Crónicas

La tierra devuelve la sonrisa a los españoles

Fernando Verdasco celebra un triunfo | Foto: www.atpworldtour.com

Tras el pase de David Ferrer a los cuartos de final del ATP 250 de Bastad se han unido en la jornada del jueves Fernando Verdasco y Albert Ramos. Los dos últimos se enfrentarán por un puesto en las semifinales. Gran exhibición de los españoles que han se han reencontrado con la victoria en su mejor superficie, la arcilla.

Suecia sigue llegando el tenis nacional con grandes noticias a lo largo de la semana. El país nórdico está siendo el lugar de las victorias españolas tras finalizar el Grand Slam de la hierba. Verdasco, Ferrer y Ramos no pudieron avanzar hasta la segunda semana del prestigioso torneo londinense y decidieron preparar de nuevo con ilusión los torneos menores que se disputan en este mes sobre la tierra batida. Que la arcilla sea la superficie que mejores resultados ha traído a los españoles no es un mito, ya que de nuevo, en cuartos de final tenemos a tres representantes españoles, además dos de ellos se enfrentarán en dicha ronda lo que confirma la presencia de uno de ellos en semifinales.

Tras la victoria cómoda de Ferrer sobre Brown, el jueves era el turno de Verdasco y Ramos. El madrileño se enfrentó al argentino Facundo Bagnis y el catalán al brasileño Thiago Monteiro, dos jugadores totalmente terrícolas. Ambos jugadores disputaron los encuentros en los dos últimos turnos de la tarde. Verdasco salió concentrado al partido tras aprender en su debut que no puedes conceder nada a los rivales que rápidamente saben aprovechar las oportunidades. Esta vez en el tercer juego, el español tuvo la primera opción de rotura y no perdonó para poner la primera ventaja en el casillero. Verdasco se lió en un servicio teniendo que levantar dos bolas de break, para de nuevo volver a quebrar el saque rival y llevarse la primera manga.

Bagnis pareció salir con otro tono en el segundo parcial y aprovechó la relajación de Verdasco para encontrar su primer break del partido en el primer juego del segundo set. Fernando no permitió a su rival marcharse en el marcador y consiguió en el siguiente juego una rotura que le hacía igualar el encuentro. Al final llevar la iniciativa en el marcador le hizo jugar sin presión para soltar sus mejores golpes que le hicieron volver a encontrar dos roturas más de servicio que adjudicaban su pase a los cuartos de final.

Ramos golpea una derecha | Foto: www.atpworldtour.com
Grandes exhibiciones de los españoles

Albert Ramos ya sabía cuándo entró a la cancha que de ganar se iba a enfrentar a su compatriota Fernando Verdasco en la siguiente ronda. Su rival era Monteiro, el futuro prometedor de Brasil que ha conseguido buenos resultados sobre esta superficie. Es un jugador alto, de gran envergadura, con golpes poderosos y un buen servicio. El brasileño estuvo sólido en un primer set, en el que no concedió ninguna bola de break. Una única rotura le permitió adelantarse en el marcador y estar más cerca de dar la sorpresa del día en el torneo sueco.

Ramos poco a poco fue encontrando el ritmo de partido con peloteos largos que cuantos más minutos pasaban, más le favorecían. El séptimo juego del partido pudo sentenciar el encuentro, ya que el sudamericano tuvo dos bolas de quiebre que no supo aprovechar para mantener con vida a su rival en el marcador. Tres juegos después Ramos restaba para intentar ganar el set y en la primera oportunidad quebró a su contrincante. En el parcial definitivo, tres roturas consecutivas acabaron cayendo del lado español, que consiguió remontar un partido que se había puesto muy cuesta arriba, para citarse en los cuartos de final con Fernando Verdasco para asegurar como mínimo la presencia de uno de nuestros representantes en las semifinales del torneo.