Challenger

Juan Pablo Varillas: Perú tiene un nuevo ídolo

Varillas tenis peruano
Juan Pablo Varillas celebra un triunfo en el circuito Challenger | Foto: @atpchallenger

Juan Pablo Varillas es el tenista más destacado y una de las grandes apariciones en este cierre de temporada. Consiguió en dos semanas consecutivas los títulos más importantes de su carrera y deja con grandes esperanzas al tenis peruano de tener un top-100 para el 2020.

Sus primeros logros

El peruano es un jugador nacido en Lima, de 24 años y diestro. Comenzó a participar en torneos ITF en el año 2012, pero su primer logro en eventos de esta categoría llegó en el 2014 en agosto ganó su primer corona en dobles junto a su compatriota Brian Panta. En singles llegó a su primer final pero no pudo con Brandao. En septiembre del mismo año pasó por primera vez la qualy de un Challenger y cayó en primera instancia ante Guido Pella.

Su primer triunfo en el main draw de un Challenger lo consiguió en 2015 derrotando a Fabricio Neis, pero seguía sin suerte en el torneo disputado en su ciudad natal. Tres años después y luego de cinco finales perdidas, el peruano obtuvo su primer título ITF en el F9 de Antalya en 2018 venciendo en la final al austriaco Dennis Novak. Su segunda corona llegaría en la misma temporada en Bélgica.

En julio jugó la qualy del Challenger de Padova, perdió en la fase final, pero entró al cuadro como lucky loser. Venció a Mager, Garín, Brkic y llegó a la primer semifinal en torneos de esta categoría. Luego caería ante el local Federico Gaio.

El año de la consagración

Comenzó un buen 2019 ganando un M15 en Cancún. Luego en mayo se quedó con el primer M25 en la ciudad de Pensacola sin ceder un set en toda la semana. Llegaba a la mitad de temporada y no lograba buenos resultados en torneos Challenger, pero ganó su segundo M25 en Trieste. En septiembre arrancó la gira sudamericana en Buenos Aires y obtuvo su primer triunfo ante un top-100 derrotando en sets corridos a Dellien.

La semana gloriosa llegó en Campinas donde perdió tan solo un set, eliminó a cuatro argentinos y derrotando en la final a Juan Pablo Ficovich levantó su primer trofeo Challenger. Los festejos no quedaron en Brasil, rápidamente viajó a Santo Domingo y tuvo otro torneo soñado, derrotó a grandes jugadores como Delbonis y Monteiro. Jugó otra final espectacular superando en tres parciales a Fede Coria. No solo ganó el segundo título de esta categoría, también el más importante, ya que entregaba 125 puntos, lo que le permitió hacer su debut entre los 200 mejores del ranking mundial.

A poner la guinda al 2019

Se tomó un merecido descanso y se preparó de la mejor manera para el Challenger de su ciudad natal donde hasta el momento no había ganado ningún partido. Llegó con una gran confianza y ganó sus primeros partidos en Lima derrotando a los brasileños Clezar, Luz y Seyboth Wild. Ya en semifinales cayó en sets corridos con Monteiro. Varillas también lo hizo casi a la perfección en el Challenger de Guayaquil. El peruano llegó hasta las semifinales, momento en el que Thiago Seyboth Wild le privó de llegar a una nueva final, pero de todas formas gran actuación de un jugador muy a tener en el 2020.

Ads