El tenista manacorí pasó por los micrófonos de Onda Cero donde revivió los momentos más especiales de esta última Laver Cup y el consiguiente adiós al tenis de su gran amigo y rival, el suizo Roger Federer.
Más tranquilo y relajado, Rafa Nadal charló con los compañeros de Onda Cero acerca de lo vivido durante este último fin de semana en la quinta edición de la Laver Cup. El gran atractivo de este evento fue la despedida del gran Roger Federer, que se retira del tenis tras 23 años como profesional y 20 Grand Slams, entre otros muchos logros, en sus vitrinas.
En declaraciones recogidas por el diario AS, Nadal explicó cómo vivió ese momento y, en particular, esa icónica imagen que nos dejó para la historia del manacorí sin poder reprimir las lágrimas mientras Federer, también llorando, hablaba durante el homenaje que se produjo tras el encuentro de dobles del viernes donde ambos formaron pareja.
El balear también incidió en la relación tan especial que mantiene con Federer y el vínculo tan fuerte que les une a ambos, aunque señalando que su intención es seguir jugando mientras la cabeza aguante. De momento, la palabra retirada no entra en su diccionario.
La despedida de Federer
“Se va uno de los mayores iconos de la historia del deporte y al final lo vives con tristeza. Se va alguien que creo que ha entretenido, emocionado e inspirado a muchísima gente en el mundo y, de alguna manera, yo también soy parte de ellos”.
Las lágrimas durante el discurso de Federer
“La verdad es que casi no me acuerdo de ese momento, si te soy sincero. No he visto las imágenes. Eran momentos difíciles porque yo tampoco quería llorar. Es un momento que ya está él y yo soy una persona sensible y en ese momento verle tan emocionado se me hizo difícil”.
Admiración mutua entre ambos
“Es alguien muy importante en mi vida profesional por todo lo que ha significado él para mí en mi carrera. Es alguien que me ha producido admiración siempre, he aprendido cosas de él, me ha ayudado a progresar en mi vida deportiva. Se va alguien con el que en los últimos diez o doce años se ha creado un vínculo fuerte. Hemos vivido muchas cosas juntos. Hemos hecho muchas cosas que confío sea buenas para el deporte y muchas de ellas las he compartido con él tanto dentro como fuera de la pista. Ha habido momentos difíciles, pero también bonitos. Al final queda el recuerdo de alguien que es irrepetible por lo que ha hecho y por la forma en la que lo ha hecho. Con elegancia, majestuosidad y muy elegante también a nivel humano”.
Rivales y amigos
“Hemos tenido una rivalidad deportiva muy importante, pero a medida que van pasando los años y con las personas que tienes mucha afinidad, creo que de tantas cosas que vives juntos, terminas apreciando al rival. Cuando nos hemos ido haciendo mayores, creo que hemos apreciado todo lo que estábamos viviendo. En ese sentido hemos disfrutado más nuestra rivalidad a partir de una cierta edad que al comienzo”.
“Hemos sabido vivir la rivalidad, vivirla bien, saber disfrutarla y entender que la relación personal era más importante que cualquier otra cosa. Tenemos un buen feeling entre nosotros y se ha ido fortaleciendo”.
Cómo le comunicó Federer su intención de retirarse
“Roger sabía que yo estaba en una situación difícil, y que mi presencia en la Laver Cup se antojaba casi imposible. Él anunció su retirada pero diez días antes me llamó para decirme que eso iba a ocurrir y no se lo comenté a nadie porque sé que son cosas que no pueden salir de ahí, que me lo dice con total confianza”.
“Fue una conversación difícil. Estuvimos como 15 minutos hablando y se sinceró conmigo de todas las cosas que iban a ocurrir y el porqué de sus decisiones. Lo que hablamos me lo quedo para mí pero me dijo: ‘Me encantaría que pudieras ir, sé que estás en una situación complicada pero si la situación te lo permite me encantaría tenerte a mi lado en la pista’”.
“En ese momento creo que él no estaba al cien por cien seguro de si podría jugar ese partido. Hablaríamos en unos días para ver también cómo evolucionaba de su rodilla. ‘Si finalmente puedo jugar, te lo comento para ver si puedes venir’, me dijo. Volvimos a hablar y me comentó que me necesitaba para jugar un dobles y al final tuve la suerte de compartir ese momento. Para mí, que él quisiera pasar ese momento conmigo ha sido un gran honor. Si para él ya era importante, para mí a nivel personal se volvió mucho más importante y especial”.
La suya, todavía no
“Ni me lo planteo. Será como tenga que ser. Es imposible pensar en qué, cómo… Cuando tenga que ser, será y, en ese sentido, lo viviremos de la manera que toque vivirla en el sentido que toque. A mí también me gustaría despedirme en la pista, eso lo tengo claro, pero no sabes lo que puede deparar el futuro. No pienso en ello porque si lo hago es que algo no va bien. Aunque mi físico no haya funcionado, mi cabeza aún me dice que quiero seguir”.