22 años, especializado en pádel y tenis. Descubrí los deportes de raqueta a los cinco años y desde entonces siempre he querido dedicarme a darles cobertura. En los casi cuatro años que llevo ejerciendo como periodista he cubierto el World Pádel Tour Marbella Master 2022, Copa Davis 2022 y 2023, WTA 500 Doha, ATP 250 Doha, Major de Doha, Eliminatoria España-México Billie Jean King Cup 2023, Mutua Madrid Open, Challenger de Málaga y varios torneos Premier Padel así como toda la actualidad diaria de ambos deportes. Ahora centrado en seguir desarrollándome como profesional y tratando de seguir sumando coberturas del mejor tenis del mundo en años próximos

Ads