Noticias WTA

Kenin: “Echo mucho de menos a los fans”

Kenin: “Echo mucho de menos a los fans”
Kenin celebra un punto en el US Open | Foto: wtatennis.com

La joven estadounidense charló tras su pase a los octavos de final. Kenin declaró que sin público le cuesta más jugar ya que ellos eran de gran ayuda. También se mostró con ganas de jugar el siguiente partido en el que se enfrentará a la belga Elise Mertens.

Bonito duelo el que se vivió el sábado entre Sofia Kenin y Ons Jabeur. Al final fue la campeona del Australian Open la que se llevó el triunfo en dos mangas. La estadounidense fue mejor y mostró sus credenciales para seguir siendo una de las favoritas. Sofia reconoció que fue un duro partido pero que le ha valido para ganar confianza de cara a la siguiente ronda en la que se medirá a Elise Mertens tal y como recoge en declaraciones la web oficial de la WTA.

El triunfo ante Jabeur

La campeona del Australian Open tuvo que emplearse al máximo para superar en complicado partido a la tunecina Jabeur. “Ha sido un partido duro, especialmente en la primera manga, cuando su saque era demoledor y mi resto no alcanzaba. Luego todo ha sido diferente porque ya no tuvo la misma potencia y mi juego desde el fondo de la pista fue mejor”.

Mertens siguiente rival

La estadounidense tendrá que medirse ante Mertens una jugadora que está con mucha confianza tras sus últimas victorias. “Será algo distinto y un partido en el que tendré que hacer mi mejor tenis si quiero ganar. Mi meta es jugar partido a partido y hacerlo cada día mejor“.

Sin público todo es diferente

La vuelta del tenis ha sido sin público y como han confirmado la mayoría de tenistas está siendo muy raro habituarse a ello. “Echo mucho de menos a los fans. Me ayudan mucho cuando me encuentro cansada. Ahora es muy diferente, pero no hay nada que podamos hacer“.

Sobre el autor
Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads