ITF Clubes

ITF Brezo Osuna: Palmarés y grandes nombres que pasaron por el torneo madrileño

ITF Brezo Osuna palmarés grandes nombres
Bassols celebrando un punto en el ITF Brezo Osuna | Foto: Club Deportivo Brezo Osuna

Este torneo femenino tendrá una nueva edición entre el 23 y el 29 de septiembre. Repasamos a todas las campeonas del torneo femenino del Club Deportivo Brezo Osuna y esos grandes nombres que algún día participaron en este prestigioso campeonato.

Entry list ITF Brezo Osuna

El Club Deportivo Brezo Osuna volverá a contar con una edición de su torneo internacional femenino. Entre el 23 y el 29 de septiembre se congregarán grandes raquetas nacionales e internacionales de un torneo que se ha consolidado en el circuito femenino. Será la gran oportunidad para muchas jugadoras de ampliar su palmarés y ganar puntos para el ranking WTA. En esta ocasión vamos a repasar el palmarés y los grandes nombres de algunas de las jugadoras que han pasado por este torneo madrileño.

Palmarés torneo femenino Brezo Osuna

  • 2011: Marina Giral (VEN)
  • 2012: Rocío de la Torre (ESP)
  • 2013: Rocío de la Torre (ESP)
  • 2014: Elisabeta Ianchuk (UKR)
  • 2015: Katie Swan (GBR)
  • 2016: Nuria Párrizas (ESP)
  • 2017: Nuria Párrizas (ESP)
  • 2019: Yvonne Cavallé (ESP)
  • 2021: Robin Anderson (USA)
  • 2022: Marina Bassols (ESP)
  • 2023: Tatiana Prozorova (RUS)

La primera campeona

Este torneo se disputó por primera vez en el año 2011. Por aquel entonces las instalaciones se vestían de gala para poder disfrutar de un gran torneo. La tenista venezolana Marina Giral fue la primera en ganar el certamen. Un campeonato casi perfecto en el que logró exhibir su mejor versión para ir superando a todas sus rivales y llegar a tomar el trono del torneo madrileño. Por aquel entonces la categoría del campeonato era un W10.

La primera campeona española

Durante los años 2012 y 2013 este campeonato volvió a ser parte del calendario nacional. Dos años tardó en regresar a ser un torneo internacional. En ambas ediciones hubo gran participación con más jugadoras locales que internacionales y la que se llevó el título fue la española Rocío de la Torre. En 2012 se consagró campeona y luego en 2013 regresó con la presión de intentar defender el trofeo. Lo consiguió y de esta manera es una de las dos jugadoras que tiene un doblete consecutivo en el torneo de la capital española.

Katie Swan

Esta tenista británica que ha representado a su país en competiciones importantes también estuvo en este torneo. Swan ganó en 2015, último año de W10. Este fue el segundo título en el palmarés de una Katie que luego fue a más y que ha llegado a estar muy cerca de romper la barrera del top 100 llegando a estar en los grandes torneos del circuito femenino.

El doblete de Nuria Párrizas

La granadina ha sigo una de las grandes representantes del tenis femenino español en los últimos años. Nuria Párrizas ha representado a España en competiciones como la Billie Jean King Cup o la United Cup. En esos primeros años que disputó torneos ITF ganó dos veces seguidas en Madrid dejando claro ese nivel de tenis que ha podido exhibir a lo largo de toda su carrera. Nuria llegó a ser número 45 del ranking WTA y este 2024 está volviendo poco a poco a recuperar su mejor versión.

Las otras dos españolas que han ganado en Brezo Osuna

Otras dos españolas más han logrado reinar en Brezo de Osuna. En 2019 Yvonne Cavallé jugó su mejor tenis. Esto le hizo ir superando todas las rondas hasta plantarse en la gran final. Ninguna rival encontró el antídoto para superarle y por ello acabó levantado el trofeo. Este título además fue el más importante de su carrera hasta ese momento, ya que se trataba de su primer W15.

Ya en el 2022 cuando se trataba de un W60, es decir, un campeonato de mayor categoría y un gran elenco de jugadoras el Brezo de Osuna vio vestirse de campeona a Marina Bassols. La actual jugadora que entrena en el TEC Carles Ferrer Salat fue capaz de ganar su primer W60 tras mostrar un gran tenis. Desde entonces Marina ha ido a más, siendo una fija para España en las competiciones importantes por equipos y llegando ya a estar en fases finales de Grand Slam.

La vigente campeona

Una joven Tatiana Prozorova llegaba a Madrid con mucha ilusión en 2023. La joven rusa dio muestras de una gran adaptación a la altura de la capital española durante toda la semana. Esto le convirtió en imparable para acabar llevándose el título. Un galardón que fue muy importante para ella, ya que es el único que logró ganar en 2023, por lo que siempre guarda el ITF Brezo de Osuna con un cariño especial en su corazón.

Otras grandes jugadoras que pasaron por el ITF Brezo Osuna

Además de las campeonas españolas hay que destacar que también estuvieron presentes en el torneo madrileño jugadoras habituales de la Billie Jean King Cup. Entre ellas está Cristina Bucsa, reciente medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París junto a su amiga y compatriota Sara Sorribes. También estuvo participando una revelación de la temporada 2024. Hablamos en este caso de la gallega Jessica Bouzas, una jugadora que esta temporada ha dado un paso adelante logrando victorias como la de Badosa en el Mutua Madrid Open o la de la vigente campeona en Wimbledon, la checa Marketa Vondrousova en la primera ronda. Mención también para Rebeka Masarova, una jugadora que pudo dar muestras de su gran servicio en la altura de Madrid.

Mirando al panorama internacional hay que destacar la presencia de Timea Babos. La húngara tiene en su palmarés un total de cuatro trofeos de Grand Slam en esta modalidad en la que también llegó a ser número uno del ranking femenino. Una ex número 31 del ranking de singles como es la china Lin Zhu también compitió en el Club Deportivo Brezo Osuna.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads