Noticias

Murray: “Lo siento por Osaka pero es parte del deporte”

Murray lo siento osaka
Osaka y Murray posando juntos | Foto: @andy_murray

El británico habló tras su eliminación del drástico suceso ocurrido con Osaka en Indian Wells. Murray dejó clara su postura y es que considera que es algo que puede ocurrir y el deportista debe saber lidiar con ello.

Andy Murray habló sobre el drástico suceso que vivió Naomi Osaka en Indian Wells. La japonesa en el primer juego de su partido ante Kudermetova sufrió un insulto por parte de un aficionado. La ex No.1 se desestabilizó y acabó perdiendo con un rosco en la primera manga. Luego tampoco pudo reaccionar y se despidió del torneo entre lágrimas por lo ocurrido por parte de ese aficionado que no pudo ser localizado y expulsado de la pista.

El británico fue tajante y explicó que aunque no sea plato de buen gusto un deportista de élite tiene que saber lidiar con ellos. Murray lo comparó con otros deportes y aunque en el tenis es menos habitual piensa que es algo que puede ocurrir tal y como recogió el diario AS en declaraciones.

Las palabras de Murray

Obviamente, lo siento por Naomi, que la molestó mucho, pero eso siempre ha sido parte del deporte. Entonces tienes que estar preparado para eso de alguna manera y ser capaz de tolerarlo, porque sucede regularmente en todos los deportes“.

Esto es difícil. A menudo, lo he visto en ciertos deportes, no diría que a menudo en el tenis. Sé que ha sucedido. Pero no creo que sea tan común. En un partido de fútbol, un jugador va a sacar de banda o de córner y la gente solo le lanza insultos. Siempre pienso, ¿cómo se permite eso? No se puede hacer. Si le haces eso a alguien cuando caminas por la calle o en cualquier otro tipo de entorno de trabajo, obviamente no se toleraría“.

Su experiencia en primera persona

He jugado en ciertas atmósferas en el tenis, como las de la Copa Davis, fuera de casa, donde es especialmente intensa, y a veces se dicen cosas, ya sabes, y no es cómodo. Obviamente quieres que los aficionados estén allí y apoyen a los jugadores, y no se lo pongan más difícil. No lo sé, pero también es algo que siempre ha sido parte de los deportes. Si va a un partido de baloncesto, por ejemplo, y un jugador está tirando tiros libres, la multitud le interrumpe y, aunque está mal que esas personas lo hagan, los deportistas también tienen que estar acostumbrados a eso o ser capaces de lidiar con eso también, aunque no sea agradable“.

Nadal como favorito en Roland Garros

Si sigue como hoy, pondría a Nadal como principal favorito para ganar Roland Garros de nuevo. Djokovic ha tenido poco periodo de competición y Nadal ha empezado el año muy bien, por lo que está en una posición en la que él mismo dijo hace unos meses que no se esperaba estar. Posiblemente se sienta más relajado y con menos presión que la tuvo en los últimos dos Roland Garros“.

No se puede descontar a Djokovic, por supuesto, pero no será fácil para él porque ha perdido mucho ritmo de tenis” finalizó sobre Djokovic.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads