Ambos españoles superaron sus respectivos duelos. El mallorquín venció a Kovalik en tres mangas (7-5, 6-7(3), 6-1). El valenciano ganó a Bagnis (6-3, 7-6(0)). Los dos van por diferente lado del cuadro y podría haber final española en Antalya.
En esta ocasión enfrentaría al español Jaume Munar y al eslovaco Jozef Kovalik. El de Santañi, actual 103 del mundo y tras no viajar a Australia, decidió viajar Turquía para participar tanto en la primera como en la segunda edición del Challenger de Antalya. En la pasada semana consiguió levantar el título en una final muy disputada frente a la joven promesa del tenis italiano, Lorenzo Musetti (6-7, 6-2, 6-2).
Por parte del eslovaco Josef Kovalik, actual 126 del ranking ATP, sería su octavo partido en esta temporada, donde no ha terminado de cuajar muy buenos resultados, siendo el mejor unos cuartos de final en el Challenger de Estambul.
El partido
Esta sería la segunda primera vez que estos tenistas se enfrentarían en un partido oficial. Pese a que el H2H, entre ambos estaba empatado (1-1), había bastante favoritismo para el español debido al nivel que estaba mostrando en los partidos y con el que logró conseguir el título del Challenger de Antalya.
En el primer set, y desde el principio, no hubo superioridad de Munar. La primera manga fue toda una batalla totalmente igualada, todos y cada uno de los juegos llegaban a 40 iguales y en los que todos duraban más de diez minutos. No fue hasta el tramo final donde empezaron las roturas de servicio, Jaume Munar realizó dos a Kovalik y consiguió el primer set ( 7-5).
Jaume Munar estaba desplegando ese sólido juego característico de él, muy sólido y en situaciones importantes con golpes definitivos. Tal vez el español no estaba tan fresco físicamente como en otros partidos, pero le fue suficiente para adelantarse en el marcador.
Triunfo de Munar
El duelo siguió con la misma tónica. Munar y Kovalik se empleaban al máximo desde el fondo de la pista. El español llevaba la iniciativa en el marcado y estaba algo más agresivo. Siempre fue por delante en el casillero en toda la segunda manga. Llegaba el momento decisivo con el 5-4 a su favor. Munar además tenía el saque en sus manos parar cerrar el partido y clasificar a semifinales. Mejor se ponían las cosas con bola de partido a su favor, pero el eslovaco sobrevivió y consiguió el break.
Esto le dio moral y en el tie break se acabó llevando el set. Munar había dejado escapar una oportunidad de oro. En la tercera manga no quiso sorpresas y fue dueño y señor desde el inicio hasta el final. El español salió con una marcha más y clasificó después de un contundente 6-1 a las semifinales. En la penúltima ronda se medirá al italiano Giannessi.
Taberner puede con Bagnis
Carlos Taberner llegaba con altibajos, ya que su último partido contra Emilio Gómez pasó de estar dominado a estar casi perdido. Al final se lo pudo llevar y en cuartos de final esperaba un Bagnis que llegaba tras arrasar a Popko. El valenciano dominó el partido. La primera manga se la llevó por 6-3 en el que se vio una buena versión de su tenis. Mucho más igualada estuvo la segunda manga que se decidió en el tie break. Al final Taberner estuvo mejor y Bagnis bajó rápidamente los brazos y es que no pudo hacer ni un solo punto en toda la muerte súbita.