¿Quiénes son los países con más jugadores en el top-100 en 2019? Francia es la líder del año seguida por España. Luego Estados Unidos e Italia completan el pódium. ¿Cambiará mucho la cosa al finalizar el 2020?
Francia sigue destacando como una potencia mundial acabando el año con 12 jugadores en el top-100. Quizás a los bleus solo les falta tener a ese jugador capaz de ser uno de los favoritos tantos en Masters 1000 como en Grand Slam. España continúa con 10 jugadores, al igual que en 2018, aunque se han unido algunos nuevos tenistas. Cierra el pódium Estados Unidos e Italia ambos con 8. Algo habitual de Estados Unidos pero sorprendente en los transalpinos que han sido el país revolución del año.
Por detrás aparece Australia que sigue esperando ese referente mundial. Luego Argentina a pesar de que las lesiones no han dejado estar en la lista a Del Potro. Empatado está Serbia, que ha tenido un gran 2019 encabezada por Djokovic. Alemania es octava con 4 jugadores, unos números un poco pobres. Cierran la lista de Los países con más jugadores en el top-100 en 2019, Canadá, Croacia, Gran Bretaña, Japón y Rusia con 3 cada uno.
Estadísticas a 1 diciembre 2019
1- Francia 🇨🇵 12
2- España 🇪🇸 10
3- Estados Unidos 🇺🇲 8
3- Italia 🇮🇹 8
5- Australia 🇦🇺 6
6- Argentina 🇦🇷 5
6- Serbia 🇷🇸 5
8- Alemania 🇩🇪 4
9- Canadá 🇨🇦 3
9- Croacia 🇭🇷 3
9- Gran Bretaña 🇬🇧 3
9- Japón 🇯🇵 3
9- Rusia 🇷🇺 3
Los jugadores en el top-100 de cada país en 2019
- Francia: Monfils, Pouille, Paire, Tsonga, Mannarino, Chardy, Simon, Humbert, Gasquet, Herbert, Barrere y Moutet
- España: Nadal, Bautista, Carreño, Ramos, Verdasco, F. López, Andújar, Carballés, Munar y Davidovich
- Estados Unidos: Isner, Fritz, Opelka, Querrey, Tiafoe, Sandgren, Johnson y Paul
- Italia: Berrettini, Fognini, Sonego, Cecchinato, Seppi, Sinner, Travaglia y Caruso
- Australia: De Miñaur, Kyrgios, Millman, Thompson, Popyrin y Duckworth
- Argentina: Schwartzman, Pella, Londero, Delbonis y Mayer
- Serbia: Djokovic, Lajovic, Djere, Krajinovic, Kecmanovic
- Alemania: A. Zverev, Struff, Kohlschreiber y Koepfer
- Canadá: Shapovalov, Auger Aliassime y Raonic
- Gran Bretaña: Evans, Norrie y Edmund
- Japón: Nishikori, Nishioka y Uchiyama
- Rusia: Medvedev, Khachanov y Rublev