El ITF W35 Sabadell ya conoce completo el cuadro final en el que habrá mucha representación local. Ninguna de las dos primeras cabezas de serie será española, pero hay unas cuantas que tienen muchas papeletas para llegar a las rondas finales y optar al título.
El ITF Sabadell vuelve a disfrutar de su espectacular torneo femenino
El Club Tennis Sabadell está listo para una nueva edición. Un 2025 en el que se trata de todo un torneo ITF W35, por lo que el nivel de las jugadoras ha subido. Habrá mucha representación local, algo que hace al torneo todavía más interesante. Hay tres jugadoras que están dentro del top 200 de la WTA. Mirando a los wild cards resuenan algunos nombres como el de la joven Anna Orlando, socia y jugadora del club que entrena actualmente en el TEC Carles Ferrer Salat o el de una Aliona Bolsova que volverá a competir un mes después. Analizamos más en profundidad este gran ITF W35 que se disputará entre el 17 y el 23 de marzo.
Una francesa y una suiza las primeras cabezas de serie
El interesante cuadro del ITF W35 Sabadell tiene como primeras cabezas de serie a Janicijevic y Bandecchi. La francesa estuvo rondando ese top 150 de la WTA como mejor en su carrera profesional. A sus 22 años comenzó la temporada quedándose a un triunfo de superar la fase previa del Australian Open y ya ha disputado dos torneos WTA como Auckland y Austin. En su palmarés ya hay diez trofeos ITF y ahora en Sabadell parte como la gran favorita por ranking a reinar en esta nueva edición que es todo un W35. El primer duelo le medirá ante la helvética In-Albon.
Como segunda tenista preclasificada está Susan Bandecchi. La suiza buscará mejorar sensaciones después de un inicio de año complicado. Los resultados no han sido los mejores y por ello aunque parta como segunda cabeza de serie llega con dudas a la cita catalana. Por si fuera poco tendrá un exigente debut ante la local Marina Bassols que contará con el apoyo del público y buscará dar la sorpresa en la primera ronda.
Las españolas en el ITF Sabadell
Seis tenistas españolas lograron entrar al cuadro final de forma directa gracias a su ranking. Guiomar Maristany alcanzó en diciembre de 2024 su mejor ranking y ahora quiere volver a tener esas sensaciones. Ha caído en la parte de arriba del cuadro y debutará ante la croata Ciric Bagaric, sabiendo además que en caso de triunfo podría tener una hipotética segunda ronda ante la primera cabeza de serie.
La aragonesa Irene Burillo está disfrutando de un gran momento y con opciones de volver a romper esa barrera del top 200 del circuito femenino. Será la quinta cabeza de serie en Sabadell y su primer duelo será ante la qualifier española Aran Teixido. Como cuarta favorita por ranking está Andrea Lázaro que actualmente está la 203 del ranking femenino y cerca de su mejor posición lograda en el año 2022. También tendrá en su primer partido que jugar ante una rival procedente de la fase previa que será Ane Mintegi.
Interesante será la presencia de Kaitlin Quevedo y Carlota Martínez. La canaria cuajó en 2024 su mejor temporada como profesional en la que fue capaz de levantar cuatro títulos ITF. Por el momento las cosas no han marchado en cuanto a resultados en 2025 pero en Sabadell defiende el título de campeona y lo deberá hacer frente a la joven wild card Anna Orlando, jugadora del propio club.
A sus 24 años Carlota Martínez ha dado un salto en cuanto a regularidad en el circuito. En 2024 logró tres títulos en el circuito ITF, siendo su mejor año, pero ahora quiere volver a superarse una vez más. Para ello tendrá un debut ante la joven checa junior Kovackova, una promesa más del tenis femenino checo.
Mención especial para una Marina Bassols que quiere volver a encontrar buenas sensaciones tras un 2024 complicado. El destino le ha enfrentado en su debut ante la segunda cabeza de serie, la suiza Bandecchi, así que Bassols buscará dar la sorpresa. Hay que recordar que Marina estuvo en los inicios del 2024 muy cerca de superar el top 100 de la WTA y fue llamado por Anabel Medina en el equipo español de la Billie Jean King Cup.
- Guiomar Maristany
- Irene Burillo
- Andrea Lázaro
- Kaitlin Quevedo
- Carlota Martínez
- Marina Bassols
Ver esta publicación en Instagram
Las wild cards
Las cuatro invitaciones del torneo catalán han ido a parar a jugadoras locales. Por un lado la jovencísima Anna Orlando que es socia y jugadora del club, aunque actualmente entrena en el centro de alto rendimiento del TEC Carles Ferrer Salat. Un primer duelo que le medirá ante su compatriota Kaitlin Quevedo. Luego está una Ruth Roura que en 2024 fascinó con su nivel en el ITF Torelló y es que logró ganar tanto en singles como en dobles. Ahora debutará ante la francesa Boisson.
También estará Meritxell Teixido que buscará aprovechar esta fantástica oportunidad, aunque para ello deberá ganar en su primer encuentro a la gala Cakarevic. La que sin duda levantará mucha atracción entre el público será la veterana Aliona Bolsova. A sus 27 años llegó a estar en la élite del tenis y ahora quiere regresar a esas posiciones privilegiadas. En Sabadell debutará ante la lucky loser peruana Anastasia Iamachkine.
- Anna Orlando (ESP)
- Ruth Roura (ESP)
- Meritxell Teixido (ESP)
- Aliona Bolsova (ESP)
Las qualifiers
Dos locales lograron superar una fase previa con mucha representación de diversos países del mundo. Las españolas Aran Teixido y Ane Mintegi han conseguido el objetivo. Aran chocará contra la quinta cabeza de serie, Irene Burillo, mientras que Ane Mintegi lo hará ante Andrea Lázaro. Dos duelos complicados, pero que aseguran presencia español en las segunda ronda, es decir, más cerca del título.
Klugman, Matoula, Rame, Tanasie, Prisacariu y Lovric son las otras seis jugadoras que han logrado acceder al cuadro final y tener esa oportunidad de terminar la semana levantando el título de campeonas.
- Hannah Klugman (GBR)
- Martha Matoula (GRE)
- Aran Teixido (ESP)
- Ane Mintegi (ESP)
- Alice Rame (FRA)
- Lavinia Tanasie (ROU)
- Andreea Prisacariu (ROU)
- Pia Lovric (SLO)