Pronósticos

Los mejores tenistas españoles de siempre

mejores tenistas españoles siempre
Unas instalaciones de pistas de tenis | Foto: Jp Valery - Unsplash

Por todos es conocido que el tenis español siempre ha sido uno de los principales agitadores del mundo de la raqueta a lo largo de los años, tal y como lo cuentan muchos tenistas del circuito y analistas profesionales, los tenistas españoles siempre han sido referente mundial y a lo largo de los años siempre ha habido presencia española en los circuitos de todas partes del mundo, y algunos han pasado a la historia del deporte nacional. A continuación revisaremos cuales son y han sido algunos de los mejores de siempre en este deporte.

El legado de Manuel Orantes

El tenis español no se entendería sin jugadores como Manuel Orantes, nacido en Granada y uno de los grandes tenistas de los años 70 y 80. Todo aficionado español seguro que recuerda aquella semifinal del US Open de 1975 que le enfrentó al gran Guillermo Vilas y en la cual Orantes levantó tres bolas de partido en el cuarto set para acabar venciendo al jugador argentino en cinco mangas, además el granadino acabó levantando el torneo tras derrotar después en la final a Jimmy Connors. 

En el total de su carrera levantó 33 títulos individuales y llegó a ser el número dos del mundo. A pesar de solo haber ganado un Grand Slam, también alcanzó la final de Roland Garros y las semifinales de Wimbledon. Al comienzo de su andadura profesional también participó en las Olimpiadas de México 68, alcanzando la plata tras perder con Manolo Santana aunque en aquel año el tenis no era deporte olímpico por lo cual no contó para las estadísticas finales. 

En la Copa Davis consiguió un récord de 67 victorias y 27 derrotas para más tarde acabar siendo el capitán hasta 1992. 

La leyenda de Manolo Santana

Precisamente en estas líneas también hemos de hablar de Manolo Santana, el que para muchos era el mejor tenista español de todos los tiempos, hasta la irrupción de Rafael Nadal. Santana ganó a lo largo de su carrera cuatro torneos de Grand Slam y fue sin duda una de las figuras más destacadas de España el pasado siglo. Junto a Nadal, precisamente, y Conchita Martínez son los únicos tres tenistas españoles vencedores en Wimbledon, a esto hay que añadir dos Roland Garros y un US Open.

Su carrera no fue tan extensa como la de Orantes, sin embargo, a pesar de tan solo cosechar 20 títulos individuales en su carrera, los anteriormente mencionados, le elevan en el pedestal de los mejores. Con España en la Davis perdió dos finales ante Australia, ya que en aquella época el sistema del torneo establecía que el campeón defendía directamente el título al siguiente año. Se retiró en 1970.

Arantxa Sánchez Vicario

En este ranking también hay una tenista, Arantxa Sánchez Vicario, que llegó a ser número uno del mundo en 1995, además de ganar cuatro “grandes”, seis en categoría de dobles y cuatro en dobles mixtos. Sin olvidarnos de cuatro medallas Olímpicas y cinco Copas Federación con España, un palmarés envidiable y que la coloca entre los mejores deportistas españoles de siempre. 

Este se disgrega en tres Roland Garros y un US Open. Fue la segunda jugadora de la historia en poseer el número uno del mundo tanto en individuales como en dobles simultáneamente tras Martina Navratilova. 

Aunque podríamos enumerar a muchos más tenistas españoles que han destacado a lo largo de la historia como Juan Carlos Ferrerro, Alex Corretja, Carlos Moya o Sergi Bruguera, nos harían falta muchas más páginas, y en fundamental hablar del mejor. El jugador que llegó para cambiar la historia del tenis y del deporte español, hablamos nada más y nada menos que de Rafael Nadal

El de Manacor es posiblemente uno de los tres mejores tenistas de la historia, en una lucha mano a mano con Federer y Djokovic. A lo largo de su gran carrera ha conquistado 20 Grand Slams, donde destacan sus trece Roland Garros, que lo convierten en el mejor jugador de la historia del torneo y de la tierra batida. A esto hay que sumar cuatro US Open, un Open de Australia y dos Wimbledon. Obviamente ha sido número uno mundial y ha conquistado 88 títulos ATP. Sin quitar ningún mérito a los otros tenistas españoles, nos encontramos sin duda ante el más dominador de la historia y que sigue dando guerra en la pista en la búsqueda de su “grande” número 21, será en Australia, lo veremos.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads