El jugador español Rafa Nadal logró debutar con triunfo en el ATP Masters 1000 Mutua Madrid Open al eliminar a Miomir Kecmanovic por 6-1, 7-6(4) en hora y 54 minutos.
El debut de Rafa Nadal llegaba en el tercer turno de la pista Manolo Santana programado para no antes de las 16:00 y como los dos partidos anteriores no habían sido muy largos, conseguían comenzar a la hora. Tras la final de Indian Wells que fue su primera derrota oficial de la temporada, sobre un inicio de año totalmente de ensueño, el español llegaba a Madrid con bastantes dudas ya que la lesión en las costillas le dejó varias semanas fuera de combate. Además, tenía enfrente un oponente que venía en constante ascenso y muy bien aconsejado por David Nalbandian que en esta ciudad tiene el récord de haber ganado a todos los integrantes del Big Three en un mismo torneo.
Nadal empieza fuerte
Kecmanovic ganó el sorteo y eligió restar pero Rafa no iba a tener oposición para que su primer turno al saque se iluminara. Al serbio se le notaba algo tenso sin poder ejecutar de una manera idónea sus golpes perdiendo movilidad. Se engrosó bastante queriendo encontrar todo el rato la línea de fondo y el liftado del tercer cabeza de serie del cuadro le estaba haciendo daño al no querer dar una marcha hacia atrás. Nadal, por su parte, tuvo buenos puntos ganados, conectando buenos tiros, winners de los que meten al público y buena conexión dentro de la pista para ser una primera ronda, con la altura de Madrid y tras varias semanas sin competir.
Encontró ganadores con su golpe de revés que suele definir su situación en los partidos y cuando lo conecta con autoridad es buena señal para él. También entró bastante con la derecha y sobre todo no dejó que Miomir tuviera esas sensaciones de poderío sobre la cancha. En 34 minutos, el 6-1 era un hecho para Rafa.
Comienza a llover
Después de pasar por los vestuarios para cambiarse de ropa, Miomir ganaba el primer juego del segundo set, y comenzaría a llover con intensidad en Madrid. Se vieron obligados a tener que colocar el techo retráctil pero entre el rato que se cierra, ambos fueron a vestuarios y tuvieron que tapar la pista con lonas para que no se humedeciera.
Las condiciones iban a ser diferentes y ya se debía disputar el partido con el techo echado pese a que dejó de llover. Nadal, por su parte, sacó adelante ese juego de retorno y seguidamente, fue recobrando las sensaciones que se asomaron durante toda la cita. La movilidad de piernas transcurría de manera idónea además de que su derecha y los cambios de altura trastocaran mucho los planes del jugador serbio.
Con el 3-2 por delante, Kecmanovic logró dar un paso hacia delante y jugar sin perder en un juego donde el No.4 del mundo también jugó con muchos segundos. Fueron transcurriendo poco a poco en el parcial hasta que llegó el 5-5. Lugar donde el español dio otra intensidad más alta y las dudas del serbio tuvieron nuevamente su ligar ante el nivel del oponente.
Definición en el tie break
El cerrar el partido nunca fue tarea fácil y con ese 6-5, Miomir actuó nuevamente sin nada que perder. Mucha intensidad desde el fondo y encontrando un golpe más potente en el instante necesario como por ejemplo un revés paralelo muy importante. Provocó dudas sobre Rafa y tuvieron que alcanzar la muerte súbita. Dentro de ella varios errores no forzados por ambas partes en momentos clave, pero la sabiduría de Nadal en la lectura los partidos supo encontrar el atajo exacto para derrotar a Kecmanovic en la primera bola de partido que tuvo en el ATP Masters 1000 Mutua Madrid Open.