Noticias

Los torneos suspendidos por el coronavirus y sus campeones en 2019

Estadísticas Big 3 Roma
Rafa Nadal título Masters 1000 Roma 2019 | Foto: @atptour

La temporada tenística del 2020 posiblemente quedará para el recuerdo, y no justamente por su gran nivel o por partidos épicos. Sino que será por la grave crisis mundial causada por la propagación del virus COVID-19, que ha obligado a cancelar gran parte de los torneos a disputarse en el primer semestre. 

Ante la ya conocida noticia de cancelar todos los torneos ATP y WTA hasta 13 de julio como mínimo, decidimos repasar una por una las competiciones que no serán realizadas hasta 2021, y los campeones de su última edición.

Torneos WTA

WTA Premier Mandatory de Indian Wells: Bianca Andreescu

WTA Premier Mandatory de Miami: Ashleigh Barty

WTA Premier de Charleston: Madison Keys

WTA International de Bogotá: Amanda Anisimova

WTA Premier de Stuttgart: Petra Kvitova

WTA International de Estambul: Petra Martic

WTA International de Praga: Jil Teichmann

WTA Premier Mandatory de Madrid: Kiki Bertens

WTA Premier 5 de Roma: Karolina Pliskova

WTA International de Estrasburgo: Dayana Yastremska

WTA International de Rabat (reemplaza a Nuremberg): Yulia Putintseva

Roland Garros: Ashleigh Barty

La australiana que llegaba como octava preclasificada a París, conseguiría su primer título grande al eliminar a Kenin, Keys y Anisimova entre otras. En la final, derrotó a la checa Vondrousova con mucha diferencia.

WTA International de Nottingham: Caroline García

WTA International de ‘s-Hertogenbosch: Alison Riske

WTA Premier de Berlín: (nuevo evento, no se disputó en 2019)

WTA International de Birmingham: Ashleigh Barty

WTA Premier de Eastbourne: Karolina Pliskova

WTA International de Bad Homburg: (nuevo evento, no se disputó en 2019)

Wimbledon: Simona Halep

La rumana alzaba su segundo trofeo de Grand Slam en un torneo donde sólo cedió un set en siete partidos. En su camino se cruzaron nombres como Gauff, Azarenka y Svitolina. En la final vencería con un sorprendente doble 6-2 a Serena Williams.

Torneos ATP

Masters 1000 de Indian Wells: Dominic Thiem

Masters 1000 de Miami: Roger Federer

ATP 250 de Houston: Cristian Garín

ATP 250 de Marrakech: Benoit Paire

Masters 1000 de Montecarlo: Fabio Fognini

ATP 500 de Barcelona: Dominic Thiem

ATP 250 de Budapest: Matteo Berrettini

ATP 250 de Estoril: Stefanos Tsitsipas

ATP 250 de Munich: Cristian Garín

Masters 1000 de Madrid: Novak Djokovic

Masters 1000 de Roma: Rafael Nadal

ATP 250 de Ginebra: Alexander Zverev

ATP 250 de Lyon: Benoit Paire

Roland Garros: Rafael Nadal

Probablemente uno de los doce títulos del mallorquín en París, en el que menos debió sufrir para conseguirlo. Sólo cedió un parcial ante Goffin (por tercera ronda) en sus primeros seis partidos. La segunda semana incluyó una paliza a Kei Nishikori, una cómoda victoria ante Roger Federer y una final, que cuando parecía iba a ser luchada, Nadal la cerró con un doble 6-1 en la tercera y cuarta manga.

ATP 250 de Stuttgart: Matteo Berrettini

ATP 250 de ‘s-Hertogenbosch: Adrian Mannarino

ATP 500 de Halle: Roger Federer

ATP 500 de Queen’s: Feliciano López

ATP 250 de Eastbourne: Taylor Fritz

ATP 250 de Mallorca (reemplaza a Antalya): Lorenzo Sonego

Wimbledon: Novak Djokovic

El serbio se quedó con el título en una edición del Grand Slam británico que quedará para el recuerdo. Más allá de la gran semana que tendría Djokovic, la semifinal entre Nadal y Federer por la calidad de juego, y luego la final entre el suizo y el propio serbio. Este partido que ha quedado marcado a fuego en la memoria de cualquier fanático de este deporte principalmente por las cambiantes emociones que se vivieron desde el Court Central del All England.

Ads