La hispano venezolana ha logrado el objetivo de estar entre las cuatro mejores en el último gran torneo del año. Muguruza pudo superar a la imbatible Kontaveit para hacer historia y confirmar a una jugadora española en la final. El duelo en semifinales le enfrentará a Badosa.
España sigue viviendo una temporada soñada en el 2021. Tras 28 años habrá una finalista en las WTA Finals. Paula Badosa fue la primera en clasificar tras sus dos primeros grandes partidos. Muguruza empezó con derrota en el torneo pero ha sabido reponerse para acabar por todo lo alto clasificando. Ambas jugadoras españolas se verán las caras en semifinales en lo que será un partido histórico. Una de las dos estará en la final y emularán el reto conseguido por Arantxa Sánchez Vicario en 1993.
El partido frente a Badosa
“En algún momento tengo que jugar contra Paula y es fenomenal que sea en las Finales, mejor que en cualquier otro torneo del año. Es mucho más especial, sobre todo porque estamos haciendo historia y va a ser recordado. Así que yo estoy muy ilusionada de volver a estar en semifinales después de unos años. Y a por todas. Tendremos representación española en la final, que es lo bueno“.
El gran nivel del tenis español
“No sabía que había tanta historia. ¿1993? desde la final de Arantxa Sánchez, ni había nacido. El tenis español está a un gran nivel. El duelo con Paula será divertido, espero que con el público muy metido. Quien juegue mejor disputará la final“.
Paula Badosa y su 2021
“Estoy feliz por ella. Siempre ha tenido el talento y está jugando increíble. Pasamos unos momentos divertidos en los Juegos de Tokio, donde nos pudimos conocer más. Todo el mundo puede ver ahora que está muy bien“.
Las palabras de Badosa hacia Muguruza
Antes de su debut en las WTA Finals la catalana tuvo bonitas palabras para Muguruza a la que siempre ha visto como una referente en su carrera. Esta vez les tocará ser rivales por un puesto en la final de la Copa de Maestras que se disputa en Guadalajara. “Sí, soy la más experimentada. Es bonito escuchar esas palabras de ella y de otras jugadoras. Es una sensación buenísima porque yo realmente en esas cosas uno no piensa. Vas haciéndolo lo mejor posible y no sabes si estoy inspirando a otras jugadoras. Es un gran reconocimiento, genial. Me alegra mucho“.
La importancia de las WTA Finals
“Lo pongo al mismo nivel que un Grand Slam. Es una vez en la vida en México y me lo he tomado como algo personal. Quizás sea meno histórico que un Grand Slam por la tradición, pero para mí tiene mucha importancia. Lo estoy luchando y creo que se ve” finalizó la española tras lograr el billete que le da acceso a ser una de las cuatro mejores en esta edición.