Los tenistas argentinos Juan Ignacio Londero y Juan Manuel Cerúndolo vieron acción en la qualy de Roland Garros; el cordobés superó a Dominick Stricker, mientras que el porteño cayó ante Cedrik-Marcel Stebe.
Juan Ignacio Londero regresó al circuito luego de varias semanas con molestias físicas que le imposibilitaban competir al 100%. En su vuelta, superó un duro escollo en la primer ronda de la qualy sobre el kazajo Dmitry Popko. Recuperando confianza y sensaciones, el nacido en Jesus María, Córdoba, saltó al court 9 para enfrentarse a uno de los grandes proyectos suizos, que aún no explotó del todo, Dominic Stricker.
Adentrados en el partido, en el primer parcial ambos mostraron lo mejor de sí y no se dejaron quebrar el saque. Pero desde el decimo game Londero le pegó fuerte a la bola, encontró espacios y en su segundo set point, rompió el servicio para llevárselo por 7-5 en 52 minutos.
En el segundo parcial, los dos se quebraron una vez en el inicio para luego ser parejos en el transcurso del mismo. Con games rápidos y sin mucha disputa, Stricker se soltó en el 4-4, presionó y se llevó la ruptura. Tras el descanso, escapó de 0-40 para sellarlo por 6-4 en 47 minutos.
Cuando parecía que el set decisivo sería una batalla, el argentino aprovechó cada una de sus chances, ahogó al suizo y lo apabulló por 7-5, 4-6, 6-0 tras 2h05m. El argentino buscará su lugar en el cuadro principal de Roland Garros ante Borna Gojo.
Cerúndolo dijo adió en París
Algunos minutos más tarde, Juan Manuel Cerúndolo ingresó a la cancha 2 para medirse con el alemán Cedrik-Marcel Stebe. El menor de los hermanos venía de mostrar un enorme tenis en su debut en la qualy de Roland Garros, también luego de varias semanas sin pisar un court.
En el primer parcial ambos se rompieron el saque de entrada, para luego corregir errores de servicio y mostrar un buen tenis. Mientras Cerúndolo disputaba más puntos para ganar sus games, Stebe ganó tres juegos seguidos en 0. Sin sacarse diferencias, el primer parcial se definió en el tie break, en el cual el alemán mostró una formidable entereza y mentalidad para cerrarlo por 7-6(5) en 57 minutos.
Ya en la segunda manga, Cedrik-Marcel salió decidido a quitarle tiempo a la bola y pegar con margen, fue sólido en la devolución y, a pesar de que el argentino batalló hasat el final, se lo llevó por 7-6(5), 6-3 tras 1h55m. Chun-Hsin Tseng, el rival del alemán por la entrada al main draw.