Noticias WTA

Sania Mirza dice adiós al tenis profesional

mirza adiós tenis profesional
Mirza golpea una derecha en un partido | Foto: WTA

La jugadora india de 36 años dice adiós al tenis profesional tras ser eliminada del torneo de Dubái

Sania Mirza cuelga la raqueta en Dubái

El contador de la carrera profesional de Sania Mirza se detuvo el pasado día 21 de febrero. Ahí se despidió en la modalidad de dobles al caer con Madison Keys ante las rusas Kudermetova y Samsonova. Lejos queda aquel año 2003 en donde la india inició su carrera profesional con el sueño de ser una jugadora de renombre en el mundo de la pelota amarilla. La india logró ser una pionera en su país, llegando a ser número 30 en individuales y número 1 en la modalidad de dobles. 

Sania acumuló muchísimos éxitos en la modalidad por parejas. Esta especialidad que la consagró como una de las mejores jugadoras de dobles de este siglo XXI. La jugadora de 36 años logró alzarse con todos los títulos de Grand Slam a excepción del de Roland Garros, torneo del que también llegó a ser finalista. 

Sania comenzó su carrera allá por el año 2003 y durante toda su trayectoria profesional sumó un único título WTA en individuales, logrado en su país natal al vencer en Hyderabad en el año 2005 y alcanzando los octavos de final en el US Open 2003 como mejor resultado en torneos de Grand Slam. Sin embargo, la mayor fuente de éxitos del tenis indio llegó en la modalidad de dobles.

Una carrera soñada

Aquí llegó a sumar más de 40 títulos en la vertiente por parejas. Un total de 43 entorchados y sumando entre ellos tres torneos de Grand Slam por parejas y otros tres en la modalidad de dobles mixtos. Su buen hacer como doblista la llevó al número 1 del mundo allá por el año 2015 gracias a su buena química con Martina Hingis como compañera, y es que juntas lograron ganar las WTA Finals de ese mismo año siendo éste el segundo y último torneo de maestras ganado por Sania tras imponerse en 2014 con Black como pareja.

Asimismo, la india también tuvo presencia olímpica al disputar los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Londres 2012, Rio 2016 y Tokio 2021, y fue una de las jugadoras más queridas en el continente asiático debido a su buen hacer dentro de la pista. Se nos retira una jugadora carismática y querida por todos, una jugadora que supo encontrar su sitio como doblista y hacer valer su calidad en la red para ser una de las mejores jugadoras de dobles de estos últimos años.