Curiosidades

Los momentos clave que explican la grandeza de Federer en hierba

federer triunfos clave hierba
Federer voleando en un partido sobre hierba | Foto: Paul Zimmer - ITF

Dentro de la trayectoria del suizo sobre hierba, existen varios momentos o triunfos clave gracias a los cuáles ha forjado su leyenda en la superficie más rápida del circuito. Su primer partido, la histórica victoria ante Sampras, el primer Wimbledon, el último y los diez títulos en Halle. Todos ellos explican la asombrosa dimensión que alcanza lo realizado por Federer sobre césped.

¿Cuáles han sido las grandes hazañas de Roger Federer en torneos de hierba?

Roger Federer es considerado como uno de los mejores tenistas de la historia. Su espectacular carrera ha dejado momentos para la historia. Si hay que destacar una superficie en la que ha brillado con luz propia es la de la hierba. En este artículo vamos a repasar esos datos históricos sobre césped que tiene el tenis helvético.

Su primer partido

Con apenas 17 años y diez meses, un imberbe Roger Federer hacía su debut en el torneo de Queen’s de 1999. Era su primer partido como profesional sobre hierba, la superficie en la que, un par de años después, comenzaría a forjar su leyenda de mejor tenista de todos los tiempos. Aquel encuentro lo perdió, y con claridad, 6-3 y 6-0 ante el jugador de Zimbabue Byron Black, ex número 22 del mundo y ganador de dos títulos ATP. En aquel momento, seguramente muy pocos pensaban lo que este chico llegaría a ser capaz de hacer unos años más tarde. Como pronto, unas semanas después levantaría el título de Wimbledon en categoría júnior.

La victoria ante Sampras

Dos años después, en 2001, se produciría el primer gran avance del suizo sobre hierba, sorprendiendo al siete veces ganador de Wimbledon, el estadounidense Pete Sampras, en los octavos de final. Federer ya no era un desconocido. Pese a no haber cumplido todavía los 20 años, ya rozaba el top10 (número 15 del mundo) y había estrenado su palmarés ATP en Milán. En un encuentro épico, Federer confirmó el ‘sorpasso’ inclinando al vigente campeón por 7-6(7) 5-7 6-4 6-7(2) Y 7-5. Hasta esa edición, Federer no sabía lo que era ganar un partido en Wimbledon pero había sido capaz de destronar al que era el mejor de la historia sobre césped.

Sampras lo sabía, sabía que había perdido ante alguien destinado a triunfar en Wimbledon a corto plazo. “Perdí ante un jugador talentoso, gran productor de golpes y similar a lo que era yo cuando era más joven. Tiene un gran juego sobre hierba, dispone de todas las herramientas, no tiene agujeros. Su servicio… no pude leerlo en ningún momento”, declaró el norteamericano en palabras recogidas por la web oficial de la ATP.

Ahí es donde comenzó a forjarse la leyenda. Durante los últimos 18 años, Federer ha domado la hierba hasta el punto de hacer parecer fácil lo que es extremadamente complicado en una superficie tan delicada.

Primer doblete Halle-Wimbledon

En 2003, ya plenamente instalado en la élite del circuito, Federer comenzó la que es, hasta ahora, la mayor racha de victorias consecutivas de un tenista sobre hierba (65). En junio logró su primer título en Halle y apenas tres semanas después, levantó su primera corona de Wimbledon sin haber cumplido todavía los 22 años. “No sabes si volverás a ganar algo después de algo así. Podría ser flor de un día o en cualquier momento puedes sufrir una lesión y no volver a jugar nunca más. Tu vida como tenista está completa si logras ganar en Wimbledon”, así se mostraba Federer tras conquistar el primero de sus ocho trofeos en el Grand Slam británico.

El rey indiscutible sobre hierba

El suizo ha roto prácticamente todos los récords sobre hierba. Más títulos ganados con 19, incluidos sus ocho Wimbledon, mejor porcentaje de triunfos (87,4%), 65 partidos consecutivos ganados entre 2003 y 2008, incluidos 50 de ellos por la vía rápida. “La hierba es mi superficie natural”, declaraba Federer tras clasificarse para una nueva final de Wimbledon en 2017. Su juego fluye a un nivel estratosférico sobre hierba. Su elegancia, desplazándose sobre la pista como si fuera un bailarín, sus subidas a la red y su constante agresividad marcan su éxito en hierba.

Por encima de Sampras

En 2017 y tras medio año fuera por una operación de menisco, Federer volvió por sus fueros en hierba, conquistando su octavo Wimbledon y superando, así, a Sampras como el jugador con más títulos en la capital británica. Fue un Federer arrollador, sin ceder un solo set en los siete partidos y convirtiéndose en el campeón de veterano de Wimbledon con 35 años y 11 meses.

Nunca pensé en que iba a tener tanto éxito aquí después de aquella victoria sobre Sampras. Lo que deseaba era tener la oportunidad de disputar la final de Wimbledon algún día y poder ganarla. No creo que puedas esperar ganar ocho veces, esa es mi opinión”, subrayó.

Diez veces Federer en Halle

Con su décimo triunfo en la ciudad alemana, Federer consiguió, en un solo torneo, los mismos títulos que el segundo jugador con más trofeos sobre hierba de la historia, Sampras, en toda su carrera. Eso deja clara la gigantesca dimensión que alcanza el suizo en hierba. “Es increíble, por alguna razón pensé en que no volvería a ganar aquí. Es la primera vez que ganó 10 títulos en un mismo lugar, es un momento muy especial en mi carrera”, sostuvo.

Ads