ITF

ITF Mataró: Tres españoles y Radulov lucharán por el título

itf mataro: tres españoles y radulov lucharan por el titulo
Radulov sacando en el ITF Mataró | Foto: Club Tenins Mataró

El ITF Mataró disfrutó de una gran jornada el viernes. Tres españoles están en semifinales junto al búlgaro Radulov. Llorens y Avendaño se quedaron cerca pero acabaron cediendo en la final del dobles.

Resultados ITF Mataró 2025

Gran jornada en el Club Tennis Mataró en su particular torneo internacional. Una jornada de viernes en la que se iban a disputar los cuatro cuartos de final en la modalidad de singles y la gran final de dobles. En todos ellos había representación local, por lo que podía ser una gran jornada para los españoles. En el balance final del día el saldo muy positivo con tres representantes en las semifinales de individuales que se jugarán el sábado.

El gran favorito no falla

Niko Sánchez Izquierdo como primer cabeza de serie se medía ante Alejo Sánchez Quilez. Un duelo entre españoles para comenzar la jornada. Niko no había perdido ningún set en el torneo y además había ganado el único enfrentamiento previo ante el aragonés. Su nivel de tenis comenzó arrollando ante su rival.

De repente se marchaba hasta el 5-0 y parecía tener bajo control en el primer set. En cambio una gran reacción de Alejo Sánchez le hacía soñar con una remontada casi imposible, poniendo el cuatro-5 en el marcador, pero finalmente perdía su servicio y Sánchez Izquierdo por 6-4 se llevaba la primera manga en el segundo parcial. Niko Sánchez Izquierdo fue de menos a más y por 6-2 acababa rubricando el triunfo y el pase a las semifinales en Mataró.

Victoria en más de tres horas de Zapata

Interesante el duelo de Bernabé Zapata que era uno de los claros favoritos al título en Mataró. Esta vez se medía ante el alemán Sperle, quién comenzó sorprendiendo a un errático Zapata que perdía el primer set por un contundente1-6. El alemán no iba a vender de forma sencilla su derrota y Zapata tuvo que ponerse el mono de trabajo. Finalmente su buen hacer y sobre todo su mayor experiencia en los momentos importantes la hacían remontar el partido y tras dos tiebreaks acabar remontando un partido que superó las tres horas de duración.

Radulov sorprende a Giustino

El italiano Giustino jugaba en su club, el CT Mataró. El transalpino se medía ante un Radulov que no había disfrutado hasta el momento de una gran temporada, a pesar de que tiene un gran tenis, tal y como demostró a finales de 2024. El búlgaro jugó de tú a tú y se mostró mucho más inspirado ante un Giustino que no estuvo tan sólido como otras ocasiones. Radulov se empleó a fondo para llevarse la primera manga por un ajustado 7-5. Luego su tenis parecía estar más acertado y por 6-2 acababa logrando un gran triunfo ante el segundo favorito por ranking al título.

Miguel Damas sube el nivel

En el último duelo de la jornada también había presencia española y es que estaba en liza Miguel Damas. El madrileño se medía ante el ucraniano Krutykh, un jugador al que nunca se había enfrentado. Damas comenzó mostrándose muy seguro y regular con su tenis. Gracias a cuatro breaks por un contundente 6-2 se llevaba la primera manga.

Es cierto que su rival salió más inspirado al segundo set y se marchaba hasta el 3-0, pero Damas no se rindió y a base de pelear acabó forzando el tiebreak que en la muerte súbita le costó, pero a la tercera bola de partido, celebraba el triunfo que confirmaba a tres españoles en semifinales del cuadro de individuales en el ITF Mataró 2025.

Poljak y Ruehl campeones de dobles en Mataró

La final en la modalidad de dobles enfrentaba a los segundos cabezas de serie, Poljak y Ruehl contra los españoles Avendaño y Llorens. La dupla local estaba actualmente en Estados Unidos en el tenis universitario y querían dar la gran sorpresa en Mataró después de juntarse y demostrar una vez más su gran compenetración y es que ambos se conocen desde hace años. Un partido en el que los favoritos se acabaron imponiendo por 6-2 y 7-6 para levantar el trofeo de dobles en Mataró.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads