Noticias

Murray: “Todavía puedo seguir jugando al máximo nivel”

murray primera ronda wimbledon 2021
Murray celebra la victoria de ayer en Wimbledon | Foto: @atptour

Tras lograr su primera victoria en Wimbledon por vez primera en cuatro años, el ídolo local reivindicó su deseo de seguir siendo competitivo en el circuito ATP y negó que esta vaya a ser su última presencia en el torneo británico. 

El regreso de Andy Murray a la pista central del All England Lawn Tennis Club era, sin duda, uno de los platos fuerte de la primera jornada de Wimbledon 2021. Y como no podía ser de otra manera, el escocés no dejó indiferente a nadie. En su victoria de primera ronda ante el georgiano Nikoloz Basilashvili en cuatro sets, Murray superó un enorme bloqueo mental cuando parecía que tenía la victoria en el bolsillo (dos sets de ventaja y 5-0 en el tercero). Cedió siete juegos seguidos y se vio obligado a rematar la faena en el cuarto parcial, ya con el techo retráctil en funcionamiento.

Tras la montaña rusa de emociones que vivió durante esos dos últimos sets, el ídolo local compareció en rueda de prensa para analizar lo sucedido en su regreso triunfal al torneo que tanto ama. En un discurso claramente reivindicativo, Murray volvió a dejar claro la retirada no entra en sus planes y se muestra confiado de poder ofrecer este nivel más a menudo.

Del colapso nervioso que sufrió al final del tercer set, en de Dunblane indicó que no gestionó bien la presión de cerrar el choque pero también se mostró orgulloso de su reacción para finiquitar el partido en la siguiente manga. Por último, el tres veces campeón de Grand Slam también quiso destacar el increíble ambiente que se vivió en la pista central, que terminó rendida a su jugador.

El colapso mental al final del tercer set

No gestioné bien la presión al final del tercer set. Sin embargo, tener que regresar e intentar ganar el partido, habiendo perdido siete juegos consecutivos tras un 5-0 en la pista central… Muchos jugadores hubieran arrojado la toalla en ese momento. Yo hice todo lo contrario. Había presión también en ese momento. Cuando comienzas el cuarto set, tras perder siete juegos consecutivos, la prensa habría catalogado la posible derrota como una de las peores de mi carrera. Eso es lo que hubieras escuchado tras el partido si hubiera perdido. No es sencillo darle la vuelta a una situación así”. 

Carácter competitivo desde niño

Llevo compitiendo desde muy temprana edad junto a mi hermano, y después con el tenis y otros deportes. Había ese componente de ganar y perder, detalles en ese sentido en todo lo que hacía, incluidos mis ‘hobbies’ o en mi tiempo libre. Ya fuese jugando a fútbol o tenis, golf, cualquier cosa, siempre me encontraba practicando juegos y compitiendo. He disfrutado con juegos de mesa y ese tipo de cosas. He pasado mucho tiempo con ello desde que era un niño, así que he estado tan expuesto a esa situación que fluye de manera natural“. 

Derecho a seguir compitiendo

No sé por qué me siguen preguntando si este va a ser mi último Wimbledon, incluso mi último partido. Quiero dejarlo claro, voy a seguir jugando. Quiero jugar. Todavía puedo competir al máximo nivel. Él (Basilashvili) es el número 28 del mundo y yo, que apenas he jugado partidos este año, acabo de derrotarle”. 

Ambiente inolvidable

Durante los últimos 18 meses comprendí que no puedo dar momentos así por sentados. Disfrutemos estas cosas que nos encanta hacer. Creo que todos estuvieron metidos en el partido hoy. Ha sido un ambiente estupendo y no percibí que la grada estuviera apenas con la mitad del aforo”. 

 

Ads