El próximo US Open, así como otros torneos previos, prescindirán de los jueces de línea y se apoyarán en la tecnología para la toma de decisiones en la totalidad de sus partidos.
Este lunes se dio a conocer que la tecnología se hará presente dentro de las canchas de tenis para el próximo US Open, así como para siete torneos más de la US Open Series de este año, de acuerdo con lo anunciado por la USTA, ATP y WTA.
Además del US Open, los torneos que se unirán a la lista de que aquellos que utilizarán la revisión electrónica durante el verano son: el Truist Atlanta Open ATP 250, el Citi Open ATP 500 (Washington, DC), el National Bank Open ATP Masters 1000 (Toronto) y el WTA 1000 (Montreal), así como el Western & Southern Open ATP Masters 1000 y el WTA 1000 (Cincinnati), el Winston-Salem Open ATP 250 (Winston-Salem, NC) y el Tennis in the Land WTA 250 (Cleveland, Ohio).
La llegada de la tecnología
Cabe mencionar que el año pasado, al regresar la actividad tenística después del parón por la contingencia provocada por la pandemia del covid-19, el sistema de revisión electrónica se implementó como medida de sanidad en el Western & Southern Open, así como en el propio US Open, salvo en las canchas Arthur Ashe y Louis Armstrong.
De acuerdo con datos oficiales, al final del US Open, se realizaron más de 314,000 llamadas electrónicamente.
Tras esta innovación, sería el Abierto de Australia del 2021 el primer Grand Slam en jugarse sin un solo juez de línea.
Aunque la decisión parece ser acertada con el fin de evitar mayores aglomeraciones dentro de una cancha, así como una agilidad mayor a la hora de las decisiones apretadas en cuanto al bote de la bola, también resulta un duro golpe a una fuente de trabajo como lo es la de los jueces de línea, que debido a la tecnología y quizás también por la pandemia, no estarán contemplados para este próximo US Open.