En Praga dirá adiós al tenis Lucie Safarova. Una jugadora con muy mala suerte en la parte final de su carrera. Una guerrera, que siempre ha jugado a un gran nivel, sobre todo en estos últimos años, más en dobles que en individuales. Pero en singles no se queda atrás. Este el repaso de sus logros en su carrera profesional.
En 2014 empezó su consagración en esta modalidad, aunque ya había ganado títulos en años anteriores, pero en 2014 se destapó y comenzó a jugar un gran tenis, haciendo semifinales en Wimbledon, cayendo ante Petra Kvitova. Pero el golpe definitivo llegó en 2015, en el que alcanzó la final en Roland Garros, y cayendo ante Serena Williams, pero llegó a estar break arriba en el tercero tras ir set y break abajo. Por el camino dejó a Garbiñe Muguruza en un partidazo de la checa. Ese mismo año hizo final en New Haven, cayendo ante Petra Kvitova. El premio llegó con la clasificación a las WTA Finals, donde no ganó ningún partido, pero el premio ya era mucho.
Sin embargo, no es en individuales donde ha conseguido sus mejores resultados estos últimos años. Los mayores logros llegaron en el circuito de dobles, haciendo pareja con la extravagante americana Bethanie Mattek-Sands. Juntas, se clasificaron a las WTA Finals de 2015, y ganaron el Open de Australia y Roland Garros en la primera mitad del año, consolidándose como una de las mejores parejas del circuito femenino.
Acudieron a las WTA Finals, pero se tuvieron que retirar debido a una lesión de la americana. El 2016 empezó para ellas con un título en Miami, demostrando su gran estado de forma. Además, la checa se alzó con el título en Praga en individuales, demostrando que seguía en un gran momento. Pero el resto del año no fue bueno en individuales. No así en dobles, donde ganó con Mattek-Sands los títulos de Wuhan y Pekín, cayendo en las WTA Finals en la final ante las rusas Makarova y Vesnina.

El 2017 comenzó de la mejor manera, levantando juntas el Open de Australia. En el apartado individual, no fue su mejor año en cuanto a títulos, aunque hizo semifinales en varios torneos, incluyendo una final en Budapest, y semifinales en Nottingham, Birmingham y Quebec.
La Fed Cup su gran logro
Por último el 2018 no fue el mejor año para la checa. A nivel individual no hizo grandes actuaciones, y en dobles no compitió demasiado debido a la lesión de Mattek-Sands. Donde sí ha sido importante para su país ha sido en la Fed Cup, llevando a la República Checa a conseguir cuatro Fed Cups en los últimos cinco años. Ella ha tenido más relevancia como singlista, pero luego consiguió mejores resultados con su país a en dobles, sinedo pieza clave para que las checas levantaran la Fed Cup. En 2018 no iba a ir convocada, pero las bajas la hicieron ir convocada, aunque no jugó ningún partido. Una jugadora, que en todas las superficies ha rendido bien, pero sobre todo en pistas rápidas, gracias a su buen servicio y a su gran derecha, y que caía bien entre las jugadoras. No se te olvida, Lucie.