El tenista argentino, que en enero de este año sufrió COVID-19 y por las secuelas que le dejó le diagnosticaron miocarditis, recibió el alta médica y podrá volver a competir. Prontamente, emprenderá vuelo hacia Europa para jugar la clasificación de Wimbledon.
Ficovich regresa a las canchas
Juan Pablo Ficovich tuvo un gran 2020, con lo poco que se jugó, alcanzando instancias finales en los Challengers (final en Morelos, México) y obteniendo su mejor ranking como tenista profesional -198° en marzo-. Con ello, se ilusionaba con seguir mejorando su nivel y su escalafón en el 2021. Lamentablemente, el jugador se encontraba en Doha para disputar la qualy del Australian Open cuando dio positivo en COVID-19 y ni siquiera llegó a competir. Allí, se quedó aislado durante catorce días, hasta que recibió el alta epidemiológico y logró regresar a Buenos Aires.
Apenas llegó, fue rápidamente a realizarse chequeos para seguir entrenando y prepararse para una nueva gira. Sin embargo, los médicos le detectaron miocarditis -inflamación de la capa media de la pared del corazón, que reduce la capacidad del mismo de bombear sangre-. A partir de ahí, no volvió a competir.
Igualmente, Fico siguió pisando las canchas tres veces a la semana para seguir con ritmo, con un reloj que le marcaba las pulsaciones -ya que no podía pasarse de entre las 140/150 pulsaciones-, impactando menos de diez pelotas -ya que pasando ese número es donde se más se alteraba- y enfocándose en practicar el servicio, la parte del entrenamiento en donde menos se agitaba.
Finalmente, tras varios meses de nervios, desesperación, impotencia y bajones anímicos, recibió este viernes el alta médica que le permitirá regresar al circuito ATP. De esta forma, Juan Pablo Ficovich, en su impaciencia por pisar los courts e ir sintiéndose mejor, viajará en los próximos días a jugar la qualy de Wimbledon desde el 21 de junio.